Así fue el emotivo mensaje del abogado de Miguel Uribe Turbay: “Hoy lo recuerdo con la certeza de que su ejemplo trasciende”

Víctor Mosquera, abogado del senador pidió que se le recuerde “por la tragedia”, sino por su “legado”

Guardar
Víctor Mosquera, abogado de Miguel
Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe Turbay, despidió al senador, que murió el 11 de agosto de 2025 - crédito Nathalia Angarita/REUTERS/@SenadoGovCo/X

A través de su cuenta de X, el abogado de Miguel Uribe Turbay y su familia, Víctor Mosquera Marín, publicó un mensaje emotivo en el que confirmó que continuará su labor para que el crimen no quede impune.

El jurista recordó el fallecimiento del exsenador, ocurrido hace siete días, y afirmó que “Miguel combatió hasta el último día sin desfallecer”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El abogado de Mosquera afirmó que se debe recordar el legado y las enseñanzas de Miguel Uribe Turbay.

“Un legado más grande que la muerte, más eterno que la injusticia, y que permanecerá como testimonio de su vida de lucha, servicio y entrega”, expresó Víctor Mosquera.

El jurista insistió que recordará a Miguel Uribe “con la certeza de que su ejemplo trasciende”.

Víctor Mosquera pidió que no se recuerde al senador “por la tragedia”, sino por su “legado”.

Víctor Mosquera pidió que no
Víctor Mosquera pidió que no se recuerde al exsenador “por la tragedia”, sino por su “legado” - crédito @VictorMosqueraM/X

“Los criminales que lo despojaron de su vida enfrentarán la justicia, pero su memoria no debe quedar marcada únicamente por la tragedia, sino por lo que verdaderamente lo define: su legado”, aseveró el abogado penalista.

Víctor Mosquera declaró a El Tiempo que presentaron más de 23 solicitudes para fortalecer la protección de Uribe Turbay. Explicó que, desde octubre de 2024, Turbay ya era candidato presidencial y eso exigía mejores condiciones de resguardo.

El abogado cuestionó si la falta de respuesta a estos pedidos contribuyó a los hechos que terminaron en tragedia, motivo por el cual denunció penalmente a Augusto Rodríguez, responsable de la Unidad Nacional de Protección (UNP). La familia manifestó inquietudes sobre el desempeño de los encargados de la custodia.

Victor Mosquera cuestionó si la
Victor Mosquera cuestionó si la falta de respuesta a estos pedidos contribuyó a los hechos que terminaron en tragedia - crédito Nathalia Angarita/REUTERS

El atentado ocurrió el 7 de junio en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia de Bogotá, durante un evento político. Uribe Turbay fue víctima de un ataque armado durante la tarde, frente a numerosos asistentes. Por causa de este suceso, permaneció en estado crítico más de dos meses, hasta su deceso.

La Fiscalía tiene bajo custodia más de mil grabaciones provenientes de cámaras de seguridad y teléfonos, que muestran la falta de controles durante el acto y la ausencia de estrategias para manejar a la multitud reunida.

Rodríguez, que encabeza la UNP, reconoció fallos en la coordinación del esquema protector el día del atentado y calificó el hecho como resultado de errores en la asignación de agentes.

No obstante, reafirmó que antes de ese día la entidad completó todos los procedimientos requeridos para proteger a quienes estaban bajo su supervisión, incluidos el suministro de equipos, vehículos, armamento y munición en condiciones óptimas.

Según información oficial, el dispositivo que resguardaba a Uribe Turbay ese sábado estaba integrado por tres personas, entre ellas dos policías. Durante la jornada, el senador fue visto en compañía de un solo escolta o completamente solo, mientras continuaba con su agenda política. Rodríguez señaló que parte del personal de seguridad no acudió por fatiga y temas familiares.

Por estos hechos, hay seis personas que han sido capturadas. Recientemente, la Fiscalía General de la Nación agregó el delito de homicidio agravado.

“La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de homicidio agravado consumado a cuatro de los presuntos implicados en la planeación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay”, indicó el ente acusador.

Fiscalía insiste en que el
Fiscalía insiste en que el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue un magnicidio político y avanza en acusaciones formales - crédito Colprensa

Y agregó: “Un fiscal especializado de la Seccional Bogotá hizo una adición a la formulación de cargos realizada inicialmente por homicidio agravado en grado de tentativa, en el entendido de que para el momento de las diligencias judiciales el congresista se encontraba en una clínica en estado crítico”.

Los imputados son Élder José Arteaga Hernández, alias el Costeño o Chipi; Cristian Camilo González Ardila, Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, y William Fernando González Cruz, alias el Hermano.