
La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) emitió este viernes 15 de agosto una advertencia dirigida al Gobierno Nacional sobre las dificultades que atraviesan las operaciones de importación en el país.
En un comunicado oficial, el gremio manifestó que las interrupciones recientes han generado impactos significativos en la cadena logística, afectando la competitividad de empresas formales que dependen del flujo constante de mercancías.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Desde el sector empresarial y gremial, manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación actual que enfrentan las operaciones de importación en el país. En las últimas semanas, hemos sido testigos de una serie de eventos que, de manera consecutiva, han generado graves disrupciones en la cadena logística, afectando directamente la competitividad y la sostenibilidad de las empresas formales que contribuyen al desarrollo de Colombia”, señaló la asociación.
El pronunciamiento se produce tras el más reciente incidente reportado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que informó sobre un problema en sus plataformas tecnológicas, afectando la realización de trámites esenciales. Según la entidad, la falla se originó por causas externas y su equipo técnico trabaja en la solución.
Aunque el inconveniente también impactó algunos servicios tributarios, la Dian aclaró que la contingencia no afecta la presentación de la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2024, cuyo calendario de vencimientos aún no ha comenzado. La autoridad tributaria recomendó a los contribuyentes consultar únicamente sus canales oficiales para verificar la evolución de la situación.
Analdex explicó que estos inconvenientes se suman a un incremento notable en el número de inspecciones físicas a mercancías. Aunque reconoció que se trata de controles legítimos, señaló que el volumen actual “ha desbordado la capacidad operativa de la propia autoridad” en las direcciones seccionales.
El gremio advirtió que la acumulación de procesos ha provocado retrasos recurrentes en las diligencias, con reprogramaciones que pueden extenderse por más de cinco días, incluso abarcando fines de semana y festivos. Esto, indicó la asociación, incrementa los costos logísticos y puede generar pérdidas en compromisos comerciales, especialmente para productos con tiempos de entrega estrictos.
En el comunicado, la organización insistió en que su objetivo no es reducir los controles, sino optimizar la capacidad institucional. “Nuestro llamado no es a disminuir los controles, sino a fortalecer la capacidad institucional para que estos se realicen de manera eficiente, sin que el sistema colapse, ni se trasladen sobrecostos al empresariado. Recientemente, las operaciones se vieron impactadas por una contingencia en los servicios informáticos aduaneros, que obligó a recurrir a procedimientos manuales”, indicó.
Entre las consecuencias de estos atrasos, Analdex advirtió que, si no se resuelven los cuellos de botella, algunos bienes que normalmente se importan podrían tener que fabricarse localmente para suplir la demanda de la temporada navideña, lo que alteraría las proyecciones de ventas y abastecimiento.
La entidad también recordó que el comercio exterior es un componente esencial para la economía nacional y que cualquier obstáculo en su funcionamiento tiene repercusiones amplias. Según las proyecciones de Analdex, este año las exportaciones podrían cerrar en cerca de 50.000 millones de dólares, una cifra inferior a los 57.000 millones registrados en 2024.

En su mensaje final, la asociación solicitó una respuesta inmediata de las autoridades competentes. “Hacemos un llamado respetuoso, pero urgente, al Gobierno Nacional y a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, para que se tomen medidas inmediatas y especiales“, concluyó el comunicado.
La propuesta de solución planteada por el gremio incluye la creación de un plan de contingencia que garantice la continuidad de los trámites, incluso en casos de fallas tecnológicas, y que permita focalizar las inspecciones en operaciones de mayor riesgo. De esta manera, señalan, se reducirían los atrasos y se mejoraría la eficiencia sin comprometer los estándares de control aduanero.
Durante el pasado fin de semana, la Dian implementó medidas para mantener la atención presencial de los trámites aduaneros, lo que permitió reactivar parte de las operaciones afectadas. Sin embargo, Analdex reiteró que estas acciones deben ir acompañadas de un fortalecimiento estructural de la capacidad técnica y operativa para evitar que contingencias similares vuelvan a generar afectaciones masivas.
El gremio enfatizó que el fortalecimiento institucional no solo depende de ampliar recursos humanos y técnicos, sino también de modernizar procesos, mejorar la interoperabilidad de sistemas y establecer protocolos claros para situaciones de emergencia.
Más Noticias
Conductores narran segundos previos al accidente en Av. Boyacá con Primero de Mayo que dejó 29 heridos, en Bogotá
Testimonios de los involucrados revelan cómo se produjo el choque múltiple que afectó buses del Sitp, un colectivo y un carro particular en Bogotá

Lotería de Medellín, resultado del viernes 15 de agosto 2025: premio mayor $16.000 millones
Conozca los resultados del último sorteo y averigüe si es uno de los ganadores

La Caribeña Noche, resultado del viernes 15 de agosto 2025
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Sinuano Noche, resultado oficial del 15 de agosto 2025
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
