
Según el informe más reciente de la Corporación Autónoma Regional (CAR), con corte a la mañana del domingo 17 de agosto, los embalses del sistema Chingaza alcanzaron un 91,48% de su capacidad, con el embalse San Rafael en un 97,31% y Chuza en un 89,75%.
A pesar de este panorama favorable en términos de reservas hídricas, la Eaab (Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá) decidió ejecutar una serie de cortes programados en el suministro de agua en varias localidades de Bogotá y municipios aledaños, entre el 19 y el 21 de agosto de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la empresa, el objetivo es realizar obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución, una intervención preventiva que busca evitar daños mayores en la infraestructura y asegurar la calidad y continuidad del servicio a largo plazo.

Cortes de agua en Bogotá
El martes 19 de agosto, las labores se concentrarán en las siguientes localidades, sobre las 8:00 a. m.:
- Puente Aranda, donde barrios como Eduardo Santos, El Vergel y Hospital Santa Clara, así como Torremolinos y Milenta, experimentarán suspensiones de hasta 27 horas por empates en las redes de acueducto.
- En Kennedy, el mantenimiento preventivo afectará a zonas como Hospital de Kennedy, Parque Timiza y Carimagua, con cortes de 24 horas.
- En Usaquén, la verificación de macromedidor en La Granja Norte implicará una interrupción de 4 horas.
El miércoles 20 de agosto, el municipio de Tocancipá verá afectadas áreas como Vereda Tibitó y la Central Termoeléctrica Martín del Corral durante 24 horas por empates e instalación de hidrante (las obras iniciarán sobre las 8:00 a. m.). En cuanta a las localidades de Bogotá, las obras se registrarán en:
- En Engativá, el corte de 24 horas abarcará desde la calle 64 a la calle 72, entre la carrera 111 y la carrera 123.
- Nuevamente, en Puente Aranda, barrios como Estación Central, Los Ejidos y Salazar Gómez enfrentarán suspensiones de 27 horas por trabajos en las redes y la instalación de hidrante.
- En Kennedy, sectores como Hipotecho Occidental y La Igualdad tendrán cortes de 27 horas.
- Usme también figuran en el listado, con mantenimientos preventivos de 24 horas en barrios como José Antonio Galán y Santa Librada Norte, respectivamente.
- En Tunjuelito, el barrio Fátima tendrá un corte de 24 horas por empates en la red.
- En Bosa: Villa del Río y Senderos de Madelena I y II estarán sin servicio durante 4 horas por verificación de macromedidor.

El jueves 21 de agosto, la intervención se trasladará a Chapinero y Usaquén, donde barrios como Chicó Norte III Sector, Santa Bibiana y Rincón del Chicó tendrán cortes de 24 horas por instalación de totalizadora (las obras iniciarán sobre las 8:00 a. m.).
- En Chapinero, el sector Héroes enfrentará una suspensión de 24 horas por empates en la red.
- En Kennedy, Provivienda Oriental y otros barrios como Boíta, Catalina y Timiza B estarán sujetos a cortes de hasta 27 horas por trabajos de mantenimiento y empates.
- Puente Aranda y Usme también tendrán interrupciones de 24 a 27 horas en sectores como El Remanso y Gran Yomasa.
- En Usaquén, barrios como Acacias Usaquén, Bella Suiza y Cedritos experimentarán un corte nocturno de 5 horas por mantenimiento preventivo en la red matriz.
- Los municipios de Gachancipá y Tocancipá tendrán un mantenimiento correctivo de 12 horas.
- Finalmente, en Ciudad Bolívar, barrios como Las Acacias y La Paz estarán sin agua durante 24 horas por instalación de red de acueducto.

A partir de ese panorama, la Eaab emitió una serie de recomendaciones para los usuarios afectados por estas suspensiones. Entre ellas, se destacó la importancia de llenar el tanque de reserva de la vivienda antes del corte, consumir el agua almacenada en recipientes antes de las 24 horas y priorizar el uso racional del recurso, especialmente para el lavado de manos y la preparación de alimentos.
Además, la empresa recordó que el servicio de carrotanques estará disponible con prioridad para instituciones de salud y centros de alta concentración de público, y que las solicitudes pueden realizarse a través de la Acualínea 116.
Más Noticias
Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre
El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares

“¿Qué le deben a Maduro?”: Carlos Motoa acusó al Gobierno Petro de rendir pleitesía al chavismo tras palabras de Iván Cepeda
El senador de Cambio Radical cuestionó las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, que advirtió sobre supuestas operaciones militares de Estados Unidos en la región

“La agente encubierta” domina el top 10 Netflix Colombia: series más populares que no podrás dejar de ver
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Taxis en Bogotá podrán convertirse en autos particulares sin reposición inmediata de cupo: esto cuesta el trámite
La normativa distrital permite a dueños de taxis realizar el cambio de modalidad sin reponer el cupo de inmediato, pero advierte que el proceso es irreversible y exige cumplir con documentación y pagos específicos


