
En un hecho que sacudió la escena política nacional durante la jornada del jueves 14 de agosto de 2025, el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, fue señalado de adelantar gestiones ante el régimen de Nicaragua, a través de su embajada en Managua, para proteger al exdierector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, prófugo de la justicia.
De acuerdo con la denuncia de Noticias RCN, González -vinculado al escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), por el que le imputaron la presunta comisión de delitos de cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de terceros- cuenta con residencia oficial en Managua, que fue tramitada, de acuerdo con la evidencia, por funcionarios de la oficina diplomática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Conforme a lo dialogado en pasadas reuniones en relación (sic) al estatus de residente del señor Carlos Ramón González, el cual se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre del año 2024 y que desde esa fecha no ha salido del país, solicitamos apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio y que se renueve la residencia del compañero González, toda vez que esta misma está para vencer el próximo 14 de junio de 2025”, se leyó en la comunicación oficial enviada a la dictadura.

Frente a esto, el jefe de Estado se expresó en sus perfiles oficiales y negó que la comunicación, que está firmada sea verídica, mientras que de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores se expresó que la misiva referida por el encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua, “no fue consultada ni autorizada por este Ministerio”. Con ello, la dependencia aceptó que sí existe la citada carta, pero que no fue avalada por esta dependencia.
“En la Cancillería de no hay ninguna solicitud de otorgamiento de residencia del señor Carlos Ramón González, al gobierno de Nicaragua. Le ruego a los medios aclarar su noticia, pues no compromete al Gobierno”, afirmó el primer mandatario en uno de los múltiples mensajes en la red social X, con los que trató de desvirtuar las acusaciones sobre el encubrimiento del que fue uno de sus hombres de confianza.

Senador opositor aprovechó la controversia y enfiló baterías contra Gustavo Petro
Al respecto, el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, se expresó en sus redes sociales frente a este caso. Y sacó relucir una vieja publicación en la que el primer mandatario de los colombianos, el 3 de mayo de 2024, expresó a sus más de 7,8 millones de seguidores por aquel entonces que no permitiría actos de corrupción en su Gobierno, ante las denuncias de Olmedo López, exdirector de la Ungrd.
“He sido claro desde el inicio de la campaña. En mi gobierno no se tolera la corrupción. Aquí no se protege a nadie. Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va”, dijo aquel entonces Petro en su red social. A lo que el congresista de oposición hizo una variante que causó impacto en las redes sociales e hizo énfasis en las denuncias sobre cómo desde la Casa de Nariño se protegería a González, que sigue sin dar la cara.

“A propósito del paradero de Carlos Ramón Gónzalez y las más recientes revelaciones de @NoticiasRCN y @MaryAristizabal, me permito compartir versión retocada del pronunciamiento del Presidente @PetroGustavo acerca de la corrupción en su gobierno”, dijo Motoa, que al mensaje original, le agregó unos puntos suspensivos y la frase ‘a Nicaragua’, dando a entender que los corruptos se marcharían, pero fuera del país.
Más Noticias
Rating Colombia: MasterChef vuelve al podio tras la salida de Jorge Herrera
El actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ fue eliminado del programa de cocina por un error con uno de los ingredientes, que estaba crudo cuando lo llevó al atril

Sentencia de Justicia y Paz revela que mercenario israelí entrenó a paramilitares con apoyo de militares colombianos
La decisión judicial detalla la magnitud del aparato financiero y militar de las autodefensas, y ordena abrir indagaciones por la colaboración de oficiales colombianos con Yair Klein en los años ochenta

Resultados el Dorado Mañana de hoy 19 de agosto: los últimos números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Gustavo Bolívar criticó la decisión del Consejo de Estado con respecto a la investidura de Miguel Polo Polo: “Una verdadera vergüenza”
El Consejo de Estado decidió no retirar la investidura al congresista, lo que provocó una fuerte reacción de Bolívar, quien calificó la resolución como un hecho lamentable en redes sociales

La representante a la Cámara, Carolina Arbeláez denunció que más de $633 millones en recursos de seguridad se habrían perdido por negligencias en la administración de Claudia López
Según la congresista del partido Cambio Radical en Bogotá la Policía no tienen cómo patrullar, mientras la plata se desvía en tramites fantasmas”
