Miguel Ángel del Río celebró condena de Diego Cadena por sobornos a Juan Monsalve: “La ambición de hacer un entrampamiento”

El abogado, que en algún momento representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe, fue hallado responsable de hacer ofrecer beneficios jurídicos al exparamilitar

Guardar
Miguel Ángel del Río aseguró
Miguel Ángel del Río aseguró que Diego Cadena quiso afectarlo con el mismo “modus operandi” por el que fue condenado - crédito Camila Díaz/Colprensa y Colprensa

El 15 de agosto de 2025, el abogado Diego Cadena fue condenado por el delito de soborno en actuación penal, en relación con ofrecimientos que hizo al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave del proceso penal que se surtió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado y condenado por estos mismos hechos.

Se impone un fallo condenatorio contra el abogado Diego Cadena como coautor del delito de soborno en actuación penal, por los hechos relacionados con el ofrecimiento de beneficios jurídicos a Juan Guillermo Monsalve Pineda”, indicó el juez Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá en la lectura del sentido del fallo contra el procesado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El abogado Miguel Ángel del Río, que representa los intereses de algunas de las víctimas reconocidas en el caso de Uribe Vélez, se pronunció sobre el sentido del fallo condenatorio, celebrando la decisión tomada por el juez y señalando al abogado de haber intentado afectarlo con estrategias ilícitas.

“La ambición de hacer un entrampamiento en contra de nosotros con el mismo modus operandi de su proceso judicial termina en una condena en contra del abogado Diego Cadena. Triunfa la justicia. Felicitaciones a @IvanCepedaCast y Deyanira Gómez”, escribió en su cuenta de X.

El abogado Miguel Ángel del
El abogado Miguel Ángel del Río calificó como un triunfo de la justicia el sentido del fallo condenatorio contra Diego Cadena - crédito @migueldelrioabg/X

Cabe resaltar que el procesado, junto con el abogado Juan José Salazar, fueron absueltos de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por presuntos sobornos que habría hecho al exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez. El juez argumentó una duda razonable que impidió hallarlo responsable de la comisión de los actos punibles, pues, aunque los ofrecimientos económicos finalmente sí se materializaron, no queda claro cuál fue el objetivo específico de estos sobornos.

“Se demostró que sí realizaron pagos a Carlos Enrique Vélez Ramírez, pagos que no encuentran justificación en ninguna de las hipótesis que expresa o tácitamente pudo haber presentado la defensa. De ello se desprende que la única explicación razonable es que tales pagos constituyan una contraprestación por su declaración tanto escrita como eventual ante las autoridades judiciales. Sin embargo, dicha contraprestación puede estar orientada tanto para que la declaración fuera falsa como para que fuera verdadera”, indicó el juez en la audiencia.

En otra publicación en X, Del Río informó a la opinión pública sobre el sentido del fallo condenatorio proferido por el togado. En respuesta, el profesional en Derecho Iván Cancino informó que la defensa del hoy condenado apelará la decisión, buscando una sentencia completamente absolutoria.

Sentido del fallo absolutorio en dos eventos. Y vamos a apelar para el definitivo”, precisó.

El abogado Iván Cancino anunció
El abogado Iván Cancino anunció apelación por fallo condenatorio contra Diego Cadena - crédito @CancinoAbog/X

La condena contra Álvaro Uribe Vélez

El 1 de agosto de 2025, el expresidente Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por su responsabilidad en los punibles de soborno en actuación penal y fraude procesal. Los delitos que le fueron endilgados obedecen a su rol como determinador de sobornos que se ofrecieron al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y otros criminales, con el fin de que cambiaran sus testimonios y declararan a su favor, negando sus presuntos nexos con grupos paramilitares.

El soborno en actuación penal ha quedado acreditado (…). El fraude procesal ha quedado ampliamente probado. El señor Álvaro Uribe Vélez sabía lo ilícito de su actuar”, dijo la jueza en la audiencia en la que dio a conocer la sentencia condenatoria contra el expresidente.

El expresidente Álvaro Uribe fue
El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domciliciaria - crédito Lina Gasca/Colprensa

El ex jefe de Estado se mantiene en su inocencia. Por eso, su defensa ya presentó una apelación que deberá ser resuelta por el Tribunal Superior de Bogotá. Si la decisión en segunda instancia no satisface a los abogados defensores ni al condenado, recurrirán al recurso de casación, que debe ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia.

Más Noticias

Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026

El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Qué es KYB y por

Los caminos que tiene Petro frente a la tensión con Estados Unidos: “O coopera o se vienen más presiones”, advirtió analista internacional

El deterioro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos alcanza un nuevo punto de tensión. En este escenario, un experto aseguró que el presidente colombiano deberá actuar con astucia para evitar un aislamiento diplomático y mayores presiones a nivel internacional

Los caminos que tiene Petro

Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica

La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio

Esta es la programación para

Consejo de Estado ratificó la suspensión del nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

El máximo juez de la administración pública confirmó que la designación del jefe de cartera violó la Ley de Cuotas, al reducir la presencia de mujeres en cargos de nivel decisorio en el gabinete ministerial

Consejo de Estado ratificó la

Jaime Garzón y los influenciadores antes de las redes sociales: “Mucho más que un comediante incorrecto”

A pesar de que falleció hace más de 25 años, el bogotano sigue siendo un referente de las nuevas generaciones

Jaime Garzón y los influenciadores
MÁS NOTICIAS