
El 13 de agosto de 2025 se llevaron a cabo las exequias del senador de la República y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, que falleció en la madrugada del lunes, tras permanecer hospitalizado dos meses en la Fundación Santa Fe, Bogotá, por un atentado en su contra.
En la homilía del cardenal Luis José Rueda, y en medio de su inocencia y sin comprender del todo la magnitud de la tragedia ocurrida, Alejandro, hijo del congresista, dejó una rosa que accidentalmente cayó al suelo. Su madre, María Claudia Tarazona, le avisó de lo sucedido; él, en un acto infantil, se tapó la boca y miró alrededor para ver si alguien lo había notado. Luego recogió la flor y la colocó nuevamente sobre el féretro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Políticos y figuras del país hicieron presencia en el Congreso de la República para dar el último adiós al legislador y acompañar a su familia en este duro momento.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que no asistió, envió un mensaje a los allegados de Uribe Turbay, en particular, a Alejandro, hijo del congresista.
En su publicación expresó que espera que el pequeño siempre sienta de cerca el cariño de los colombianos. A propósito, sostuvo que como gobernantes no han sido capaces de entregar a él y a las nuevas generaciones un país sin violencia.

“¡Ay Alejandro! Te hemos fallado como país, les estamos fallando a nuestros hijos. Hemos sido incapaces de darles, darnos, un país mejor”, escribió en sus redes sociales.
A su vez, se comprometió a centrar esfuerzos para cumplir los sueños que tenía Miguel Uribe de construir una mejor Colombia y destacó el gran vacío que deja su partida.
“Seguiremos trabajando, todos los días, para honrar los anhelos que tu papá tenía con Colombia. La ausencia de tu papá, Miguel Uribe Turbay, será inmensa. El amor de tu mamá y tu familia siempre estará. Espero sientas siempre de cerca el cariño de nosotros los Colombianos. Dios te acompañe y guíe siempre”.
Bajo la misma línea, Julián López Tenorio, presidente de la Cámara de Representantes, pidió perdón al menor, señalando que el país volvió a fallarle a su familia.
“Al hijo de Miguel, Alejandro, a ti, tan pequeño, inocente y frágil, en nombre de mi hijo Maximiliano, y el de todas las madres y padres de este país, te hablo con el corazón en la mano. Te pedimos perdón, porque nuestra sociedad, una vez más, no pudo proteger la vida de tu familia, en este caso la de tu padre”.
Y agregó: “Esta historia, Alejandro, que ha sembrado dolor en incontables hogares, debe terminar aquí. Hoy nuestro compromiso debe ser construir un país donde ningún hijo crezca con miedo, donde ninguna familia tema perder a un ser querido por causa de la violencia”.
Al mensaje del presidente de la Cámara se sumó el gesto de respeto de Lidio García, presidente del Senado, que entregó la bandera de Colombia que cubría el féretro del senador Miguel Uribe Turbay a su esposa, María Claudia Tarazona, al finalizar la misa exequial.
Durante la ceremonia religiosa, García ya había manifestado su pesar con palabras que reflejaban el dolor compartido por el Congreso de la República. “Asistimos hoy, con el corazón desgarrado, a un acto que nos hiere en lo más hondo. En este recinto de las ideas, nos une el dolor para despedir a un amigo entrañable y a un luchador incansable”, expresó con voz firme ante los asistentes.
La entrega de la bandera fue uno de los momentos más conmovedores del homenaje. Tarazona, visiblemente afectada, recibió la insignia nacional entre lágrimas, acompañada por sus tres hijas, que también rompieron en llanto.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
