
Ecopetrol dio a conocer que, con corte a junio de 2025, el saldo de la cuenta del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) se ubicó en 2,5 billones de pesos, cifra que representa el nivel más bajo registrado en los últimos cuatro años.
De acuerdo con la compañía, entre enero de 2022 y junio del presente año el Gobierno nacional realizó pagos acumulados por 72,8 billones de pesos, recursos destinados a cubrir los saldos generados por el FEPC entre 2021 y 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos pagos corresponden a las compensaciones que surgen debido a la diferencia entre los precios internacionales de los combustibles y los precios establecidos en el mercado interno.
En su comunicado, la petrolera resaltó: “Ecopetrol reconoce al Gobierno Nacional el esfuerzo por pagar los saldos de la cuenta del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), generados por factores externos relacionados con el comportamiento del mercado internacional de gasolina y diésel y el marco normativo establecido desde la creación del FEPC, mediante la Ley 1151 de 2007”.
Según explicó la empresa, el déficit que experimentó el fondo en los años 2021 y 2022 estuvo vinculado principalmente a la brecha entre las tarifas internas y las internacionales, las cuales aumentaron por diferentes razones.
Entre ellas, se mencionan la recuperación económica posterior a la pandemia, el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania y la devaluación del peso colombiano frente al dólar.
El FEPC fue diseñado con el objetivo de mitigar el efecto de la volatilidad en los precios de los combustibles para los consumidores, absorbiendo la diferencia cuando los costos internacionales superan los valores locales. Sin embargo, cuando esta brecha se amplía de manera sostenida, el mecanismo acumula saldos que posteriormente deben ser cubiertos por el Estado.
Durante 2023 y 2024, el Gobierno mantuvo un plan de pagos para reducir estos saldos, que en su momento alcanzaron niveles históricos. La meta era disminuir gradualmente el déficit del fondo, proceso que, de acuerdo con Ecopetrol, ha tenido un avance significativo gracias al cumplimiento de los giros programados.

A pesar de la reducción alcanzada, Ecopetrol recordó que el FEPC sigue expuesto a factores externos que pueden afectar su balance. Cambios abruptos en las cotizaciones del petróleo, alteraciones en la tasa de cambio y crisis geopolíticas pueden generar nuevamente diferencias importantes entre los precios internacionales y los internos.
En su informe, la compañía destacó que el pago de los saldos pendientes se enmarca en las disposiciones legales vigentes y en la necesidad de mantener la sostenibilidad financiera del mecanismo. También recalcó que la coordinación entre las entidades gubernamentales y Ecopetrol ha sido clave para evitar retrasos en el flujo de recursos.
La petrolera señaló que el comportamiento reciente del mercado internacional ha permitido reducir parcialmente la presión sobre el fondo, pero advirtió que la volatilidad persiste, por lo que se requiere una estrategia de mediano y largo plazo para evitar que se acumulen déficits de gran magnitud.

En este sentido, el FEPC continúa siendo una herramienta de política pública que busca proteger a los consumidores de aumentos abruptos en los precios de los combustibles, al tiempo que representa un compromiso fiscal importante para el Gobierno.
La experiencia de los últimos años ha evidenciado que, en periodos de crisis internacional, el costo de mantener estables los precios internos puede ser significativo para las finanzas públicas.
Más Noticias
“Twisted Metal” y más, estas son las series de HBO Max Colombia que no te puedes perder hoy
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios

Supersalud designó nuevos interventores en Nueva EPS, Coosalud y SOS para fortalecer procesos de intervención tras ocho meses de gestión
La Superintendencia de salud, a cargo de Giovanny Rubiano García, indicó que estos relevos buscan fortalecer el avance de los planes de intervención en las tres EPS

Mujer que fue víctima de agresión a su carro en el norte de Bogotá aseguró que policías serían cómplices de los delincuentes
Según el testimonio de la víctima, el agente que atendió su caso no le permitió grabar e identificar a sus agresores

Así fue la captura de seis presuntos integrantes de Los Costeños tras robo a una joyería en Barranquilla: les descubrieron joyas por más de $30 millones en un carro
La Policía Metropolitana de Barranquilla interceptó a los sospechosos tras una persecución que culminó en Soledad, recuperando las joyas escondidas en un vehículo

Huracán vs. Once Caldas: hora y dónde ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana
El conjunto albo de Manizales se impuso en el partido de ida 1-0 y espera ampliar o mantener la diferencia en los últimos 90 minutos que se jugarán en el estadio Tomás Ducó de Buenos Aires
