Juan Carlos Florián, el otrora actor de cine para adultos, asumió como ministro de Igualdad: el decreto que oficializó su nombramiento

Florián, que también es politólogo y un activista por los derechos de la población Lgbti+, llega a la cartera en medio de tensiones vinculadas principalmente a una deficiente ejecución presupuestal

Guardar
El Decreto 0892 de 2025
El Decreto 0892 de 2025 oficializó la llegada de Florián a la Cartera de Igualdad, que fue creada durante la actual administración presidencial - crédito @MinIgualdad_Col/X

Lo que durante varias semanas fue un secreto a voces al interior del gabinete del Gobierno del presidente Gustavo Petro se convirtió en un anuncio oficial el lunes 11 de agosto: Juan Carlos Florián, activista por los derechos de la población Lgbti+ y que tuvo pasado como actor de cine para adultos, asume oficialmente como ministro de Igualdad en reemplazo de Carlos Rosero.

La llegada de Florián a la cartera de Igualdad, en la que reemplazará a Carlos Rosero, se produce en medio de tensiones vinculadas principalmente a la pobre ejecución presupuestal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Decreto 0892 de 2025 oficializó la llegada de Florián a la cartera de Igualdad, que fue creada durante la actual administración presidencial y en la cual también asumió como titular la vicepresidenta Francia Márquez.

Juan Carlos Florián, activista por
Juan Carlos Florián, activista por los derechos de la población LGBTIQ y que tuvo pasado como actor de cine para adultos, asume oficialmente como ministro de Igualdad en reemplazo de Carlos Rosero. - crédito Presidencia de la República

¿Quién es Juan Carlos Florián?

El nuevo ministro de Igualdad es un politólogo egresado en la Universidad Javeriana, cuya experiencia en el sector público se remonta a su labor como primer subdirector para Asuntos LGBTI en la Secretaría de Integración Social de Bogotá durante la administración del entonces alcalde Gustavo Petro.

En ese cargo, lideró la implementación de políticas de inclusión a nivel local, sentando las bases de su compromiso con la defensa de los derechos de las minorías. Esta etapa de su carrera evidenció su capacidad para traducir los principios de igualdad en acciones concretas y medibles.

Desde el 3 de abril de 2025, Florián Silva ya desempeñaba un papel fundamental en el Gobierno nacional como líder del Viceministerio de Diversidades. En ese periodo, impulsó políticas y acciones que lograron posicionar las necesidades y derechos de las poblaciones diversas como una prioridad clara para el Estado. Su gestión en este viceministerio consolidó su perfil como referente en la promoción de la equidad y la protección de los grupos históricamente marginados.

El nuevo ministro es activista,
El nuevo ministro es activista, comunicador y funcionario público colombiano, con una trayectoria pionera en la defensa de los derechos humanos y la inclusión de las diversidades sexuales y de género en las políticas públicas - crédito @MinIgualdad_Col/X

El recorrido profesional de Florián Silva también abarca la cooperación internacional y la gestión en entidades no gubernamentales, donde ha trabajado en favor de las poblaciones vulnerables y la construcción de una sociedad más justa. Su paso por el Consulado de Colombia en París como multiplicador de la estrategia “Colombia Nos Une” puso de manifiesto su habilidad para promover el diálogo intercultural y facilitar la integración de las comunidades colombianas en el exterior.

A lo largo de su carrera, Florián también ha trabajado con organizaciones internacionales como Save the Children, Unicef, Médicos Sin Fronteras y Aides (Francia). También fundó el colectivo MiauColombia, desde donde promovió narrativas audiovisuales LGBTI comunitarias y de denuncia social.

En su nueva función como ministro, Florián Silva ha reiterado su compromiso de fomentar una sociedad más inclusiva y equitativa para todos los ciudadanos. Su enfoque apunta a que la igualdad no sea solo un principio abstracto, sino una realidad tangible en cada territorio del país.

La controvertida mención por parte del presidente Petro sobre Florián

Durante un Consejo de Ministros celebrado el 15 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro reconoció que la vicepresidenta Francia Márquez influyó en la demora del nombramiento de Florián como viceministro de Diversidades del Ministerio de Igualdad.

Con un tono que muchos
Con un tono que muchos catalogaron de racista, el presidente Petro lanzó una polémica frase para expresar su molestia por la postura de la vicepresidenta Márquez ante dos nombramientos dentro el ministerio: el de Florián y, también el de la actriz de cine para adultos Amaranta Hank- crédito Colprensa

“Tuve un amargo día cuando, por razón política, no acaté mis principios. Ese día amargo, acepté para mantener la unidad del Gobierno, la posición de la vicepresidenta, en contra de mi voluntad, de no nombrar a Florián como viceministro de la diversidad”, admitió el primer mandatario.

Más adelante, Petro expresó su arrepentimiento por no haber insistido en la designación: “Florián dirigió la dirección Lgbti de Bogotá Humana y por ello fue amenazado de muerte, se exilió en París, y allí tuvo que recurrir a la webcam para sobrevivir. Luego se revinculó al país y quise que asumiera el viceministerio (...) Me arrepiento de no haberlo hecho”, dijo el jefe del Estado.

Posteriormente, con un tono que muchos catalogaron de racista, el presidente Petro lanzó una polémica frase para expresar su molestia por la postura de la vicepresidenta Márquez ante dos nombramientos dentro el ministerio: el de Florián y, también el de la actriz de cine para adultos Amaranta Hank: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”, sentenció el mandatario.