El pódcast Vos Podés, lejos de la polémica, se ha convertido en la voz de decenas de personas que cuentan su historia y en el último episodio, divulgado el 13 de agosto de 2025, se reveló una experiencia relacionada con el flagelo que viven miles de niños y niñas en el país al ser reclutados por grupos guerrilleros. La historia relatada fue la de Paula Luján, que se vio afectada cuando apenas tenía 11 años.
La joven indicó que la guerrilla de las Farc irrumpió en su hogar, la separó de su familia y la sumergió en un mundo de armas, disciplina militar y miedo: “Yo estaba ahí en la casa cuando llegaron tres personas de esas”, por lo que pensó: “Me matan o me llevan”. Ella tenía solo 11 años cuando los sujetos le dijeron: “Usted se tiene que ir con nosotros”, relató en el pódcast. La súplica de su hermano menor, que intentó impedir el rapto, fue respondida con una amenaza directa: “Se devuelve o lo mato”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El relato de Paula expone la cotidianidad de los menores reclutados: jornadas de entrenamiento militar, vigilancia armada y cargas físicas extenuantes: “Nos ponían a nosotros a cargar un peso. Por ejemplo, el peso de 30 libras que viene siendo comida, la ropa de uno que son tres mudas de ropa, la cama que viene siendo un toldillo, una hamaca, la carpa para uno no mojarse y otra carpa, que el fusil, que los proveedores. Es un peso que Dios mío”, describió. Las condiciones del campamento, sumido en el barro y la humedad, se sumaban a la presión psicológica y la violencia que se vivía allí.
La joven reclutada quedó en embarazo
La violencia sexual también formó parte de su experiencia. Paula narró cómo un comandante la obligó a mantener relaciones y quedó embarazada, lejos de poder compartir con el pequeño, por lo menos en sus primeros días de vida, le dijeron: “¿Quién se va a quedar con su hijo?“, por lo que ella respondió: ”Mi mamá, entrégueselo, me toca entregárselo e irme con ellos” y agregó: “No tenía ni cinco días de haber tenido a mi hijo tan duro, de yo imaginarme cómo sufriría mi mamá”, dijo Paula Luján notablemente afectada.
Tras años de dolor la mujer escapó: “Ya no pensábamos en los guerrilleros. Pensábamos en la Policía y el Ejército. Yo tenía un temblor”, recordó sobre el momento en que decidió huir junto a una amiga. La incertidumbre sobre el futuro y la necesidad de ocultar su identidad acompañaron cada paso hacia la libertad, pues se desmovilizó en 2021.
El testimonio de Paula también reveló la normalización de la presencia armada en las comunidades rurales, pues desde pequeña, vivió en un entorno donde los grupos armados entraban y salían con frecuencia, aunque en su inocencia de la niñez jamás pensó que llegarían a golpear a su casa para llevársela a padecer de tantas situaciones complejas.

La reconstrucción de su vida tras la desmovilización no ha sido sencilla. El recuerdo de la infancia interrumpida, la familia fragmentada y las secuelas físicas y emocionales persisten: “Mi mamá fue tan guapa. Yo digo mi mamá ‘¿Cómo soportó ese dolor de ver que a una hija se la habían llevado por allá y nunca la volvió a ver?”, reflexionó.
La historia de Paula se convirtió en un recordatorio de que las consecuencias del conflicto armado en Colombia siguen presentes en la vida de aquellos que, como la entrevistada, fueron obligados a dejar de soñar para aprender a obedecer órdenes armadas en medio de una época en la que el país entero sufrió por la guerra.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.5 este 19 de agosto
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Paro de bicitaxistas en Bogotá: conozca las principales afectaciones de movilidad en la ciudad
El gremio exige garantías laborales a la Alcaldía Distrital, mientras los líderes bloquean determinadas zonas de la ciudad
ETB pide frenar la integración de servicios tras fusión Tigo-Movistar: “Que no puedan empaquetar fijo y móvil”
La compañía solicita al regulador impedir que los nuevos gigantes del sector ofrezcan combos de telefonía fija y móvil, por riesgos de duopolio y menor competencia para empresas y usuarios

Westcol sorprende con nuevo look tras derrota en el ring de boxeo por una apuesta y las redes lo comparan con Maluma: “Cómo me veo”
El ‘streamer’ fue tendencia después de conocerse su derrota en la pelea de boxeo de ‘Supernova Strikers’ contra el mexicano Mario Bautista

El conmovedor mensaje de Claudia Bahamón tras la salida de Jorge Herrera en ‘MasterChef Celebrity’: “Te adoro”
La presentadora compartió las fotografías y las palabras que le dedicó al actor, luego de que los chefs explicaran los motivos por los que quedó fuera de la competencia
