Federico Gutiérrez anunció la expulsión de ciudadano brasileño que participó en disturbios tras partido Nacional contra São Paulo: “Con nosotros no es jugando”

Las autoridades colombianas ordenaron la salida inmediata de Allan Aquino de Souza, identificado por su participación en incidentes violentos al finalizar el encuentro de Copa Libertadores en el estadio Atanasio Girardot

Guardar
El alcalde de Medellín se
El alcalde de Medellín se pronunció sobre la deportación de un seguidor de São Paulo, implicado en altercados, y enfatizó la postura firme de la administración local ante hechos de violencia en eventos deportivos - crédito Colprensa

Las autoridades migratorias de Colombia informaron sobre la salida obligatoria del ciudadano brasileño Allan Aquino de Souza, tras su implicación en los incidentes registrados en el estadio Atanasio Girardot al término del partido de octavos de final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional y São Paulo F.C.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió a la expulsión del hincha brasileño involucrado en los disturbios y por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X expresó: “Con nosotros no es jugando”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La expulsión se produjo después de que de Souza fuera identificado y aprehendido el martes reciente por la Policía Metropolitana y los equipos de seguridad del evento. Las grabaciones y la vestimenta del involucrado lo vinculan con la Torcida Independente, agrupación reconocida por su apoyo al club paulista.

“@MigracionCol expulsó del país al ciudadano brasileño Allan Aquino de Souza, por participar en hechos de alteración del orden público, durante el partido entre Atlético Nacional y São Paulo F.C, por los octavos de final de la Copa Libertadores”, comentó Migración Colombia al respecto en su cuenta oficial de X.

Migración Colombia informó de la
Migración Colombia informó de la expulsión del iudadano brasileño Allan Aquino de Souza, por participar en hechos de alteración del orden público, durante el partido entre Atlético Nacional y São Paulo F.C - crédito @MigracionCol

Frente a lo anterior, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su postura tras la expulsión del ciudadano brasileño involucrado en los disturbios ocurridos luego del partido entre Nacional y São Paulo. Gutiérrez destacó la respuesta inmediata de las autoridades locales y subrayó que no se permitirá ningún acto de violencia en la ciudad.

“Con nosotros no es jugando. Quien venga a Medellín a generar violencia, sale expulsado. Este ciudadano de Brasil fue quien generó el desorden y la violencia en el partido entre Nacional y São Paulo. Ese mismo día actuamos con prontitud”, aseveró en su cuenta de la red social X (antes Twitter) el mandatario local paisa.

Fico Gutiérrez  reaccionó a
Fico Gutiérrez reaccionó a la expulsión del ciudadano brasileño de Medellín - crédito @FicoGutierrez

Y es que, el encuentro entre Atlético Nacional y São Paulo, disputado en el estadio Atanasio Girardot por los octavos de final de la Copa Libertadores, terminó con enfrentamientos en las tribunas. Los incidentes ocurrieron en la zona donde se encontraban alrededor de mil hinchas del equipo brasileño, ubicados entre las graderías Norte y Occidental del segundo nivel. Tras el final del partido, estos seguidores tuvieron confrontaciones con aficionados de Nacional.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, indicó que el ciudadano brasileño originó los disturbios y trató de evitar su detención al cambiarse de ropa y mezclarse con otros asistentes, con el propósito de dificultar su identificación por parte de las autoridades.

Luego de la captura realizada en el aeropuerto José María Córdova por agentes de Migración Colombia de la regional Antioquia Chocó, al implicado se le aplicaron sanciones bajo la Ley 1801, conocida como la ley del fútbol, y recibió una multa por su conducta.

Villa pidió que las autoridades migratorias impidan futuros ingresos al país del ciudadano expulsado. El secretario afirmó: “Que no crean que van a venir a Medellín a empañar la fiesta y la cultura del fútbol y que nada les va a pasar, porque con autoridad les vamos a demostrar que están muy equivocados”.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran que, antes del inicio del partido, algunos simpatizantes de Atlético Nacional conversaron con los hinchas visitantes en términos cordiales. Sin embargo, luego del juego, se registró una expresión de carácter racista dirigida hacia un aficionado brasileño. Los seguidores de São Paulo también denunciaron haber sido agredidos con objetos arrojados desde otros sectores del estadio.

Imágenes difundidas en redes sociales
Imágenes difundidas en redes sociales muestran que, antes del inicio del partido, algunos simpatizantes de Atlético Nacional conversaron con los hinchas visitantes en términos cordiales - crédito Lina Gasca / Colprensa

Las autoridades de Medellín que participaron en el puesto de mando unificado durante el partido informaron que, más allá de los hechos ya mencionados, no se presentaron otros inconvenientes durante la jornada. Hasta ahora, no hay información sobre posibles sanciones de Conmebol para los equipos relacionados con los enfrentamientos entre sus aficionados.

Después de los incidentes, Atlético Nacional podría recibir una sanción económica, así como lo describe el artículo 14 de “Discriminación y comportamiento”, del reglamento disciplinario de Conmebol, explicados en el numeral 1 y 2, respectivamente.

“Cualquier persona que insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, etnia, idioma, credo u origen será suspendida por un mínimo de cinco partidos o por un periodo de tiempo específico. 2. Cualquier Asociación Miembro o club cuyos aficionados incurran en los comportamientos descritos en el apartado anterior será sancionados con una multa de al menos DÓLARES AMERICANOS TRES MIL (USD. 3000)“, especifican.