Por mensaje sobre Miguel Uribe Turbay, le recordaron al expresidente Uribe su trino sarcástico tras el fallecimiento de Piedad Córdoba: “San Pedro no ha podido terminar el interrogatorio”

En esa ocasión el senador Iván Cepeda repudió las palabras del exmandatario y le dijo: “Qué lamentable no respetar ni siquiera a alguien difunto”. También le recordaron su mensaje tras la muerte de Hugo Chávez

Guardar
El mensaje se publicó en
El mensaje se publicó en medio del juicio a comienzo de abril de 2025 - crédito Catalina Olaya - Camila Díaz - Cristian Bayona / Colprensa

La polémica que dejaron los dos mensajes de la hermana de Dilan Cruz, Denis Cruz, no fueron los únicos que generaron una oleada de comentarios por parte de los usuarios en la red social X.

Todo por cuenta de un mensaje que dejó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado el 28 de julio de 2025 en primera instancia a 12 años de prisión (medida que cumple bajo detención domiciliaria) por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Dichas palabras se escribieron a comienzos de abril de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En esa ocasión salió a colación el nombre de la abogada y política colombiana Piedad Córdoba, y varios usuarios le recordaron el mensaje cargado de un tono sarcástico, cuando se cumplía poco más de un año y cuatro meses del fallecimiento de la congresista y presidente del Partido Liberal en su momento, el 20 de enero de 2024 en Medellín, por culpa de un infarto.

El mensaje polémico del expresidente
El mensaje polémico del expresidente Uribe en el que menciona a Piedad Córdoba - crédito @AlvaroUribeVel/X

Todo lo anterior surgió debido al mensaje que dejó Uribe Vélez después de una de las audiencias que se desarrolló el 4 de abril de 2025, y como parte del juicio que se extendió por 12 años.

En dicha ocasión, Uribe escribió en su cuenta de X: “En el Cielo hay una protesta por una larga fila que no se mueve, crece y crece, ya que San Pedro no ha podido terminar el interrogatorio a Piedad Córdoba”.

Por estas palabras, y el cambio en el tono del mensaje que dejó el 11 de agosto de 2025 tras confirmarse la muerte de Miguel Uribe Turbay: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

La respuesta del senador Iván
La respuesta del senador Iván Cepeda al expresidente Uribe - crédito @IvanCepedaCast/X

Debido a esto, algunos internautas han vuelto a compartir el mensaje el expresidente Uribe, que ha dado de qué hablar, y se suma a las reacciones del país político, donde se ha condenado el magnicidio y se ha pedido, hasta por el jefe de Gobierno, Gustavo Petro, que se investiguen los hechos hasta las últimas consecuencias.

Pero en esa ocasión, hasta el mismo senador Iván Cepeda, su contraparte en el juicio que lo dejó como el primer presidente de condenado en la historia de Colombia, no se quedó callado y le respondió a Uribe, y le pidió que respetara a Córdoba.

“Qué lamentable no respetar ni siquiera a alguien difunto. Hasta en los más duros debates judiciales y las más álgidas confrontaciones políticas se debe respetar a los seres humanos”, dijo Cepeda.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez la muerte de Miguel Uribe Turbay - crédito X@AlvaroUribeVel

Al expresidente Uribe también le recordaron cuando se pronunció tras la muerte de Hugo Chávez

El poder que tienen las redes sociales y los usuarios es que lo que allí se publica queda registrado vuelve a surgir cuando menos se espera, o en medio de la coyuntura por alguna temática o suceso, y en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, no solo le dieron una, sino dos pastillas para la memoria, debido a otra publicación que también realizó en X, antes conocida como Twitter.

En ese entonces, el martes 5 de marzo de 2013, algunos usuarios afirmaron que Uribe también usó un tono sarcástico en el escueto mensaje que escribió en la red social.

“A los designios de Dios respeto”, fue lo único que dijo el exmandatario de Colombia, que lideró el país entre 2002 y 2010. Todo se dio después de que aquel martes, y a través de la televisión pública y la radio nacional venezolana, se interrumpiera la programación habitual para dar paso al entonces vicepresidente del régimen, Nicolas Maduro (y que tomó el mando de la dictadura), que confirmó el deceso de Chávez, víctima de un cáncer.

El mensaje que compartió Uribe
El mensaje que compartió Uribe tras el fallecimiento de Hugo Chávez - crédito @AlvaroUribeVel/X

Durante la administración de Álvaro Uribe, la relación entre Colombia y Venezuela se caracterizó por la tensión, un escenario que cambió tras la llegada de Juan Manuel Santos a la presidencia.

En el primer periodo de Uribe (2002-2006), coexistió con Hugo Chávez, pero la convivencia se deterioró de forma crítica en su segundo mandato (2006-2010), hasta convertirse en una confrontación pública marcada por frecuentes intercambios verbales en medios y redes sociales.

El deterioro culminó con la ruptura de relaciones diplomáticas en 2010.