
En la Catedral Primada de Bogotá, Miguel Uribe Londoño despidió a su hijo, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un magnicidio que recordó a Colombia el panorama de violencia en el que se encuentra. En las honras fúnebres, Uribe Londoño insistió en que el congresista de la oposición advirtió en numerables ocasiones sobre la situación de inseguridad en el país, que nuevamente afecta a su familia.
Pues, en 1991, Diana Turbay, su esposa y madre del aspirante a la Presidencia, fue asesinada por los extraditables. Esa historia se repite más de 30 años después, con el magnicidio de Miguel Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La guerra de la que Miguel tanto nos alertó en cada uno de sus discursos y que no queríamos que regresara, volvió. Y tocó otra vez la puerta de mi familia, primero llevándose la vida de mi esposa, Diana, y ahora, la de mi hijo, Miguel”, detalló Uribe Londoño.
En su discurso, aseguró que no es coincidencia que el atentado que fue perpetrado contra el legislador se haya presentado en medio de un ambiente electoral. Por eso, insistió en que el país requiere de medidas urgentes que disminuyan la inseguridad, para así alcanzar la paz.
Así las cosas, afirmó que la guerra y el asesinato de su hijo tiene “culpables y responsables”, indicando, además, que la opinión pública tiene claridad sobre quiénes están promoviendo la violencia y quiénes la permiten. Sin embargo, no hizo señalamientos específicos.
En ese sentido, instó a la ciudadanía a evitar la venganza como herramienta de justicia, y a tomar una decisión, a su juicio, acertada, de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Pues, aunque Miguel Uribe no podrá hacer parte de la contienda electoral, aclaró que sus ideas y propuestas siguen vigentes.

“El país tiene claro de dónde viene la violencia, pero más importante que eso, es que los colombianos tengan aún más claro cuál será el liderazgo encargado de continuar y honrar el legado que hoy deja mi hijo (…). Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa”, precisó.
Según explicó, los colombianos están llamados a la unidad, algo que, desde su perspectiva, era uno de los deseos del senador. Esto, dejando de lado la violencia y actuando en favor de la democracia.
“Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos que piden a gritos un cambio (…). Colombianos, abramos los ojos, despertemos de esta pesadilla, pues desde ya tenemos que organizar y movilizar a nuestra Nación para alcanzar nuestra paz”, concluyó.
El atentado contra Miguel Uribe
Los hechos por los cuales hoy el país está de luto ocurrieron el 7 de junio de 2025. El aspirante a la Presidencia se encontraba en el parque El Golfito, del barrio Modelia de Bogotá, en un evento de campaña. Mientras daba un discurso sobre sus propuestas de Gobierno, en medio de varias personas que lo rodeaban, un adolescente de 15 años le disparó en tres oportunidades.

Dos de las balas fueron dirigidas a su cabeza, y una tercera a una pierna. Más de dos meses después de estar hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, el congresista falleció. El 11 de agosto, a las 11:56 a. m., se registró su deceso.
Después de las honras fúnebres, el cuerpo del senador será enterrado el 13 de agosto de 2025 en el Cementerio Central de Bogotá, en un corredor donde también yacen los restos de otros líderes políticos colombianos, como los expresidentes Laureano Gómez, Gonzalo Jiménez de Quesada y Gustavo Rojas Pinilla.
Más Noticias
“No soy tan errático”: Petro se desligó de críticas de Marco Rubio con fuerte señalamiento a Estados Unidos
Tras el magnicidio del precandidato Miguel Uribe, el secretario de Estado norteamericano expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado Colombia bajo el mandato del presidente

Estos son los cinco colombianos que jugarán la Premier League, tras la partida de Luis Díaz al Bayern Múnich
Jhon Arias, Yerson Mosquera, Daniel Muñoz, Jefferson Lerma y Luis Sinisterra buscarán brillar en la liga inglesa, en nombre del talento colombiano, en la campaña 2025/2026

Gustavo Petro envió duro mensaje al Gobierno de Perú por detención de topógrafos colombianos en la isla de Santa Rosa: “Es un secuestro, es ilegal”
El presidente de Colombia replicó un protocolo internacional en la que subraya que el territorio en disputa aún no ha sido adjudicado a ninguna nación

La Fiscalía de Perú investiga a topógrafos colombianos en isla Santa Rosa: podrían enfrentar 15 años de prisión
Los contratistas estaban haciendo mediciones topográficas cuando se abrió la investigación, que aumenta la tensión diplomática entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla

Fuerte accidente en la NQS, dejó un motociclista muerto luego de chocar con bus de Transmilenio
Tras el incidente, las autoridades cerraron varias estaciones, además de carriles tanto de vehículos como de transporte público
