Tribunal admitió millonaria demanda contra Ecopetrol por contrato de helicópteros

La petrolera estatal y sus subsidiarias deberán responder ante la justicia tras la demanda de Helicol, que reclama más de 22 millones de dólares por la finalización unilateral de un acuerdo de transporte

Guardar
El Tribunal Administrativo de Casanare
El Tribunal Administrativo de Casanare admite la demanda de Helicol contra Ecopetrol y sus filiales por la terminación anticipada de un contrato de transporte aéreo - crédito Luisa González/Reuters

El Tribunal Administrativo de Casanare notificó a Ecopetrol S.A. sobre la admisión de una demanda presentada por Helicópteros Nacionales de Colombia SAS (Helicol), relacionada con la terminación anticipada de un contrato de transporte aéreo.

La petrolera estatal enfrenta así una exigencia de indemnización por más de 22 millones de dólares, luego de que se argumentara un presunto incumplimiento contractual por parte del proveedor de aeronaves.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con El Tiempo, la controversia gira en torno a la cancelación unilateral de un contrato de transporte de helicópteros que involucraba rutas en Casanare, en particular la base de Paz de Ariporo, región clave para las operaciones energéticas en Colombia.

Según documentos citados por el mismo medio, la decisión de Ecopetrol respondió a una aparente ausencia de las aeronaves comprometidas.

La demanda de Helicol exige
La demanda de Helicol exige una indemnización de 22,18 millones de dólares a Ecopetrol y sus filiales por daños y lucro cesante - crédito Tribunal Administrativo de Casanare

Fotografías de inspección habrían demostrado la falta de los equipos requeridos, lo cual habría sustentado la decisión de la estatal.

Helicópteros Nacionales de Colombia SAS (Helicol) sostiene que sí cumplió con la disponibilidad de los aparatos y el personal exigido.

La demanda, presentada también contra las filiales Cenit, Oleoducto de los Llanos, Oleoducto de Colombia y Oleoducto Central, solicita declarar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales y exige una compensación por daño emergente de 17 millones 500 mil dólares y otra por lucro cesante de 4 millones 680 mil dólares.

La petrolera enfrenta este proceso en un escenario de tensiones financieras, ya que los problemas de caja en Ecopetrol S.A. pusieron bajo análisis todos los contratos de alto monto vinculados a su operación en el país.

Según reveló El Tiempo, en un principio fuentes de la estatal negaron que se estuviera contemplando la terminación anticipada. Sin embargo, la documentación expuesta después demuestra que hubo inspecciones en la base de Paz de Ariporo, en las que no se encontraron los helicópteros estipulados para la prestación efectiva del servicio.

Imagen de referencia. El Tribunal
Imagen de referencia. El Tribunal Administrativo de Casanare otorgó 30 días a Ecopetrol y sus filiales para responder la demanda y presentar sus pruebas ante la autoridad judicial - crédito Canva

El Tribunal resolvió admitir la demanda, como consta en la notificación: “Resuelve admitir la demanda en el medio de control de controversias contractuales, interpuesta por Helicópteros Nacionales de Colombia SAS –en reorganización, en contra de Ecopetrol S.A., Cenit, Oleoducto de los Llanos Orientales S.A., Oleoducto de Colombia S.A. y Oleoducto Central S.A.”.

Ambas partes cuentan ahora con un plazo de 30 días para contestar los cargos y presentar pruebas. La pretensión central de Helicol es que se reconozca judicialmente que cumplió a cabalidad, pese a la alegada ausencia momentánea de los equipos. Los abogados insisten en que la decisión de Ecopetrol S.A. “fue abiertamente ilegal, vulneró el debido proceso y los principios de la función administrativa”.

Por el contrario, Ecopetrol S.A. sostiene que la terminación anticipada se ajustó a la norma. La defensa de la estatal aseguró que existía fundamento legal para concluir el contrato de forma unilateral por un incumplimiento injustificado, que habría comprometido la continuidad operativa y la seguridad de las operaciones energéticas en la zona.

La cuantía total de la demanda supera los 22 millones 180 mil dólares, divididos entre dos conceptos principales. Según expone la parte demandante, “se solicita el pago de 17,5 millones de dólares por daño emergente y 4,68 millones de dólares por lucro cesante”. El caso acapara atención en el sector petrolero debido al volumen del contrato, la presencia de varias filiales involucradas y el impacto potencial en las operaciones de transporte crítico para la estatal.

Esta disputa legal llega después de una etapa de conciliación no exitosa, donde las partes intentaron resolver sus diferencias fuera de los estrados judiciales.

La demanda, interpuesta el pasado 11 de agosto, incluye como demandadas a Cenit S.A., Oleoducto de los Llanos S.A., Oleoducto de Colombia S.A. y Oleoducto Central S.A., todas entidades vinculadas a la infraestructura logística de la industria petrolera nacional.

Imagen de referencia. Helicol sostiene
Imagen de referencia. Helicol sostiene que la decisión de Ecopetrol careció de fundamento legal y vulneró el debido proceso y los principios administrativos - crédito Colprensa

De acuerdo con los documentos revelados por El Tiempo, uno de los aspectos críticos del litigio reside en el cumplimiento de requisitos operativos en zonas aisladas, como la base de Paz de Ariporo.

La disponibilidad inmediata de helicópteros se considera determinante para garantizar la logística y el abastecimiento en campos petroleros, situación que, según la defensa de Ecopetrol S.A., se vio comprometida durante la vigencia del contrato.

El Tribunal Administrativo del Casanare deberá evaluar si se presentaron incumplimientos efectivos de carácter grave o si, en cambio, existió una terminación injustificada en perjuicio del proveedor.

Este proceso, que apenas inicia, podría sentar precedente para la gestión de contratos de alto valor estratégico en el sector petrolero colombiano.

Más Noticias

Sargento en retiro pidió la renuncia del ministro de Defensa por bombardeo en El Guaviare: “Priorizar la vida”

En la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se dio a conocer que siete menores fallecieron en medio de la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc

Sargento en retiro pidió la

Miguel Ángel del Río fue acusado por su expareja de hacer un montaje para atacar a Álvaro Uribe y mentir para reforzar su esquema seguridad

Ximena Bustamante habló de los hechos que vincularían al abogado con una red de maniobras e irregularidades en la UNP

Miguel Ángel del Río fue

La FIFA le cobraría a la selección Colombia sub-17 su pelea con jugadores de Francia: fuerte denuncia contra la Tricolor

El combinado nacional afrontaría una sanción por lo que pasó en el partido ante los Galos, por los dieciseisavos de final del Mundial de Qatar, en el que perdieron 2-0 y hubo cruces con el rival

La FIFA le cobraría a

Joven de 19 años fue asesinada en medio de una riña por presuntas “fronteras invisibles”en Piedecuesta, Santander

Las autoridades analizan si el asesinato de Yulieth Alexandra Sandoval Hernández está vinculado al crimen de Deyner David Zuluaga Martínez, mientras la Sijín recopila pruebas y testimonios para esclarecer los hechos

Joven de 19 años fue

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva
MÁS NOTICIAS