Adolescente se ahogó por ir a nadar a un sitio prohibido en Cartagena

En menor de edad murió tras inmersión en el sector La Playita del barrio San Isidro, donde el acceso al agua permanece prohibido para bañistas debido a los riesgos en la zona

Guardar
El joven habría nadado en
El joven habría nadado en las playas del barrio San Isidro, en que es un sector con playas industriales - crédito Junta Acción Comunal San Isidro/Facebook y redes sociales

Andrés Elías Ardila Polo, de 15 años y residente en el barrio Ceballos de Cartagena, perdió la vida la tarde del miércoles 13 de agosto, luego de lanzarse al agua junto a varios amigos en un área restringida de la bahía de Cartagena.

De acuerdo con relatos de sus familiares, el joven salió de su casa sin avisar, mientras sus parientes asistían a un sepelio, y llegó al lugar acompañado por otros menores.

Uno de los allegados comentó, según el reporte del medio cartagenero El Universal: “Nosotros estábamos en un sepelio y Andrés se quedó en la casa. Cuando llegamos del sepelio es que nos enteramos que se fue para La Playita con unos amigos. Nos dijeron que estaban jugando al que más nadara, cuando Andrés se sumergió y se ahogó”.

En Colombia hay playas prohibidas
En Colombia hay playas prohibidas por sus riesgos; por ejemplo, la playa Cañaveral, ubicada en el Parque Tayrona, es un balneario prohibido en el área natural - crédito Parque Tayrona

El grupo de jóvenes, al parecer, ignoró las advertencias que restringen el baño en este sector, donde las condiciones del suelo y el flujo del agua resultan peligrosas tras los trabajos de dragado realizados por diversas empresas desde los años 90.

Al notar que el adolescente se encontraba en apuros, sus amigos intentaron auxiliarlo, pero sus esfuerzos resultaron infructuosos. Pescadores del sector también trataron de rescatarlo sin éxito y minutos más tarde el cuerpo fue recuperado y trasladado a Medicina Legal.

La comunidad reiteró su llamado para que los ciudadanos eviten ingresar a esta zona, señalando que el área representa riesgos considerables y se han presentado otras muertes similares por inmersión.

Turista extranjero murió ahogado durante actividad de buceo en Playa Blanca, Barú

El caso de Ardila Polo no fue el único registrado recientemente en Cartagena. Un día después, Massamou Sanogo, turista extranjero de 26 años, falleció ahogado durante una inmersión en el sector Bajo Tortuga de Playa Blanca, en la Isla de Barú.

La actividad, como informó el diario cartagenero, estaba destinada a explorar los corales y especies marinas de esa zona turística cercana a Cartagena.

La emergencia se presentó cerca de las 11:30 a. m. del jueves 14 de agosto de 2025, cuando varios ciudadanos notaron que el turista no emergía después de comenzar la actividad de buceo.

Playa Blanca en Isla Barú,
Playa Blanca en Isla Barú, Cartagena, el lugar en el que falleció el turista extranjero - crédito Colprensa

Quienes estaban en el lugar acudieron de inmediato para auxiliarlo y lograron trasladarlo inconsciente al puesto de atención en salud (CAP) de Ararca. Los profesionales médicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.

El cuerpo de Sanogo fue remitido a la morgue de Medicina Legal, donde aguardaba ser reclamado por sus familiares para adelantar los trámites funerarios. Este caso generó preocupación entre los visitantes y residentes frente a la seguridad en Playa Blanca y Barú.

En otra situación similar en la misma zona, las autoridades reportaron el pasado 16 de marzo la muerte de un joven, también por inmersión, mientras disfrutaba del balneario junto a sus allegados.

El salvavidas Víctor González informó al medio que el hallazgo cuando familiares encontraron al joven tendido en la orilla. Al intentar despertarlo, notaron que no respondía, por lo que fue conducido al puesto de salud del corregimiento de Santa Ana, donde certificaron su fallecimiento.

Nueve playas de Cartagena mantienen restricciones a bañistas por condiciones de seguridad

Cartagena de Indias ofrece 13 kilómetros de playas abiertas al turismo, donde miles de personas disfrutan de las aguas, la gastronomía típica y el clima tropical.

Sin embargo, la administración de la ciudad informó que nueve playas continúan con acceso restringido a bañistas debido a condiciones ambientales que podrían generar peligros para quienes se sumergen en el mar.

Playas en Cartagena - crédito
Playas en Cartagena - crédito @mateospanevello/TikTok

Las áreas afectadas son Playa de los Pescadores, Playa de Crespo, Monumentos de los Océanos, Café del Mar, Alcatraces, Frente a las Bóvedas, La Bocana, Marlinda y Frente al semáforo de Marbella y La Playita.

Estas zonas cuentan con la señalización correspondiente que advierte sobre la prohibición para evitar incidentes y proteger tanto a turistas como a residentes.

Fuentes oficiales insistieron en la importancia de acatar las recomendaciones y respetar la señalización establecida, ya que las restricciones responden a la necesidad de garantizar una experiencia segura para quienes visitan la ciudad. No obstante, Cartagena mantiene múltiples playas habilitadas, como Bocagrande, Castillogrande y varias en la zona insular.