Mineducación anuncia vigilancia estricta a elecciones en Uniatlántico y aclara rumores sobre Uniautónoma

Daniel Rojas pidió apoyo de entes de control para supervisar las elecciones en Uniatlántico y descartó estatización de Uniautónoma

Guardar
Daniel Rojas, ministro de Educación
Daniel Rojas, ministro de Educación | (Crédito: Colprensa)

El ministro de Educación, Daniel Rojas, visitó en la mañana de este jueves la Institución Educativa Técnica Comercial Francisco Javier Cisneros, en el departamento del Atlántico, donde presentó una serie de anuncios enfocados en el fortalecimiento de la educación superior, la supervisión de procesos electorales universitarios y la aclaración de versiones difundidas en redes y medios.

Uno de los puntos centrales de su intervención estuvo relacionado con la Universidad del Atlántico. Rojas expresó que no comparte la idea de que el actual rector, Danilo Hernández, busque la reelección en el cargo.

Estudiantes de la Universidad del
Estudiantes de la Universidad del Atlántico tienen la discusión de la posible modificación de normas internas que permitirían la reelección del actual rector, Danilo Hernández - crédito @udeatlantico/X

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según explicó, esta situación podría generar dudas sobre la imparcialidad del proceso y afectar las garantías para otros aspirantes.

El ministro señaló: “Será estrictamente vigilado (las elecciones). Nosotros hemos recogido las preocupaciones de la comunidad manifestada, pues hay mucha desconfianza frente al proceso. Por eso, queremos blindarlo de la mejor manera y también hemos pedido el apoyo de los entes de control para que hagan un seguimiento permanente”.

Ministro de Educación - Daniel
Ministro de Educación - Daniel Rojas Medellín | crédito Heiner Gaitán/Facebook

Añadió que el ministerio ha manifestado en distintos escenarios su desacuerdo con las intenciones de reelección en este caso. “En diversos espacios hemos dicho que no compartimos las pretensiones de reelección porque no generan garantías para quienes tienen pretensiones de ser rectores o rectoras de la universidad. El señor rector (Danilo Hernández) participa en las elecciones, pues estaremos muy vigilantes de que no haya una posibilidad de preferencia, por así decirlo, para ser muy cuidadoso con las palabras”, puntualizó.

Rojas explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente que cuente con la participación de veedurías y observadores, así como con la intervención de los organismos competentes, para asegurar que la elección del próximo rector se realice sin influencias indebidas y con equidad para todos los postulantes.

. Crédito: Universidad del Atlántico
. Crédito: Universidad del Atlántico

En la misma intervención, el titular de la cartera educativa se refirió a las versiones que han circulado en torno a una supuesta estatización de la Universidad Autónoma del Caribe. Descartó de manera categórica que exista tal intención dentro del Ministerio de Educación.

“Eso es algo dicho por algunas personas, pero no tiene ningún eco al interior del Ministerio de Educación. La Universidad Autónoma del Caribe está cumpliendo en este momento con algunas medidas y se le hace seguimiento al avance de esas por nuestra parte. Esperamos que las superen”, afirmó.

El ministro reiteró que el acompañamiento a la Universidad Autónoma del Caribe se centra en verificar el cumplimiento de compromisos y medidas que buscan su fortalecimiento institucional y académico, no en modificar su naturaleza jurídica. Precisó que, en este momento, la institución está sujeta a seguimiento para garantizar que supere las observaciones pendientes.

Además de estos dos temas, Rojas aprovechó su visita para reafirmar el compromiso del Gobierno con el incremento en el financiamiento de la educación superior en Colombia. Indicó que se trabaja en el diseño de estrategias que permitan ampliar la cobertura y mejorar las condiciones para los estudiantes, así como en proyectos que fortalezcan las capacidades de las instituciones públicas.

El ministro sostuvo que la vigilancia en procesos de elección de directivos universitarios es fundamental para preservar la confianza de la comunidad académica y garantizar que los resultados reflejen la voluntad libre de sus integrantes. Destacó que, en el caso de la Universidad del Atlántico, el respaldo de los entes de control será clave para que las elecciones se desarrollen con las garantías necesarias.

En cuanto a la Universidad Autónoma del Caribe, subrayó que la política del Ministerio frente a instituciones de carácter privado se enfoca en acompañar y supervisar el cumplimiento de normas y estándares de calidad, no en intervenir su administración ni modificar su estructura de propiedad.

Rojas cerró su intervención insistiendo en que las dos universidades mencionadas seguirán bajo observación, cada una en su ámbito específico: la Universidad del Atlántico, en el marco de su proceso electoral para la rectoría, y la Universidad Autónoma del Caribe, en el seguimiento a sus compromisos institucionales.