Hay dos nuevos millonarios en Colombia: Miloto y ColorLoto cayeron el mismo día y esto se llevarán los ganadores

Es la primera vez que Colorloto cae desde que se creó en agosto de 2024 y mantenía un acumulado de 2.780 millones de pesos

Guardar
Los dos premios grandes cayeron
Los dos premios grandes cayeron en la noche del lunes 11 de agosto - crédito ONJ

Los sorteos realizados durante la noche del lunes 11 de agosto dejaron como resultado a dos nuevos millonarios en Colombia, después de que se confirmara que dos apostadores le acertaron a los números de Miloto y Colorloto.

En el primer caso, Miloto entregó el acumulado más esperado del momento a un único ganador en el municipio de Jardín, Antioquia, quien obtuvo la suma de 330 millones de pesos con los números 05 – 11 – 13 – 27 – 32.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Organizador Nacional de Juegos (ONJ) informó que más de once mil premios fueron otorgados en todo el país, confirmando el impacto de este juego de azar. El reporte oficial detalló que el total repartido en premios alcanzó los $414.455.750, distribuidos entre las diferentes categorías de aciertos.

El mayor premio correspondió a la modalidad de cinco aciertos, que en esta ocasión tuvo un solo ganador, finalizando así la racha acumulativa que venía elevando el pozo principal en semanas anteriores.

El sorteo MiLoto, de Baloto,
El sorteo MiLoto, de Baloto, dejó un nuevo millonario en Colombia en la noche del lunes 11 de agosto de 2025 - crédito cortesía

En la segunda categoría, 31 personas acertaron cuatro números y recibieron $522.150 cada una, sumando un reparto acumulado de $16.186.650. A su vez, 958 apostadores lograron tres aciertos, asegurando un premio de $27.450 para cada uno y un monto total de $26.297.100.

La categoría de dos aciertos del sorteo número 378 de MiLoto benefició a 10.493 jugadores, quienes recibieron $4.000 cada uno, lo que significó una distribución total de $41.972.000 solo en este segmento.

Desde la asignación de la concesión a la ONJ, Miloto ha desembolsado más de $28.211 millones en premios y ha canalizado $12.993 millones al sistema de salud de los colombianos.

En el caso de Colorloto, un jugador de Floridablanca, Santander, obtuvo el acumulado más alto del año con $2.780 millones tras acertar los seis números del sorteo 0104, según se informó tras el evento.

Los jugadores podrán elegir balotas
Los jugadores podrán elegir balotas de diferentes colores y números en una dinámica innovadora. Los sorteos serán los lunes y jueves por Canal Uno y Facebook - crédito ONJ

La combinación ganadora incluyó las balotas 1 verde, 3 rojo, 5 rojo, 6 rojo, 7 azul y 7 verde, seleccionadas mediante una apuesta automática realizada en línea a través de la plataforma oficial Baloto.com. Es la primera ocasión desde el lanzamiento de ColorLoto el pasado 15 de agosto de 2024 en la que este premio recae en Colombia.

Desde su origen, Colorloto ha transferido más de $886 millones al sistema de salud colombiano, recursos provenientes de la recaudación de las apuestas, reafirmando así su compromiso con el sector.

Con este resultado, el acumulado de premios de Colorloto se reinicia, y estará disponible desde los $1.000 millones a partir del 12 de agosto, brindando nuevas oportunidades a los apostadores del país.

Las posibilidades de participar en Colorloto incluyen la compra digital de boletos en Baloto.com, el uso de la aplicación oficial o la adquisición en cualquiera de los más de 43.000 puntos físicos de Su Red y Supergiros, además de en cadenas aliadas de grandes superficies.

Con la apertura de nuevos acumulados tanto en Colorloto como en Miloto, las opciones siguen vigentes para que los jugadores en Colombia continúen apostando con la expectativa de convertirse en los próximos beneficiados.

Entretanto, los dos nuevos millonarios no recibirán el total de sus premios debido al pago del impuesto a las ganancias ocasionales que acompaña a todos los premios provenientes de juegos de azar.

El artículo 304 del estatuto tributario detalla que los ingresos derivados de rifas, loterías y apuestas se consideran ganancia ocasional, y, por tanto, están sujetos a una carga tributaria especial al margen del impuesto de renta.

Quien organiza la rifa o sorteo asume, por ley, la responsabilidad de realizar la retención correspondiente sobre el valor del premio. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 306, este impuesto debe ser retenido en la fuente en su totalidad antes de otorgar el premio al ganador.

Ese valor resulta ser el 20% del total del valor ganado, lo que implica que el destinatario del premio no debe realizar ninguna gestión posterior para cumplir con la obligación tributaria.