
David Luna difundió una misiva dirigida a sus seguidores y compañeros, en la que, como aspirante a la presidencia, convocó a quienes rechazan la continuidad de las políticas impulsadas por Gustavo Petro a sumarse a un frente común de cara a los comicios de 2026.
Al igual que David Luna, distintos sectores han hecho llamados similares para consolidar una fuerza unificada frente a una eventual continuidad del proyecto progresista liderado por Gustavo Petro. Sobre estas iniciativas, Vicky Dávila expresó su postura respecto al llamado a la unidad de algunos sectores afirmando: “La unión no nace en los clubes de Bogotá”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, Vicky Dávila compartió su opinión sobre los llamados a la unión por parte de distintos sectores. Señaló que estos deseos de consenso también le han sido expresados por ciudadanos durante encuentros cotidianos, enfatizando que la voluntad de la gente debe prevalecer en el rumbo político del país.
“Esto es lo que pienso sobre la unión que tanto piden algunos sectores en el país. También me lo dicen los ciudadanos en la calle entre abrazos y reflexiones mirándonos a los ojos. Al fin y al cabo ellos son los que mandan. La unión no nace en los clubes de Bogotá. Nace en la calle y de manera democrática”, escribió en su cuenta de X la periodista y candidata presidencial.

Junto a su mensaje, Vicky Dávila compartió un video en el que amplió su llamado a la unión. En la grabación, subrayó que “la unión es con los colombianos que quieren un mejor futuro y están hartos de las locuras y la corrupción de este desgobierno”.
Agregó que la ciudadanía es la que tiene el poder de decisión y destacó la necesidad de sumar esfuerzos para “acabar esta pesadilla y poner el país en orden de una vez por todas”. También advirtió que no se requiere “ser el más loco ni el más ruidoso, ni haber vivido toda la vida del Estado y, peor, tener mañas”.
En el metraje afirmó que la causa común debe construirse junto a los colombianos y manifestó su confianza en el triunfo. Aclaró que, si las condiciones cambian antes de las elecciones, no dudará en retirarse para evitar que “los narcos socialistas se queden en el poder”. Remarcó su disposición a respaldar a quien considere la mejor opción para el país, siempre actuando con transparencia.
“La causa común es con los colombianos, aunque estoy convencida que vamos a ganar, eso sí, si antes de las elecciones cambian las circunstancias, no seré yo la que permita que se queden los narcos socialistas en el poder. Con mi conciencia clara y mis manos limpias, daría un paso al costado sin problema y apoyaría a quien en ese momento considere la mejor persona para gobernar Colombia”, comentó la candidata presidencial.
Dávila enfatizó su postura sobre la integridad y la lucha contra la corrupción: “Mis principios no son negociables y eso incluye no permitir que los bandidos se sigan robando todo. Los bandidos no tienen ni ideología ni escrúpulos, son buenos engañando. Vamos para adelante con serenidad y convicción. Vamos por la victoria. Lo importante es tener la capacidad de convocar a diversos sectores ciudadanos para derrotar a los candidatos de Petro”.

En su mensaje, también resaltó la importancia de la participación ciudadana y la ética en el proceso electoral: “Esto se gana con votos, esto se gana con la voluntad de los ciudadanos, sin comprometer la ética. Los valientes solo miramos hacia adelante”
Dávila concluyó su mensaje haciendo un llamado a la coherencia y la acción entre quienes promueven la unidad, especialmente aquellos que presentan bajo respaldo en las encuestas. Invitó a que, en lugar de limitarse a discursos, respalden directamente a sus candidatos preferidos.
“Si fuera auténtico el llamado a la unión de uno que otro que está marcando muy bajo en las encuestas, deberían dejar de hablar y empezar a hacer, actuar. Únanse ya al candidato que más les gusta. No traten de subir decimales con el cuento de la unión de dientes para afuera”, aseveró.
Más Noticias
Nuevo proyecto tributario: Gobierno grava licores y tabaco y Petro exige a los ricos cubrir deuda del FEPC
El Gobierno alista una nueva ley de financiamiento para recaudar 26,3 billones, con tributos a consumo e impuestos progresivos
Presidente Petro en consejo de ministros: “Si ustedes no vienen, entonces estamos en la olla”
El presidente llamó la atención a su equipo por ausencias en la reunión de gobierno y defendió el proceso de paz

Antioquia en alerta: emergencias en Yarumal, Cocorná, Amagá y El Bagre por intensas lluvias
Cuatro municipios registran afectaciones por las precipitaciones, siendo El Bagre el más golpeado con mil damnificados

ICBF activa rutas de protección tras acto en Nariño con menores cantando himno de disidencias Farc
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechazó el uso de niños en un evento público con propaganda armada

Contraloría alerta por vacíos en presupuestos 2025 y 2026: faltan $34,5 billones para financiar gastos
El organismo de control advirtió inconsistencias en las cuentas fiscales y cuestionó la planeación del gasto público
