
El riesgo de mantener un traspaso abierto en la compra de un vehículo usado puede traducirse en consecuencias legales y económicas inesperadas. Si el trámite de traspaso no se formaliza y registra ante la autoridad de tránsito, el antiguo propietario sigue figurando como responsable administrativo y tributario del automóvil, lo que lo expone a responder por infracciones, impuestos o incluso procesos judiciales relacionados con el vehículo.
Esta advertencia de las autoridades competentes, frecuentemente ignorada, subraya la importancia de completar cada etapa del proceso de adquisición de un usado para evitar complicaciones posteriores. Y es que la adquisición de un vehículo usado representa una oportunidad para acceder a movilidad propia con una inversión menor, pero exige una revisión exhaustiva de documentos y antecedentes para garantizar una compra segura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según las recomendaciones de la Ventanilla Única de Servicios, el primer paso consiste en solicitar el certificado de libertad y tradición, documento que permite verificar la titularidad, el historial de propietarios y la existencia de limitaciones, embargos o procesos legales sobre el automóvil.

En el caso de vehículos matriculados en Bogotá, este trámite se realiza de forma completamente virtual, con un costo de $47.900 y requiere que el solicitante esté inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). El certificado detalla todas las actuaciones y trámites realizados desde la expedición de la matrícula inicial, lo que otorga transparencia sobre el historial del bien.
Otro aspecto fundamental es la obtención del certificado de revisión técnica en identificación de automotores ante la Dijín. Ese documento certifica que el vehículo no tiene requerimientos judiciales pendientes y que los sistemas de identificación, como placas, número de motor y chasis, son originales. La autenticidad de estos elementos es clave para descartar la posibilidad de fraude o alteraciones ilegales.
El cumplimiento de las obligaciones fiscales constituye otro pilar del proceso. Para que el traspaso sea viable, el vehículo debe estar al día en el pago de impuestos correspondientes a los últimos cinco años. Esta verificación puede realizarse ingresando la placa en la plataforma virtual de la Secretaría de Hacienda Distrital. La información será revisada nuevamente durante el trámite ante la Ventanilla Única de Servicios, lo que refuerza la necesidad de que el comprador confirme previamente el estado tributario del automóvil.

La existencia de multas o infracciones pendientes también puede obstaculizar la transferencia. Tanto el comprador como el vendedor deben carecer de deudas por infracciones de tránsito, situación que se verifica en la Secretaría Distrital de Movilidad y en el Simit.
Si existen comparendos en estado de “Resolución”, estos deben ser pagados o estar sujetos a un acuerdo de pago antes de continuar con el proceso. La consulta debe realizarse tanto por cédula como por placa del vehículo para asegurar que no existan impedimentos ocultos.
En el caso de automóviles de servicio público, se recomienda consultar el estado de cuenta ante la empresa vinculada y solicitar el Certificado de Investigaciones al Transporte Público ante la Secretaría Distrital de Movilidad. El documento revela si existen investigaciones administrativas por posibles violaciones a normas de transporte, lo que puede afectar la viabilidad de la compra.
Antes de firmar cualquier documento, es imprescindible revisar en el Runt que tanto comprador como vendedor estén inscritos y que el estado del vehículo sea el adecuado. En la misma plataforma se puede consultar la vigencia del Soat y de la Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones. Si la información no aparece en el sistema, se debe acudir a la aseguradora o al Centro de Diagnóstico Automotor donde se emitieron los documentos para solicitar el reporte correspondiente.

El proceso de traspaso exige que ambas partes diligencien el formulario único ante la Ventanilla Única de Servicios, incluyan las improntas y, si es necesario, presenten un poder en representación del otro propietario. Solo cuando el trámite ha sido aprobado y registrado ante el organismo de tránsito, el nuevo propietario queda formalmente reconocido.
Dejar el traspaso sin concluir implica que el titular anterior sigue siendo responsable de cualquier actuación relacionada con el vehículo, lo que puede derivar en problemas costosos y difíciles de resolver. Para las autoridades la aplicación rigurosa de estos pasos permite al comprador disfrutar de su vehículo usado con la certeza de haber cumplido con todos los requisitos legales y técnicos, minimizando el riesgo de enfrentar complicaciones futuras.
El costo del traspaso varía según la ciudad. En Medellín, por ejemplo, el valor es de $148.000; en Cali asciende a $226.000 y en Bucaramanga alcanza los $243.767. En Bogotá, la tarifa para automóviles es de $217.000, para motocicletas de $124.000, y para maquinaria agrícola, industrial, de construcción autopropulsada, remolques y semirremolques, también de $213.200; lo anterior según los valores destinados para 2025.
Más Noticias
Resultados Chontico Noche de este viernes 22 de agosto 2025, sorteo 6261
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Desde Japón, Otoboke Beaver promete estremecer Colombia a ritmo de punk y garage rock: conozca fecha y precios de boletería
El cuarteto femenino, reconocido por su energía y originalidad, hará su debut en vivo en el país a finales de 2025

James Rodríguez volvería a las canchas: hora y dónde ver León vs. Pachuca, jornada seis del Torneo Apertura 2025
La falta de minutos y la presión por mantenerse en la élite internacional obligan al mediocampista colombiano a replantear su próximo destino, pese a seguir bajo contrato
Mujer intentó asesinar a su pareja en Soledad, Atlántico: lo atacó con un cuchillo
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa

Carlos Torres volvió a las andadas: le jugó una broma pesada a otro compañero de elenco en ‘La reina del flow’ y casi se le sale de las manos
El actor repitió la dosis de Mabel Moreno contra uno de sus compañeros del elenco de la telenovela de Caracol Televisión
