Para un niño, su círculo familiar es el entorno más seguro para evitar riesgos a su temprana edad, o bueno, ese debería ser el mandamiento en todas las familias del mundo. Desafortunadamente, este no es el caso para miles de niños, que encuentran en su casa al abusador o maltratador, que también pueden ser mujeres.
Durante el primer trimestre de 2025, el país reportó 4.375 procesos por presunto delito sexual contra menores de edad, según datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), donde Bogotá reportó 1.007 casos, seguida por Valle del Cauca, con 439; Antioquia, con 240; Cundinamarca, con 235 y Atlántico con 184.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lorena es uno de los rostros visibles de este tipo de atrocidades contra menores de edad, que se originan en el seno del hogar. Ella, ahora con 26 años, tomó la decisión de ir tras sus abusadores, desde su padre hasta su abuelo, tíos, primos, vecinos, amigos y amigas de la familia.

Su caso es más que estremecedor. Desde sus dos años, contó, fue víctima de violencia sexual en repetidas ocasiones, que no cesaron hasta sus 10 años, lo que dejó huellas físicas y psicológicas irreparables.
Fueron innumerables las situaciones que le tocó vivir, pero mencionó a Juan José Castro, que conduce el videopódcast Vamos Pa Eso, las que más la marcaron.
Afirmó que en su entorno no había un adulto que la protegiera constantemente, pues su mamá, su figura más cercana y amorosa, tenía prolongadas ausencias por temas de trabajo.
“Los abusadores identifican a sus víctimas y yo estuve muy sola, muy desprotegida ¿Quién estaba ahí para cuidarme? Nadie. Porque ahí no estaba ni mi abuelita. Utilizaron todas esas oportunidades para poder abusar de mí“.

Contó que su papá y su abuelo fueron los primeros criminales que aprovecharon los momentos a solas con ella para abusarla.
“Yo estoy durmiendo y él entra a la habitación, prende la luz y yo abro mis ojos, pero sé que es mi abuelito, y vuelvo y me duermo, porque es lo más normal que haría una nieta al ver entrar a su abuelo al cuarto. Cuando voy y abro los ojos otra vez, él ya está desnudo”, recordó Lorena.
Bajo contextos similares fue abusada por su papá, con quien durmió en la misma cama durante varios meses. También ocurrió con un inquilino y un amigo de la familia.
“En esa casa me abusó Enrique (su abuelo), Julián (su padre). Un inquilino del segundo piso que se llama Carlos y ahí había un amigo de ellos que se llama Miller”, contó Lorena en la entrevista.
En otros contextos de su infancia, fue víctima de abuso en su colegio, y, en una ocasión, una amiga de su mamá también la ultrajó sexualmente.
“Mi mamá tenía una amiga que se llamaba Rosa y nosotros vivimos ahí un año. Yo tenía dos años. Vivimos un año ahí y era una viejita, pero era una viejita mala”, dijo Lorena. Y agregó que a sus ocho años también fue abusada por una joven que le ayudaba a su abuela.
Víctima de trata de personas
Lorena también contó que fue víctima de trata de personas por parte del familiar de una prima suya por parte de mamá, que la llevó en un carro a una vivienda que no conocía, con personas que nunca había visto, pero que, con el tiempo, se comenzó a “familiarizar”.
“Me suben al segundo piso y me entra en un cuarto y un tipo empieza a abusarme. Es la forma en la que manipulan y cogen a las niñas tan chiquiticas, porque yo le decía tío, a otras niñas les decía hermanas”, afirmó Lorena.
Lorena puede denunciar a sus abusadores ahora que tiene 26
De acuerdo con el análisis del también abogado Juan José Castro, Lorena puede denunciar a las personas que la abusaron sexualmente gracias a su relato, sus huellas físicas y la ley que la ampara y le da un lapso de hasta 20 años para interponer acciones judiciales: Ley 2081 de 2021.

“Lore, para construir la corroboración de los actos, de que los abusos existieron, está tu testimonio, está un dictamen psiquiátrico donde se denota. Primero, todas las afectaciones psicológicas y psiquiátricas son concluyentes de escenarios de abuso, en que tu relato es coherente. Pero además de eso, en Medicina Legal van a poder acreditar lo que tú tienes y ellos desde la perspectiva técnico científica pueden llegar a la conclusión de que lo que te pasó a ti, como consecuencia física en tu cabida vaginal, es coincidente con escenarios de abuso. Con esos tres elementos puede ser suficiente para una condena”, relató el abogado y conductor del pódcast.
Agregó que, para este caso, se requiere de la ayuda de un perito forense, tanto psiquiatra como médico. Además, su denuncia pública contribuiría al avance de las investigaciones.
“Una de las cosas más importantes que tenemos que hacer para avanzar dentro de los procesos es poder agilizar todo el proceso de investigación para que tus abusadores vayan a responder a la Fiscalía y que ellos tengan que dar las explicaciones allá”, puntualizó Castro.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana


