
A partir del 12 de agosto y hasta el 24 de octubre de 2025, todos los ciudadanos que cumplan ciertos requisitos deberán presentar su declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Para quienes van a realizar este trámite por primera vez, el proceso puede parecer complejo. Esta guía explica detalladamente los pasos a seguir, las condiciones que obligan a presentar el reporte y los documentos necesarios para completar este procedimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El periodo de declaración de renta genera preguntas habituales entre quienes nunca han realizado esta diligencia ante la autoridad fiscal.
La Dian exige que toda persona natural que cumpla con determinados criterios económicos reporte sus ingresos, gastos y patrimonio anual. El objetivo principal es garantizar que los contribuyentes cumplan sus obligaciones y que el Estado tenga información precisa sobre los movimientos financieros de los ciudadanos.

La declaración de renta no solamente es una obligación para quienes superan determinados topes de ingresos, consumos o patrimonio.
Este reporte también permite a las autoridades verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y detectar posibles inconsistencias o evasión fiscal. El trámite se debe realizar incluso si el resultado final determina que no se debe pagar impuesto, pues la presentación sola del documento cumple con el deber formal ante la Dian.
La obligación de declarar renta no recae sobre todos los ciudadanos por igual. Para la vigencia 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) precisó las condiciones que obligan a cumplir con este deber:
- Ser responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Tener un patrimonio bruto superior a $211.793.000 al 31 de diciembre de 2024, lo que equivale a 4.500 Unidades de Valor Tributario (UVT).
- Registrar ingresos brutos durante 2024 iguales o mayores a $65.891.000, equivalentes a 1.400 UVT.
- Superar los $65.891.000 en consumos efectuados con tarjeta de crédito el año anterior.
- Haber realizado compras y consumos en 2024 que sumen más de $65.891.000.
- Tener consignaciones bancarias, depósitos o inversiones que en conjunto superen los $65.891.000 el año anterior.
Si un ciudadano se encuentra en alguna de estas situaciones, deberá presentar la declaración de renta en los plazos establecidos por la Dian durante agosto de 2025.

El proceso comienza en el sitio web de la Dian, donde el contribuyente deberá registrarse para poder acceder a la plataforma y diligenciar el formulario correspondiente. Estos son los pasos detallados:
- Ingresar al portal de la Dian: Acceda al sitio oficial de la Dian mediante el enlace https://www.dian.gov.co/. Este es el punto de partida para iniciar el trámite.
- Registro como usuario: Diríjase a la opción “Usuario Registrado”, ubicada en el lado izquierdo de la pantalla. Acepte los términos y condiciones antes de continuar.
- Ingreso con datos personales: Seleccione el apartado “a nombre propio” y digite los datos personales requeridos, como tipo de documento y contraseña. Es fundamental que toda la información corresponda exactamente con la registrada en los documentos oficiales.
- Consulta de información exógena: En el apartado “Destacado del mes”, encontrará la opción “Consultar información exógena”. Aquí podrá revisar los datos relacionados con sus ingresos y gastos reportados ante la Dian durante el año gravable.
- Diligenciamiento del formulario 210: Localice y seleccione “Diligenciar y presentar Formulario 210”, que corresponde a la declaración de renta para personas naturales. Ingrese en la opción “Declaración de renta y complementario de personas naturales”, seleccione el año gravable e inicie el proceso de creación del documento.
- Respuestas a los interrogantes: Complete todos los campos que exige la plataforma, respondiendo las preguntas relacionadas con sus ingresos, patrimonio, consumos y demás datos solicitados. En caso de dudas, la Dian ofrece manuales y asistencia en línea para acompañar al contribuyente en esta etapa.
- Guardar e imprimir: Antes de finalizar, guarde un borrador de la declaración para verificar que toda la información sea correcta. Una vez confirme que los datos son exactos, puede imprimir el documento.
- Pago del impuesto: Diríjase a una entidad bancaria autorizada para efectuar, si corresponde, el pago del valor resultante de su declaración. El soporte de pago y la declaración impresa deben conservarse en caso de requerimientos futuros por parte de la Dian.
Recomendaciones para evitar errores en la primera declaración

Al tratarse de la primera vez, es importante conservar todos los documentos de respaldo como certificados de ingresos, extractos bancarios, recibos de compras importantes y cualquier soporte de consignaciones. Esto no solo facilita el diligenciamiento de la declaración, sino que ofrece sustento ante una eventual solicitud de verificación por parte de las autoridades.
No suministre información incompleta o inexacta, ya que la Dian cruza datos provenientes de terceros como bancos, empresas y otras entidades. Los errores u omisiones pueden derivar en sanciones tributarias. Si tiene dudas, es recomendable consultar con un contador público o buscar asistencia en los puntos de atención de la Dian.
La omisión en la declaración de renta puede acarrear procesos sancionatorios, multas e intereses. Incluso si el resultado del formulario indica que no debe pagar impuestos, presentar la declaración de manera oportuna evita dificultades posteriores con la administración tributaria.
Fechas y cédulas que deben declarar renta en agosto

- 12 de agosto: 01 - 02
- 13 de agosto: 03 - 04
- 14 de agosto: 05 - 06
- 15 de agosto: 07 - 08
- 19 de agosto: 09 - 10
- 20 de agosto: 11 - 12
- 21 de agosto: 13 - 14
- 22 de agosto: 15 - 16
- 25 de agosto: 17 - 18
- 26 de agosto: 19 - 20
- 27 de agosto: 21 - 22
- 28 de agosto: 23 - 24
- 29 de agosto: 25 - 26
Más Noticias
Secretario de Galán confronta a Quintero tras polémica por manejo de basuras en Bogotá: ‘candidato mentiroso’
Miguel Silva Moyano rechazó las críticas sobre la acumulación de residuos en la ciudad, publicó fotos de Suba para desmentir las acusaciones y defendió la permanencia del alcalde en la capital

Caterin Escobar compartió la fotografía que le tomó Mario Alberto Yepes y continúa alimentando las sospechas de noviazgo
La ausencia de declaraciones oficiales no ha frenado la curiosidad de los seguidores, quienes analizan cada detalle en redes sociales

Millonarios volvió a dejar dudas en la Liga BetPlay: empató sin goles contra Santa Fe en El Campín
Con pocos disparos a puerta, los azules cedieron terreno y comprometen su clasificación en la Liga BetPlay, mientras que los rojos llevan tres fechas sin ganar

Casanare y Cauca siguen liderando ‘Miss Universe Colombia’, luego de la prueba por equipos
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana nacional de la belleza compitieron por afianzarse en la clasificación, grabando y coordinándose en un comercial de uno de los patrocinadores del certamen

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para disfrutar esta noche
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
