
El comediante y presentador Alejandro Riaño, creador del personaje Juanpis González con el que realiza el Juanpis Live Show a través de su canal de YouTube, es uno de los espacios de mayor impacto mediático en el país.
Gracias a lo peculiar de su personaje, que encarna un “gomelo” privilegiado que satiriza rasgos propios de las élites latinoamericanas, todo tipo de figuras han pasado por el espacio digital, desde cantantes y deportistas hasta figuras de la política nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su paso por el pódcast Realidades Ocultas de Carolina Araujo, Riaño expusó la reticencia de algunas de las figuras políticas más influyentes del país para aceptar su invitación al espacio, especialmente por las experiencias previas de otros candidatos que pasaron por allí.
En ese sentido, Riaño expresó que la dinámica con sus invitados cambia radicalmente cuando provienen del ámbito político, especialmente en periodos electorales, motivo por el que asume una postura más confrontativa con el fin de exponer las posturas e ideologías de los candidatos.
Por ello, el comediante detalló que hay una tensión palpable entre los políticos que aceptan la invitación. Recordó el caso del fallecido Miguel Uribe, quien pasó por el espacio durante su campaña para la Alcaldía de Bogotá, pero experimentó tal grado de incomodidad que su familia optó por retirarse del set. El comediante subrayó que, a su juicio, “no podía ser alcalde si no podía dar una entrevista”.

Pese a esto, Riaño aseguró sentirse afectado cuando supo del atentado contra el precandidato presidencial. “Lo que pasó con Miguel Uribe me dio muy duro. No pienso en absoluto en la manera en que piensa Miguel y no por eso nos tenemos que matar”, remarcó, subrayando además el discurso que estaba dando cuando se produjo el ataque.
“Me pareció todavía más increible el discurso que estaba dando, porque estaba hablando del porte legal de armas, en un país donde llega un joven de 14, 15 años con un arma de Estados Unidos y le dispara a plena luz del día. Este es un país en que no se cura violencia con violencia”, indicó.
Otro episodio que ilustró la incomodidad de los políticos ante el humor incisivo de Juanpis fue la entrevista con Sergio Fajardo. Riaño reveló que el nerviosismo del exgobernador de Antioquia llegó al punto que debió abandonar momentáneamente el personaje y, posteriormente, doblar la voz en la edición final mediante audios, una maniobra poco habitual en su producción.

En cuanto a los expresidentes, Riaño reveló que en varias ocasiones insistió en arreglar un espacio con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, pero esto no fue posible.
“A Uribe lo he llamado cinco veces, nunca aceptó. Dijeron ‘ya no insistas más, él no va a dar la entrevista’”, manifestó, añadiendo que “él, [Andrés] Pastrana y [Juan Manuel] Santos son los únicos que no han querido. No sé qué guardado, tendrán que no son capaces, y yo también digo ‘bueno, no quiero aparecer por ahí’”.
Cabe recordar que Riaño, con su personaje, sí entrevistó al expresidente Ernesto Samper, para su formato “El Boletín del Gomelo”, en 2021. Iván Duque también estuvo presente, cuando era candidato presidencial en 2018.
Riaño habló de su experiencia entrevistando a Gustavo Petro

En el mismo pódcast, Riaño relató su experiencia entrevistando al actual mandatario, explicando que hizo un esfuerzo por distanciarse del modo de abordar la entrevista al estilo de los medios tradicionales, argumentando que “para nadie es un secreto que detrás de ellos hay ideologías e intereses particulares”.
Uno de los momentos que más lo sorprendió ocurrió durante un encuentro previo con el senador Armando Benedetti. El comediante relató que, al preguntar por el presidente, Benedetti respondió: “no le he dado permiso de bajar”, una frase que el comediante calificó como fuerte y reveladora de las dinámicas de poder en el entorno político colombiano.
Más Noticias
Dian restringió el tránsito internacional de cigarrillos: el contrabando de este producto dejó millonarias pérdidas fiscales en Colombia
La autoridad aduanera implementó nuevas restricciones al tránsito internacional de tabaco, tras detectar un aumento sostenido en el comercio ilícito

Petro le salió al paso a los insultos y señalamientos de dictador: “Mi conciencia está limpia y me resbala”
El presidente aseguró que durante su administración ha procurado no permitir actos de violencia: “No hemos llevado a la cárcel a nadie”

Sinuano Día, resultados del jueves 14 de agosto de 2025
Como todos los jueves, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sube a $50 millones la recompensa para ubicar a Valeria Afanador: este es el balance preliminar de las autoridades
La menor completa más de 48 horas desaparecida, luego de que fuera vista por última vez en una zona de seto frondoso, cerca de la reja que limita con el río Frío de Cajicá

Abelardo de la Espriella reveló el presunto plan al interior del Gobierno Petro para mantenerse en el poder: “Que cese la horrible noche”
El precandidato presidencial aseguró que la crisis política y social que atraviesa el país sería, en su opinión, la consecuencia de un plan internacional de la izquierda radical, ejecutado con precisión por el presidente
