Martín Santos rechazó la instrumentalización del luto: “Es irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe”

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos criticó la instrumentalización del crimen del senador, pidiendo respeto y moderación en medio de la polarización que marcó la ceremonia de homenaje en el Capitolio Nacional

Guardar
Martín Santos rechaza el uso
Martín Santos rechaza el uso político del asesinato de Miguel Uribe Turbay y pide respeto para la familia - crédito Colprensa

En medio de la conmoción nacional por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el país vivió un nuevo capítulo de polarización política durante la cámara ardiente instalada el lunes 11 de agosto en el Capitolio Nacional.

Lo que debía ser un acto solemne de despedida y unidad nacional, terminó empañado por un cruce de declaraciones entre líderes políticos y por la controversia provocada por la presencia del expresidente Juan Manuel Santos en el homenaje póstumo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La situación generó molestia en sectores del uribismo, especialmente en el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que desde su residencia en Rionegro y bajo prisión domiciliaria, lanzó duras críticas contra Santos. “En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos, que devolvió el poder a los criminales”, escribió Uribe en la red social X.

El homenaje a Miguel Uribe
El homenaje a Miguel Uribe en el Capitolio se ve empañado por la polarización y las críticas entre líderes políticos - crédito Reuters

Horas después, en medio de la creciente tensión mediática y política, Martín Santos, hijo mayor del exmandatario, rompió el silencio y condenó lo que consideró una instrumentalización del luto:

“Es irrespetuoso con la familia de Miguel Uribe hacer política con semejante dolor e incinerar el país con más odio es lo que menos conviene en estos momentos. Prudencia, paz y amor para Colombia.”

Su mensaje, publicado también en X, buscó defender la presencia de su padre en el Congreso y al mismo tiempo, llamar a la contención emocional en un país marcado por heridas políticas que no han cerrado.

Martín Santos defiende a su
Martín Santos defiende a su padre y llama a la prudencia y la paz en medio de la tensión política - crédito @MartinSantosR / X

La intervención de Martín Santos fue aplaudida por algunos sectores, pero también criticada por quienes insisten en que la familia Santos no debería haber asistido, dado el antagonismo ideológico con Miguel Uribe y su partido, el Centro Democrático.

Durante la ceremonia, Juan Manuel Santos saludó al padre del senador asesinado, Miguel Uribe Londoño, mostrando respeto en un acto que, en lo personal, fue discreto y sin protagonismo político.

No obstante, sus gestos fueron interpretados como provocación por voceros del uribismo. El partido, liderado ahora por Gabriel Vallejo, emitió un pronunciamiento acusando a Santos de “cinismo” y de haber traicionado al expresidente Uribe, pese a haber sido elegido bajo su respaldo.

El exmandatario había hecho previamente un llamado a la serenidad desde sus redes sociales: “En estos momentos tan difíciles para el país, es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación.”

Álvaro Uribe Vélez critica la
Álvaro Uribe Vélez critica la presencia de Juan Manuel Santos en la ceremonia y lo acusa de hipocresía - crédito Reuters

En respuesta a las nuevas acusaciones, Juan Manuel Santos escribió: “Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos.”

Aun así, los mensajes de reconciliación no fueron suficientes para aplacar las críticas. El asesinato de Miguel Uribe, calificado por la Fiscalía como un magnicidio con móviles políticos, ha reavivado las tensiones históricas entre los sectores que respaldan el acuerdo de paz y aquellos que lo han rechazado abiertamente.

Colombia despide en cámara ardiente a Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional

El Salón Elíptico, uno de los espacios más emblemáticos del poder legislativo colombiano, fue el escenario elegido para rendirle un homenaje solemne y cargado de simbolismo a quien fuera una de las figuras políticas más jóvenes y prometedoras del país.

El acto solemne en el
El acto solemne en el Congreso evidencia las fracturas profundas de la sociedad colombiana - crédito Reuters

Uribe Turbay, de 39 años y cabeza de lista del partido Centro Democrático, falleció en la madrugada del 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de varias cirugías neuroquirúrgicas de emergencia y una larga batalla por su vida.

La noticia conmocionó al país entero, no solo por la violencia del hecho, sino también por su cercanía con las elecciones presidenciales de 2026, a las cuales aspiraba con una propuesta centrada en la seguridad, la democracia y la unión nacional.