
El municipio de Melgar, departamento de Tolima, estableció un toque de queda nocturno en el marco de la elección atípica de alcalde prevista para el domingo 17 de agosto de 2025, desde las 8:00 a.m.
La decisión, adoptada mediante el Decreto 133 del 14 de agosto de 2025, responde a recientes hechos que alteraron la seguridad y el orden público, y tiene sustento en la potestad legal y constitucional del alcalde municipal, como máxima autoridad de policía, para proteger los derechos fundamentales de la población.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La medida de toque de queda se aplicará en todo el territorio urbano y rural de Melgar y restringirá la libre circulación de personas y vehículos desde las 11:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. de los días viernes 15 y sábado 16 de agosto de 2025 (la noche de viernes a sábado y de sábado a domingo). Fuera de ese horario, la movilidad no tendrá restricciones adicionales por esta disposición.

“Prohibiendo la libre circulación de personas desde el jueves catorce (14)de agosto hasta el sábado dieciséis (16) de agosto de 2025 (...) como una media transitoria de orden público, que garantice la seguridad de todos los habitantes”, se lee en uno de los apartados firmados por el alcalde municipal (e), Iván Darío López Sánchez.
La noticia también fue comunicada a través de los medios regionales donde especifica las razones de esta medida.
“En el municipio de Melgar han venido circulando en estos días un gran número de motocicletas en altas horas de la noche, perturbando la tranquilidad y el orden público, haciendo pares a vehículos, haciendo requisas ilegales a vehículos. Y es así donde hago el llamado a aquellas personas. Hoy ha ocurrido varios hechos de alteración del orden público”.
El decreto establece que incumplir el toque de queda conllevará las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016, que incluyen multas de hasta dos salarios mínimos legales mensuales, y la autoridad está facultada para obligar al cumplimiento inmediato utilizando los procedimientos establecidos por la ley de policía.
Se ordena, además, a la fuerza pública operar controles y aplicar las medidas correctivas necesarias para garantizar la observancia del decreto.
Existen excepciones a la restricción, estrictamente delimitadas. Podrán circular en los horarios del toque de queda el personal de la Fuerza Pública, Ministerio Público, Defensa Civil, Cruz Roja, Defensoría del Pueblo, Cuerpo Oficial de Bomberos, organismos de socorro, Fiscalía General de la Nación, servicios de salud (tanto quienes prestan como quienes reciben atención), funcionarios de la administración municipal previamente autorizados, trabajadores de las empresas de servicios públicos domiciliarios, vehículos oficiales de la Alcaldía y agentes de tránsito.
Todos los exceptuados deberán portar plena identificación y los vehículos deberán estar debidamente identificados.
Según el decreto, la adopción del toque de queda fue avalada de manera unánime por el Consejo de Seguridad Municipal, tras la valoración de hechos de alteración al orden público ocurridos en días previos, como enfrentamientos políticos, vandalismo y afectaciones vehiculares, “con el fin de proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes y demás derechos y libertades, y restablecer la seguridad en el municipio”.

En el documento emitido por la Alcaldía de Melga, se especifica que esta decisión está respaldada por el artículo 315 de la Carta Magna, donde se especifica la potestad de los mandatarios locales en la toma de decisiones.
“Conservar el orden público del municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y órdenes que reciba del presidente de la República y del Gobernador. El alcalde es la primera autoridad de la Policía del municipio. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante”.
Estos son los candidatos para llegar a la administración municipal:
- Francisco Bermúdez, Partido de la U.
 - Yolanda Pérez, Partido Conservador
 - Gentil Gómez Oliveros, Partido Liberal
 
Más Noticias
Ejército confirma secuestro de dos soldados en La Macarena, Meta, durante asonada de la comunidad
La institución denunció que los uniformados fueron despojados de su equipo militar y trasladados a un lugar desconocido. Exigió su liberación inmediata y respeto por su vida e integridad

El Pico y Placa en Cartagena para este martes 4 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este martes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este martes 4 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa


