
El 12 de agosto de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró la ceremonia de ascenso de generales en la Escuela General Santander, en la que habló sobre la importancia de la seguridad en Colombia.
A su vez, hizo referencia al asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que tras dos meses de permanecer en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, falleció en la madrugada del 11 de agosto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En reacción a las versiones de integrantes del sector de oposición que lo califican como el responsable de la muerte del congresista por su retórica en redes sociales, el primer mandatario aseguró que los señalamientos carecen de fundamento. A su juicio, no hay una investigación que indique que el odio político sea el responsable del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay.
A la par, sostuvo que la Unidad Nacional de Protección (UNP) o la Policia Nacional, organismos encargados de la protección del precandidato, no tienen nada que ver en su muerte, sino que los verdaderos culpables están al margen de la ley.
“Dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay y, por tanto, hay un delito contra nosotros andando. Los que afirman que este presidente es responsable, ni la UNP, que no tenía el cuidado del senador, sino complementaba, ni la Policía Nacional, son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado”.
Así las cosas, anunció que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra quienes lo vinculan con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
“He decidido defenderme. Porque un presidente no debe admitir el delito, delito, que además está buscando más crímenes por odio. Ahí sí. ¿Presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia? No. Venganza”, advirtió.
Petro arremetió contra subsecretario de Estado de EE. UU. por asistir al velorio de Miguel Uribe Turbay

Durante su intervención, el gobernante de los colombianos, Gustavo Petro, realizó fuertes ataques al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, que asistirá a las honras fúnebres del congresista del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que se llevan a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
Incluso, planteó la posibilidad de no dejarlo entrar al país por críticas a su gestión de país.
“De Miami, donde solo han creado ideologías del odio que quieren imponernos, dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche. Yo podría impedirlo. Y lo he pensado porque me insultó. Pero no soy igual que ellos”, afirmó.
El primer mandatario también se refirió a otras declaraciones, manifestando sentirse tildado de “presidente comunista”, por lo que destacó que ha leído a Karl Marx y utiliza algunas de sus teorías para evitar crisis económicas; aunque en la práctica busca aplicar principios de justicia social inspirados en el cristianismo.
Luego de sus agudas críticas al emisario estadounidense, Petro solicitó a los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de América Latina unirse para defender a sus países ante la posibilidad de que Estados Unidos utilice sus tropas para destruir a grupos criminales de esos territorios.

“Nosotros no traicionamos la bandera. Es bandera de soberanía y es bandera de libertad, pase lo que pase. Por eso los ministros, cancilleres de América Latina, tienen que reunirse lo más pronto posible, porque nos han amenazado”, indicó.
Y agregó: “El narcotráfico lo conozco hasta donde podemos y he dado batallas contra él, no porque esté de acuerdo con la política antinarcóticos de los Estados Unidos, porque me parece equivocada y hace que mueran gratuitamente los latinoamericanos. Y para ellos les va peor”.
Más Noticias
Esta fue la millonada que perdió Ecopetrol por exploración de un pozo de gas llamado “Buena suerte”: resultó seco
El resultado negativo de la exploración, anunciado oficialmente por la compañía colombiana, se suma a un semestre de hallazgos mixtos y acentúa la presión para encontrar nuevas fuentes de abastecimiento energético

São Paulo vs. Atlético Nacional EN VIVO: probables alineaciones y novedades del partido de vuelta de octavos de Copa Libertadores
El Rey de Copas del fútbol colombiano volverá a visitar uno de los estadios que más gratos recuerdos le dejó en la Copa Libertadores 2016: el estadio Morumbí del São Paulo FC

Yina Calderón señaló al joven novio de su madre de estar con ella por interés y afirmó que es gay: “Está ciega”
La ‘influencer’ opita arremetió contra la nueva pareja sentimental de su mamá, Merly Ome, quien es 24 años menor que ella y lo acusó de afectar la relación familiar: “Podría ser mi hermano menor”

Hombre fue asesinado en Bogotá por robarle una patineta eléctrica: familiares piden justicia
Los asaltantes lo apuñalaron varias veces, lo abandonaron gravemente herido y huyeron con la patineta eléctrica, mientras la vístima alcanzó a pedir auxilio en una llamada al 123

Nueva agresión en Transmilenio por una silla: todo quedó en video
Dos mujeres protagonizaron el acto de intolerancia en uno de los articulados del sistema de transporte, lo que generó incomodidad entre los testigos
