
La mañana del domingo 10 de agosto de 2025, cerca de 1.110 estudiantes de colegios públicos de Santiago de Cali no pudieron presentar las pruebas Icfes en el Centro Colombiano de Estudios Profesionales (Fcecep) por una alteración del orden público.
La suspensión se originó por el bloqueo mantenido por docentes y estudiantes desde hace más de dos semanas, como protesta contra la Sociedad de Activos Especiales (SAE), lo que provocó el cierre total de la institución y la interrupción de clases.
Los alumnos afectados manifiestan haber pagado sus semestres sin recibir servicios académicos.
Frente a esta situación, el Ministerio de Educación solicitó a la SAE que “revierta su intención de liquidar la fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales en Cali”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Días antes de las pruebas Icfes, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) emitió un comunicado en el que aclaró su papel en la institución Centro Colombiano de Estudios Profesionales, y reiteró su compromiso con la legalidad y la defensa del patrimonio público.
La SAE señaló que la fundación fue incautada por presuntos vínculos con el narcotraficante Juan Carlos Rodríguez Abadía, alias “Chupeta”, y que actualmente enfrenta un pasivo cercano a los siete mil millones de pesos.
Además, indicó que otorgó a la institución un préstamo de tres mil millones, de los cuales solo ha recibido dos cuotas de pago.
Ante a esta situación, el ministro de Educación, Daniel Rojas, se pronunció en su cuenta de X y reiteró el llamado a la SAE para que revierta su intención de liquidar la fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales en Cali. El funcionario enfatizó la responsabilidad de la SAE en la protección de los derechos de los estudiantes y cuestionó que la liquidación sea la vía adecuada.
En su mensaje, Rojas destacó que existen mecanismos de administración que deben ser gestionados con diligencia y que optar por la liquidación afecta directamente a los jóvenes matriculados.

“El ministerio de educación solicita a la SAE, en concordancia con el programa de gobierno, reversar su intención de liquidar la fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales en Cali. La SAE de este gobierno tiene una responsabilidad con la garantía de los derechos y cuenta con mecanismos de administración que exigen diligencia; la ruta fácil de la liquidación vulnera el derecho de decenas de jóvenes”, comentó en su publicación el jefe de la cartera.
El ministro agregó que el Ministerio de Educación respalda a la comunidad educativa y ofreció el apoyo institucional necesario para que el FCECEP continúe brindando educación superior. “Por nuestra parte nos ponemos del lado de la comunidad educativa y ponemos a su disposición todos nuestros oficios para que el FCECEP continúe ofertando educación superior”, concluyó el ministro de Educación en su mensaje.

En cuanto a lo ocurrido el domingo 10 de agosto la situación se agravó cuando un grupo de estudiantes, al no poder acceder al examen de Icfes, lanzó objetos contra el inmueble y causó daños en la infraestructura.
Ante estos hechos, la Policía Metropolitana acudió para disuadir a los presentes y recuperar la tranquilidad en la zona. Padres de familia y representantes de la comunidad educativa solicitaron la intervención inmediata del Ministerio de Educación y la SAE para encontrar una solución al problema y asegurar que las pruebas puedan realizarse.
Ante esta situación, la Alcaldía de Cali comunicó que, se coordinó una nueva fecha para que los 1.110 estudiantes afectados puedan presentar la prueba. El examen quedó programado para el domingo 17 de agosto a las 7:00 a.m. en la Escuela Nacional del Deporte.

La secretaria de Educación de Cali Sara Mercedes Rodas afirmó: “Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para que cerca de 1.110 jóvenes que no pudieron presentar las pruebas, lo puedan hacer el próximo domingo. Adicionalmente, como Secretaría de Educación Distrital se acordó con los jóvenes del FCECEP que vamos a contribuir a solucionar la situación mediando las necesidades que están presentando ante el Ministerio de Educación”.
Más Noticias
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este jueves 14 de agosto
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este jueves, chécalo y evita una multa

Germán Vargas Lleras cuestiona respuesta del Gobierno ante amenazas a la oposición tras atentado contra Julio César Triana
El exvicepresidente criticó la “indolencia de las autoridades” y advirtió sobre el abandono estatal y el crecimiento de la criminalidad en la región.

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este jueves 14 de agosto
Cuáles son los carros que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa
