Madres de ‘falsos positivos’ postularon a Iván Cepeda como candidato presidencial: el senador les respondió

El colectivo social indicó que el congresista del Pacto Histórico se ha destacado por su defensa a los sectores más vulnerables del país; entre ellos, las víctimas del conflicto armado

Guardar
La organización Mafapo postuló a
La organización Mafapo postuló a Iván Cepeda como candidato presidencial para las elecciones del 2026 - crédito Centro Nacional de Memoria Histórica/Colprensa

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico, sigue recibiendo peticiones de diferentes sectores políticos y sociales para que participe en las elecciones presidenciales del 2026.

El turno fue para el colectivo social Mafapo, integrada por las madres de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, también conocidos como ‘falsos positivos’, en la que invitó al congresista colombiano para que, inicialmente, se sume a la contienda electoral que definirá el sucesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un comunicado, las mujeres señalaron que el político colombiano cuenta con las capacidades necesarias para asumir este reto.

“Por la verdad, la justicia y la vida digna. Por la memoria de nuestros hijos, por la dignidad de nuestro pueblo, por un país con verdad, justicia y vida, invitamos a Iván Cepeda a ser candidato presidencial de Colombia”, expresaron.

El colectivo Mafapo postuló al senador del Pacto Histórico como candidato presidencial - crédito @MAFAPOCOLOMBIA/X

Además, recalcaron el acompañamiento de Cepeda durante su lucha, por lo que su eventual candidatura puede garantizar la búsqueda de la verdad sobre sus hijos que fallecieron en el conflicto armado.

“Hemos caminado años buscando justicia para más de 6.402 jóvenes asesinados y presentados ilegítimamente como bajas en combate por agentes del Estado (...) Iván Cepeda ha estado a nuestro lado cuando pocos se atrevían. En el Congreso de la República no solo nos han abierto las puertas, sino que nos ha puesto en el centro de la discusión pública con respeto, seriedad y rigor. Fue él quien nos acompañó en la reciente defensa de nuestros derechos ante la Corte Suprema de Justicia cuando intentaron silenciarnos y revictimizarnos. Ha llevado nuestra voz a escenarios nacionales e internacionales, convirtiendo nuestra lucha en un símbolo de resistencia ética y política”, comentaron.

Las mujeres mencionaron que Cepeda
Las mujeres mencionaron que Cepeda las ha acompañado en su lucha por la justicia de sus hijos que fueron presentados como bajas en combate - crédito Luisa González/Reuters

También, recalcaron su gestión en legislativo en beneficio para las víctimas del conflicto en Colombia. “Más de quince proyectos de ley en favor de la paz y los derechos humanos, denuncias documentadas que han destapado violaciones a gran escala, una defensa constante de los sectores populares, campesinos, indígenas, Lgbtiq+, en un país donde, según el Dane, más de 19.7 millones de personas viven en pobreza y donde líderes sociales siguen siendo asesinados: ciento ochenta y ocho solo en el 2024, según Indepaz”, añadieron.

Por último, Mafapo reiteró su llamado a Iván Cepeda para que anuncie su candidatura presidencial y llegue a liderar sus banderas en los comicios del año entrante.

Desde Mafapo, le decimos a Iván Cepeda y al país entero: este es el momento de dar un gran paso, porque Colombia merece un presidente que no se arrodille ante los poderosos, que gobierne con las víctimas y no sobre ellas y que haga de la justicia y la igualdad el centro de su mandato”, concluyeron.

Iván Cepeda, senador de la
Iván Cepeda, senador de la República - crédito Fernando Vergara/AP Foto

Respuesta de Iván Cepeda

Ante la petición de la colectividad social, la respuesta del senador del Pacto Histórico no se hizo esperar. En su cuenta de X, Cepeda agradeció el mensaje y prometió que su propuesta será evaluada internamente.

Agradezco de manera especial esta solicitud que me hacen las madres víctimas de los ‘falsos positivos’. Su voz para mí es fundamental. Consideraré seriamente su llamado a la hora de tomar mi decisión definitiva”, respondió en sus redes sociales.

El senador del Pacto Histórico
El senador del Pacto Histórico le respondió a las madres de Falsos positivos - crédito @IvanCepedaCast/X

Esta no ha sido la única petición para el congresista del Pacto Histórico. Al llamado de las madres de los ‘falsos positivos’ se suman los congresistas Wilson Arias y Alfredo Mondragón, en la que señalaron que había una carta abierta del sector petrista en la que le proponen su inclusión en la consulta interna que se realizará el 26 de octubre.

Hemos firmado una carta para Iván Cepeda, donde colombianas y colombianos le pedimos ser precandidato presidencial del Pacto Histórico. Con las excelentes precandidaturas que ya tenemos, Iván completaría el mejor abanico ganador del 2026″, señalaron los congresistas.

Diversos grupos sociales respaldan la postulación de Iván Cepeda para la contienda interna del Pacto Histórico, buscando fortalecer la pluralidad y unidad de la coalición rumbo a las elecciones presidenciales de 2026

Adicionalmente, la precandidata Susana Muhamad le dijo a Infobae Colombia que su participación en la contienda presidencial sería fundamental para la democracia colombiana.

“El senador Iván Cepeda es hoy una de las figuras más respetadas de la izquierda a nivel nacional, es una persona que tiene la trayectoria y el talante político para representar a la izquierda (...) él ha manifestado que está pensando entrar a la consulta, ojalá él haga parte de la consulta, creo que nos daría un nivel ético y político”, manifestó.

La exministra recalcó la presencia
La exministra recalcó la presencia de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico - crédito Mateo Riaño/Infobae Colombia