Capturado en Bogotá presunto integrante del Tren de Aragua: se le incautó gas pimienta y una granada tipo militar

La detención, que se realizó en la vivienda de Carlos Alfredo Segura, permitió corroborar que este hombre tenía incidencia en las actividades de extorsión y microtráfico en la localidad de Suba, norte de Bogotá

Guardar
Presunto integrante del Tren de
Presunto integrante del Tren de Aragua capturado por la Policía Metropolitana de la Sabana - crédito @JorgeEmilioRey/X

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, informó por medio de su cuenta de X la captura de un ciudadano por parte de la Policía Metropolitana de la Sabana, que presuntamente pertenecía a la organización transnacional Tren de Aragua.

La detención, que se realizó en la vivienda de Carlos Alfredo Segura, permitió corroborar que este hombre tenía incidencia en las actividades de extorsión y microtráfico en la localidad de Suba, norte de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo a la comunicación del mandatario departamental, este delincuente ejercía las operaciones de todas las actividades ilícitas desde ese domicilio, en el que, en medio del allanamiento, se incautaron una granada de gas pimienta y una granada tipo stingball.

El coronel Edgar Moreno, comandante de Remsa-Coeno en alianza con Secar y la Dijín, fueron los encargados de liderar la operación, que pretende desarticular las bandas de crimen organizado que operan y afectan la ciudad de Bogotá y distintos municipios del departamento de Cundinamarca.

Segura será judicializado por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas.

Las autoridades confirmaron que en lo corrido del año 2025 se ha logrado el decomiso de 594 armas de fuego en el departamento.

La captura de un ciudadano por parte de la Policía Metropolitana de la Sabana, que presuntamente pertenecía a la organización transnacional Tren de Aragua - crédito @JorgeEmilioRey/X

Captura de 11 personas del Tren de Aragua

El alcalde Carlos Fernando Galán, detalló que la operación fue posible gracias a la coordinación entre la Policía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

Según el mandatario, ocho de los detenidos fueron aprehendidos por orden judicial y tres en flagrancia, resultado de un trabajo conjunto de las autoridades locales y nacionales.

La operación, que hace parte de la segunda fase de la denominada ‘Operación Cazador’, incluyó 13 allanamientos en las localidades de Usme, Kennedy, Bosa y en los municipios de Soacha y Madrid, en el departamento de Cundinamarca.

Durante estos procedimientos, los investigadores materializaron las órdenes judiciales y capturaron a los presuntos responsables en el momento en que cometían delitos.

Autoridades de Bogotá confirmaron la
Autoridades de Bogotá confirmaron la captura de 11 integrantes del Tren de Aragua - crédito Alcaldía de Bogotá

Entre los detenidos figuran nueve hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad extranjera, quienes, según las pesquisas, ejercían roles de jefatura en distintas zonas de la ciudad, especialmente en la localidad de Santa Fe.

Las pruebas recabadas por los investigadores durante un año incluyeron interceptaciones telefónicas, vigilancia, seguimientos, testimonios de ciudadanos y el análisis de información extraída de celulares incautados. Estos elementos permitieron establecer la participación de los capturados en la comercialización de estupefacientes, tráfico de armas y su vínculo directo con el Tren de Aragua.

Las autoridades incautaron seis armas de fuego con munición, dos granadas de mano, 27 kilogramos de marihuana, 746 dosis de cocaína, 46 celulares, un computador portátil, seis memorias USB, un disco duro, agendas con información sobre expendio y recolección de dinero, un vehículo y $10 millones en efectivo.

Cayó cabecilla financiero del ELN en Bogotá

Alias Bayron, segundo cabecilla de finanzas del grupo armado organizado ELN - crédito @COL_EJERCITO/X

En medio de una operación realizada en la localidad de Barrios Unidos, Bogotá, en la que participaron tropas del Gaula Militar y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a alias Bayron, segundo cabecilla de finanzas del grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN), estructura Comuneros del Sur, que llegó a la capital del país huyendo de las autoridades del departamento de Nariño.

Integrando las filas del grupo alzado en armas, llevaba 16 años, y era requerido por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y homicidio. “Bayron” fue dejado a disposición de las autoridades correspondientes.

Este hombre se hacía pasar por panadero en un establecimiento comercial con el objetivo de disfrazar sus actividades ilegales y confundirse dentro de la población civil del sector.

Más Noticias

Herencia de una familia fue arrebatada en medio de un nuevo caso de fleteo: delincuentes se llevaron más de $40 millones de pesos

Uno de los delincuentes arrastró a una madre y a su hija por el paso peatonal para arrebatarles el dinero recién retirado, mientras otro miembro de la familia intentaba detener el robo

Herencia de una familia fue

Andrea Valdiri sorprendió a sus seguidores al confesar que se sometió a una nueva cirugía plástica: “Me dolía mucho la espalda, estaba encorvada”

La ‘influencer’ barranquillera compartió con sus seguidores el proceso de reducción de busto, y cómo la intervención mejoró su calidad de vida y le permitió seguir con su rutina de ejercicio

Andrea Valdiri sorprendió a sus

Yina Calderón casi es expulsada de ‘La mansión de Luinny’ por pelea con Chanel: esto la salvó

La empresaria protagonizó una pelea en el ‘reality’ que se graba en República Dominicana: llegó hasta los gritos, la agresión, jaladas de cabello y las lágrimas

Yina Calderón casi es expulsada

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Así fue como autoridades de Cartagena rescataron a habitante de calle de nacionalidad sueca y lograron regresarlo a su país

El trabajo conjunto de diversas instituciones permitió que el hombre resolviera sus asuntos con la justicia colombiana para poder salir del país

Así fue como autoridades de
MÁS NOTICIAS