
El Ministerio de Igualdad, ente cuya vida jurídica se extenderá hasta el final de la presente legislatura, es decir, hasta el 20 de junio de 2026, ya tiene nuevo titular. O, más bien, ministra, pues el designado por el presidente de la República, Gustavo Petro, reiteró con un llamativo mensaje en sus redes sociales que se autoconcibe como ella y, en consecuencia, espera ser tratado como tal, como parte de su labor al frente de esta cartera.
Juan Carlos Florián, que causó revuelo por su nombramiento por su pasado como actor porno gay, pero que cuenta con múltiples estudios académicos que avalarían su llegada al cargo, asumió en la jornada del lunes 11 de agosto de 2025 como jefe -o jefa- de esta dependencia: que nació el 30 de junio de 2023, bajo la administración de la vicepresidenta Francia Márquez, pero que por un fallo judicial tiene sus días contados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En efecto: salvo que el proyecto de ley impulsado por el antecesor de Florián, Carlos Rosero, tenga éxito y se apruebe, vía Congreso, la prolongación de esta dependencia estatal, lo más probable es que el ministerio desaparezca. Para que no sea así, los legisladores tendrán que impulsar y aprobar en su tránsito legislativo el proyecto de ley 621 del 2025, para que la labor que han defendido desde esta entidad pueda ejecutarse.
Florián, nacido en Ibagué, es politólogo de la Universidad Javeriana con más de dos décadas de experiencia en organizaciones cuyo perfil son de cooperación internacional y se destaca que, durante la administración de Petro en la Alcaldía de Bogotá, fue subdirector para asuntos Lgbtq+ en la Secretaría de Integración Social; además de que en su paso por el Consulado de París (Francia) replicó la estrategia Colombia Nos Une.
El mensaje de Juan Carlos Florián que causó revuelo en las redes sociales
En su cuenta de X, @juanflorians, que siguen más de 10.000 usuarios y que en el pasado causó controversia por sus explícitos mensajes sexuales, Florián quiso hacer un punto y aparte en el manejo de sus perfiles: y con un mensaje quiso marcar el inicio de su administración, al precisar que se identifica con el género femenino, aunque su físico sea el de un hombre. Quizá sea esa sensibilidad la que quiere trasladar a su servicio público.

“Hoy asumo con orgullo el cargo de persona Ministra de Igualdad y Equidad de Colombia. Llego con el compromiso de trabajar incansablemente por un país donde cada persona, sin importar su origen, identidad, orientación, condición o historia, pueda vivir con dignidad, oportunidades y libertad”, indicó en la primera parte de su mensaje, acompañado por una de las postales de su primer día como jefa de cartera.
Para Florián, su llegada al ministerio representa todo un hito en su trayectoria profesional. “Este es un paso histórico, pero sobre todo, es un llamado a la acción colectiva. La igualdad no es un favor, es un derecho. La equidad no es un discurso, es una tarea diaria. ¡Soy servidora de ustedes!“, agregó en su publicación, en la que empezó a marcar pautas de lo que sería su gestión al frente de esta cartera estatal.

El Ministerio de Igualdad es una de las carteras del Gobierno que tiene un menor índice de ejecución, pues al corte del Consejo de Ministros transmitido el 17 de junio de 2025, era de apenas un 1,9%. Y, en la actualidad, este indicador, de acuerdo con el concejal de Bogotá Daniel Briceño, llega al 3,3%, cuando tiene asignados para la presente vigencia 1,2 billones de pesos para ejecutar en diferentes programas.
Más Noticias
Tras ataque e intento de atentado a César Triana, Ejército Nacional ha mantenido confrontaciones contra disidentes de las Farc
El representante a la Cámara y su equipo resultaron ilesos tras un ataque armado en el sur del país, lo que generó una reacción militar en la zona

Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana
