“Quisieron silenciarlo sin darse cuenta de que cometiendo ese homicidio lograron todo lo contrario”: Miguel Uribe Londoño sobre el asesinato de su hijo

Miguel Uribe Londoño aseguró que el ataque, en contra de su hijo el fallecido senador Miguel Uribe Turbay amplificó la influencia y el alcance de las convicciones de su hijo en Colombia y el exterior

Guardar
Uribe Londoño comentó que aunque
Uribe Londoño comentó que aunque los responsables del ataque buscaban acallar a Miguel Uribe Turbay, lograron que sus convicciones y principios alcanzaran mayor visibilidad y eco en la sociedad - crédito Carlos Ortega/EFE

El asesinato del senador y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, ha provocado numerosas reacciones en varios sectores del país. Uribe Turbay falleció tras permanecer internado más de dos meses en la Fundación Santa Fe, luego de ser atacado con arma de fuego el 7 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

En un conversatorio virtual realizado el domingo 17 de agosto por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, padre de la víctima, afirmó: “Quisieron silenciarlo sin darse cuenta de que cometiendo ese homicidio lograron todo lo contrario”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención, Miguel Uribe Londoño recordó el momento en que despidió a su hijo y destacó aspectos de su trayectoria política y profesional. Señaló el impacto de la pérdida y la proyección que tenía Miguel Uribe Turbay.

“Hacía apenas cuatro días, me tocó el momento más duro que un padre puede vivir: enterrar a mi hijo asesinado, Miguel Uribe Turbay, con solo treinta y nueve años. A pesar de su juventud, todos ustedes y el país conocían de su madurez política, su preparación académica, su experiencia gobernando y sus ideas para rescatar la seguridad”, expresó Uribe Londoño.

En su intervención, Miguel Uribe
En su intervención, Miguel Uribe Londoño recordó el momento en que despidió a su hijo y destacó aspectos de su trayectoria política y profesional. Señaló el impacto de la pérdida y la proyección que tenía Miguel Uribe Turbay - crédito @sriosconto/X

Miguel Uribe Londoño hizo referencia al atentado que terminó con la vida de su hijo, resaltando la gravedad del hecho. Explicó que, aunque los responsables del ataque buscaban acallar a Miguel Uribe Turbay, lograron que sus convicciones y principios alcanzaran mayor visibilidad y eco en la sociedad.

También señaló que el asesinato provocó una expansión de las ideas de Miguel Uribe Turbay, fortaleciendo el movimiento político que lideraba e inspirando a un número creciente de personas tanto en Colombia como en el exterior, de acuerdo con sus palabras.

Miguel Uribe Londoño habló de su hijo el fallecido senador Miguel Uribe Turbay - crédito Centro Democrático/ Youtube

“El pasado siete de junio, en un ataque terrorista que ya fue calificado por la señora fiscal general como crimen de lesa humanidad, quisieron silenciarlo sin darse cuenta de que cometiendo ese homicidio lograron todo lo contrario. Consiguieron que ahora sus ideas sean más potentes y estén diseminadas por toda Colombia y el mundo, convirtiendo la causa de Miguel Uribe Turbay en un gran movimiento que conquistó a la inmensa mayoría del país”, comentó el padre del fallecido senador del Centro Democrático.

También señaló que el asesinato
También señaló que el asesinato provocó una expansión de las ideas de Miguel Uribe Turbay - crédito @migueluribet/Instagram

Miguel Uribe Londoño, padre del congresista, subrayó la importancia de que el Centro Democrático alcance la presidencia en 2026. Sostuvo que ese triunfo permitirá “salvar este país”.

Uribe Londoño manifestó su preocupación por la situación de la justicia en Colombia y citó como ejemplo la sentencia dictada contra Álvaro Uribe Vélez. “La más reciente prueba de la politización de la justicia es la actual infamia contra el presidente Álvaro Uribe Vélez, quien siendo inocente, hoy está sufriendo en carne propia las consecuencias de un juicio totalmente amañado por delitos que no cometió. Repito, no cometió”, declaró.

Durante su intervención, también expresó cuestionamientos hacia el Gobierno de Gustavo Petro y preguntó por qué motivo “está del lado de los malos”.

Miguel Uribe Turbay, senador y
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato, falleció a los 39 años tras permanecer hospitalizado durante dos meses, según confirmó su equipo de prensa y su esposa, María Claudia Tarazon - crédito Sergio Acero Yate/ REUTERS

También expresó que la prioridad actual es lograr que el país retome el rumbo, con la llegada de una administración “que vuelva a estar del lado de los buenos y que tenga mano dura con los malos”. “No tenemos duda de dónde proviene la violencia, no tenemos duda quién la promueve, no tenemos duda de quién la permite. Tenemos que plantar cara frente a esto y decir, no más”, afirmó.

Durante el foro organizado por el Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño lanzó un llamado enfático. Solicitó que las decisiones relacionadas con el crimen de su hijo se tomen de manera prudente, reflexiva y responsable.

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato, falleció a los 39 años tras permanecer hospitalizado durante dos meses, según confirmó su equipo de prensa y su esposa, María Claudia Tarazona.

La Fundación Santa Fe informó el 9 de agosto que el senador había sufrido una hemorragia cerebral. Uribe Turbay fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Modelia de Bogotá el 7 de junio, donde recibió tres disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.