Familiares, amigos y miembros del círculo político más cercano a Miguel Uribe Turbay se reunieron en las instalaciones del Congreso de la República de Colombia desde este lunes, 11 de agosto, para rendir homenaje al senador y precandidato presidencial, cuyas ceremonias fúnebres se desarrollan bajo estrictas medidas de seguridad.
Según informó Semana, la Policía Nacional estableció un amplio protocolo para garantizar el orden y la tranquilidad durante los eventos relacionados con el homenaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las acciones adoptadas, la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional dispuso que se prohíba el ingreso de una serie de objetos.
Se encuentran vetados “bolsos, maletas, morrales y mochilas, enseres grandes o similares”, así como “armas de fuego, armas cortopunzantes, armas blancas, herramientas u objetos punzantes”.

Además, estará restringido el acceso con “elementos contundentes como bates, tubos, palos, piedras y martillos”, y también con sustancias peligrosas, entre ellas “pólvora, explosivos, ácidos, pinturas, puntillas o similares”.
La prohibición abarca igualmente “bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas y envases de vidrio” y cualquier equipo que pueda alterar la solemnidad del acto, tales como “megáfonos, pancartas con mensajes ofensivos o material propagandístico que incite a la violencia”.
La institución precisó que se efectuarán exhaustivos controles de acceso, incluyendo requisas personales y verificación de identidad, y adelantó que “no se permitirá el acceso de personas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias alucinógenas”.
La Policía Nacional solicitó a los asistentes comprensión frente a las restricciones, al indicar que “estas medidas buscan preservar la seguridad y el respeto durante el solemne acto en honor a Uribe Turbay”.
Para la jornada del martes, 12 de agosto, se espera la presencia de simpatizantes de Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional, donde podrán dar el último adiós al senador, quien sobrevivió durante dos meses tras sufrir un atentado.
El miércoles 13 de agosto, la agenda contempla la realización de las exequias a las 12:00 p. m. del mediodía en la Catedral Primada de Colombia.

La ceremonia, oficiada por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, constituirá el cierre de los actos fúnebres, marcados por un esquema de seguridad que la Policía Nacional calificó de necesario para evitar riesgos y salvaguardar el respeto por la memoria del fallecido senador.
La ciudadanía podrá rendir homenaje a Uribe Turbay el martes 12 de agosto, entre las 8:30 a. m. y las 6:00 p. m., ingresando al Capitolio por la Plaza de Bolívar.
El acceso estará coordinado por el esquema de seguridad del Congreso. Finalmente, el miércoles 13 de agosto, a las 9:00 a. m., se celebrará un homenaje en el Congreso reservado exclusivamente para familiares y parlamentarios, acto previo al traslado del féretro hacia la Catedral Primada de Colombia, donde se realizarán las exequias.
Cabe destacar que el lunes 11 de agosto, a las 3:00 p. m., tuvo lugar la instalación de la cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso, con acceso restringido a familiares, amigos y congresistas. Ese mismo día, a las 6:00 p. m., se realizó la llegada del cortejo fúnebre con los restos de Uribe Turbay a la sede legislativa.

Finalmente, Lidio García Turbay, presidente del Senado, y Julián David López, su homólogo en la Cámara de Representantes, junto a los secretarios de ambas cámaras, expresaron sus condolencias a través de una circular oficial en la que manifestaron, el 11 de agosto: “Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma enviamos un mensaje de fortaleza y consuelo a su familia, amigos y copartidarios”. Este mensaje acompañó el anuncio de los actos fúnebres y homenajes oficiales.
Más Noticias
Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector

Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto


