Armando Benedetti compartió curiosa foto con Jaime Garzón y Enrique Peñalosa: “Organizó esa reunión para que nos entendiéramos”

El ministro del Interior aseguró que fue cercano al periodista y comediante, que fue asesinado en agosto de 1999

Guardar
Armando Benedetti, ministro del Interior,
Armando Benedetti, ministro del Interior, se solía almorzar con Jaime Garzón en Bogotá - crédito Ministerio del Interior

A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, compartió una fotografía en la que aparece con el reconocido periodista y comediante Jaime Garzón, que fue asesinado por su oficio. El crimen, perpetrado el 13 de agosto de 1999, consternó al país, que ahora lo recuerda debido al magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

De acuerdo con el jefe de la cartera, llegó a ser cercano al periodista e, incluso, solían almorzar juntos en un restaurante del centro de Bogotá. Para entonces, el ministro tenía un cargo en el Concejo de la ciudad. “Recordando a Jaime Garzón, de quien fui muy amigo. Almorzábamos casi todos los días en el restaurante El Patio o en Liberty por la Macarena cuando era concejal de Bogotá”, detalló el funcionario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jaime Garzón fue reconocido por
Jaime Garzón fue reconocido por sus críticas a la política y a la criminalidad por medio de sátiras - crédito Colprensa

En la foto que compartió en sus redes aparece reunido con el comediante, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, con el exministro de Salud Antonio Navarro Wolff, y con el exembajador de Colombia en Portugal, José Fernando Bautista, que falleció en 2024.

Según explicó, el hecho de que estuvieran reunidos tenía un objetivo: limar asperezas, teniendo en cuenta que Benedetti fungía como oposición a la administración de Peñalosa. “Garzón organizó esa reunión para que nos entendiéramos, ya que yo era el mayor opositor a su Alcaldía, desde esa época ya lo molestaba”, precisó.

Armando Benedetti compartió fotografía con
Armando Benedetti compartió fotografía con Jaime Garzón - crédito @AABenedetti/X

Garzón fue reconocido por su labor en el sector público, pero, sobre todo, por sus críticas a la política colombiana y a la sociedad que exponía a través de parodias en el programa Zoociedad Tv, el cual dirigió entre 1990 y 1993. Posteriormente, continuó con ese trabajo en el programa ¡Quac!, en el que incluyó sátiras con las que criticaba y cuestionaba las problemáticas del país, incluyendo aquellas que giraban en torno al paramilitarismo.

Fue asesinado por paramilitares que atacaron de manera sistemática a otros defensores de derechos humanos y a dirigentes de izquierda, según indicó el Centro Nacional de Memoria Histórica. Su asesinato resuena ahora porque se cumplen 26 años desde el ataque y porque Colombia vuelve a ser sacudida por la violencia –que nunca se ha ido, pero se hizo más visible–.

El magnicidio de Miguel Uribe: “Fue mi amigo”

El 11 de agosto de 2025, el senador Miguel Uribe Turbay, que hacía parte del partido Centro Democrático, falleció en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde estuvo hospitalizado por más de dos meses tras ser víctima de un atentado. Recibió tres disparos, de los cuales dos fueron dirigidos a su cabeza. Días antes de que muriera, su estado de salud empeoró, tuvo una hemorragia en el sistema nervioso central y regresó a un estado crítico.

Al respecto, Benedetti también se pronunció. Con dos fotografías en las que aparece con el precandidato, recordó el trabajo que llevaron a cabo de manera conjunta para avanzar en su campaña al Congreso de la República, hace más de 10 años.

Fue mi amigo, en el 2010 manejó las juventudes de mi campaña al Senado. Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un intercambio de percepciones de la política y de humor. Acompaño a su familia en su dolor y en sus oraciones. Oro por él”, escribió el funcionario, expresando sus condolencias por el fallecimiento del senador.

Armando Benedetti lamentó el magnicidio
Armando Benedetti lamentó el magnicidio de Miguel Uribe - crédito @AABenedetti/X

Uribe Turbay fue enterrado en el Cementerio Central de Bogotá, donde también yacen los restos de otras figuras políticas colombianas. Mientras su familia asume el duelo por su asesinato, la Fiscalía General de la Nación avanza en las investigaciones sobre el atentado; hasta el momento, ha capturado y judicializado a seis personas presuntamente implicadas en el crimen.