Petro niega protección a exdirector del Dapre, Carlos Ramón González y exige sanción para casos de corrupción: “Yo no protejo amigotes que se roban la plata”

Durante un Consejo de Ministros, el mandatario aseguró que quienes cometan delitos deben responder ante los tribunales, y negó haber solicitado trámites diplomáticos en favor del exdirector

Guardar
El mandatario insistió en que
El mandatario insistió en que el Gobierno no pidió documentos ni realizó gestiones para favorecer la situación del exdirector del Dapre - crédito Colprensa

El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, rechazó las acusaciones sobre una supuesta protección a exfuncionarios señalados por presuntos hechos de corrupción, en medio de la controversia que involucra a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).

Durante el Consejo de Ministros realizado la noche del viernes 15 de agosto en la Casa de Nariño, Petro aclaró la postura de su gobierno frente al caso y abordó temas relacionados con la gestión en pobreza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La prensa quiere hacernos ver, es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse”, afirmó el mandatario en referencia directa a Carlos Ramón González, que∫ permanece en Nicaragua como prófugo de la justicia colombiana.

Gustavo Petro descartó que su
Gustavo Petro descartó que su gobierno proteja a exfuncionarios investigados, al referirse al caso de Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE - crédito Presidencia de la República

El presidente también se refirió al papel del exembajador en Managua, León Fredy Muñoz, aclarando que “trabajó hasta una fecha en donde Carlos Ramón no era llamado por la justicia. Hasta el 21 de enero tuvimos embajador en Nicaragua”. Con esto, intentó desmontar versiones que apuntaban a la supuesta complicidad de funcionarios del servicio exterior colombiano en el caso.

En relación con las solicitudes diplomáticas, el jefe de Estado enfatizó que “no es cierto que el Gobierno haya pedido ese documento”, y precisó que solicitó recoger la versión del propio González en Nicaragua, aunque subrayó que ese país “no es amistoso con Colombia”.

Durante el consejo, el presidente Petro también presentó cifras y resultados sobre las estrategias gubernamentales de reducción de la pobreza, aunque la controversia por la situación de González marcó parte de la agenda de la jornada. El mandatario insistió en su rechazo a cualquier intento de protección a funcionarios investigados por actos de corrupción y reiteró la obligación de responder ante la justicia.

“Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel”, señaló el mandatario durante el Consejo de Ministros - crédito Consejo de Ministros, captura de pantalla

La intervención de Gustavo Petro se produjo en un contexto de crecientes críticas por la gestión del caso, mientras las autoridades colombianas avanzan en los trámites para que González comparezca ante la justicia del país.

Petro pedirá a Nicaragua la entrega de Carlos Ramón González

El presidente Gustavo Petro anunció también oficialmente en la mañana del 15 de agosto que solicitará al gobierno de Nicaragua la entrega de Carlos Ramón González a la justicia colombiana.

La gestión se realiza en medio de la controversia por la residencia de González en Managua, otorgada mientras la Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos delitos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano declaró: “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”. La afirmación de Petro llegó poco después de que saliera a la luz la estadía de González en la residencia de la Embajada de Colombia en Nicaragua, situación que ha generado críticas y cuestionamientos tanto a nivel político como judicial.

Gustavo Petro se pronunció sobre
Gustavo Petro se pronunció sobre Carlos Ramón González, prófugo por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd, y confirmó que se pedirá su entrega desde Nicaragua - crédito Gustavo Petro/X

Carlos Ramón González enfrenta imputación por los supuestos delitos de cohecho, lavado de activos y peculado por apropiación, en el marco del escándalo de corrupción que sacude a la Ungrd. Aunque la Fiscalía solicitó una circular roja de Interpol para su captura internacional, hasta el momento no ha sido emitida, lo que impide la detención inmediata fuera del territorio colombiano.

Documentos exhibidos por medios nacionales revelan que González obtuvo la residencia nicaragüense el 21 de mayo de 2025, fecha coincidente con el anuncio formal de su imputación en Colombia. Según reportes, la embajada colombiana intervino en la renovación de su cédula de residencia en Nicaragua antes de que expirara en junio de 2025, trámite que fue aprobado por las autoridades del gobierno de Daniel Ortega a cambio de un pago oficial.

En sus declaraciones, el exembajador León Fredy Muñoz defendió su actuación: “Como amigo lo recibí y como amigo lo atendí. La comida la compramos nosotros. Era una cosita de vivienda”. Muñoz alegó que invitó a González antes de que existiera alguna orden de captura en su contra y sostuvo que no participó en los trámites de residencia posteriores. La Cancillería de Colombia, por su parte, informó que no autorizó ninguna gestión diplomática para favorecer la permanencia del exfuncionario en Nicaragua.

Cédula de residencia de Carlos
Cédula de residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua, obtenida a través de gestiones de la Embajada de Colombia - crédito Noticias RCN

Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, González vivió en la residencia oficial junto a su esposa y varios funcionarios diplomáticos. La situación permanece bajo la lupa, mientras la Fiscalía investiga posibles irregularidades y el supuesto uso de la red consular para proteger a González.

Más Noticias

Los conciertos y eventos masivos también se verían afectados con la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro

Pese a que el sector cultural fue uno de los renglones que más creció en 2024, el Gobierno nacional busca que sea objeto de gravámenes con la nueva reforma tributaria

Los conciertos y eventos masivos

El prontuario de alias Chorizo, el poderoso testaferro “invisible” del Frente 36 de la disidencia de Calarcá que fue arrestado en Medellín

Agentes del CTI, en coordinación con efectivos del Gaula Militar, interceptaron al hombre cuando intentaba ingresar al conjunto en Laureles Campestre a bordo de una camioneta Chevrolet Dmax

El prontuario de alias Chorizo,

Se cayó la reforma tributaria de Bogotá: Carlos Fernando Galán retiró proyecto, pero anunció una nueva radicación

El Gobierno distrital decidió retirar la propuesta para simplificar el sistema impositivo y modernizar servicios, pero confirmó que insistirá en su aprobación con ajustes y diálogo técnico

Se cayó la reforma tributaria

Alertan sobre la “dictadura tributaria” que quiere imponer el Gobierno Petro con los impuestos de la reforma tributaria

Desde el Senado se advirtió que lo que se busca recaudar es para sostener el derroche y la corrupción, como ya se hizo con los recursos públicos en los últimos tres años

Alertan sobre la “dictadura tributaria”

Yeison Guzmán y Carlos Cuesta fueron presentados en sus nuevos equipos: ambos disputarán el Brasileirao

El volante antioqueño aterriza en territorio brasileño luego de su novela con varios equipos del fútbol colombiano; por su parte, el defensor regresa a Sudamérica tras varios años en Europa

Yeison Guzmán y Carlos Cuesta
MÁS NOTICIAS