Exministro Daniel Palacios le pidió a Gustavo Petro no asistir al sepelio de Miguel Uribe: “Sería un acto más de hipocresía que de honestidad”

El exjefe de cartera y actual precandidato presidencial cuestionó la postura del Gobierno Petro frente al magnicidio contra el senador y aspirante del Centro Democrático

Guardar
Daniel Palacios, exministro del Interior
Daniel Palacios, exministro del Interior - crédito Colprensa/Presidencia

Daniel Palacios, exministro del Interior y precandidato presidencial, hizo una particular sugerencia al presidente Gustavo Petro frente a su posible asistencia a las honras fúnebres del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025.

En diálogo con La FM, el exjefe de cartera en el Gobierno de Iván Duque sostuvo que, aunque en este tipo de actos es común que la figura presidencial esté presente, las declaraciones de una parte del gabinete presidencial generarían tensiones en este acto solemne.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Si uno pensara en lo lógico, en lo que debería hacer un mandatario, no como jefe político de un partido, sino como jefe de Estado, debía ser haber estado a la altura de esta situación, no hoy en la muerte de Miguel, sino desde que inició esta tragedia. El presidente de la república ha tenido dos meses para mostrar que está a la altura del cargo, para mostrar que puede unir a Colombia, para mostrar que las diferencias políticas no nos convierten en enemigos (...) Sin embargo, debo decir que el comportamiento del Gobierno, no solamente el presidente, ha dejado demasiado que desear”, expresó el exfuncionario al citado medio de comunicación.

The coffin of Colombian Senator
The coffin of Colombian Senator Miguel Uribe Turbay, who died two months after he was shot in the head at a campaign event, rests at Colombia's Congress, in Bogota, Colombia, August 12, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

Así mismo, cuestionó las declaraciones de Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, en las que comparó la situación del excongresista de oposición con “manejar bicicleta”, algo que, según el funcionario del Gobierno, “tiene un riesgo de caerse”, así como las palabras usadas por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la que relacionó el crimen del precandidato del Centro Democrático con una supuesta conspiración para desestabilizar la administración de Gustavo Petro.

“Es una falta de respeto. Eso es ser miserable. O lo que ha dicho la senadora Isabel Zuleta, que inclusive ponían en duda que eso fuera realidad o que había sido un autoatentado. Yo creo que aquí el gobierno ha tenido todos los momentos para actuar con dignidad, para estar a la altura y no lo han hecho”, indicó Palacios a la cadena radial.

Alfredo Saade, jefe de Despacho
Alfredo Saade, jefe de Despacho del Gobierno de Gustavo Petro, volvió a generar polémica por sus comentarios en las redes sociales - crédito Presidencia

Igualmente, Daniel Palacios aseveró que las polémicas declaraciones de Alfredo Saade se podrían interpretar como la postura oficial de la Presidencia.

“El pastor Saade ya no es un loquito que está hablando por allá en unos trinos y que pone comentarios personales. Ahora es el jefe de gabinete de la Presidencia de la República, es una persona que está a cinco pasos del despacho del Presidente (...) creo que si ese es el mensaje que está transmitiendo la Presidencia de la República, mejor que se queden callados, porque cuando uno no tiene nada bueno que decir, es mejor guardar silencio”, sostuvo.

El presidente Gustavo Petro pronunció
El presidente Gustavo Petro pronunció su último discurso del 7 de agosto como presidente - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Ante ello, el hoy precandidato presidencial señaló que “ante la situación que vive el país terminaría generando un acto más de hipocresía que de honestidad, porque no lo hizo en su momento, no lo hizo en el atentado, no lo hizo en esos momentos cuando todo el país estaba esperando y estaba buscando un presidente que estuviera a la altura (...) Gustavo Petro evidentemente no lo ha estado y hoy haría más daño que bien, si tuviera ese comportamiento de ir, porque su tono no ha cambiado”.

Por último, el exministro del Interior lamentó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, en el que recordó los momentos en los que compartió con el precandidato, tanto en el Concejo de Bogotá como en la cartera mencionada.

A portrait of Senator Miguel
A portrait of Senator Miguel Uribe Turbay, who died two months after he was shot in the head at a campaign event, sits next to his coffin (not pictured) at Colombia's Congress, in Bogota, Colombia, August 12, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

“Mientras dábamos las condolencias en la cámara ardiente, recordábamos tantas historias, tantas anécdotas, tantos momentos que compartimos con Miguel (...) son muchos recuerdos, mucha nostalgia, pero sin duda alguna lo que más duele es que haya sido la violencia, las balas del odio, las balas de la criminalidad, las que hayan acabado con su vida”, expresó.

Del mismo modo, insistió en que la principal causa que debería unir a los colombianos es la lucha contra la criminalidad, sin distinción de origen político o ideológico. “Nadie puede tolerar la violencia venga de donde venga”, enfatizó, y propuso que este compromiso común sea el verdadero homenaje a la memoria del fallecido político colombiano.