
El homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional estuvo marcado no solo por la expresión de dolor de su familia y amigos, sino por la persistencia de la polarización política en el país, evidenciada en la ausencia de Álvaro Uribe Vélez y la fuerte controversia en torno a la presencia de Juan Manuel Santos.
El expresidente Uribe Vélez no pudo asistir en persona, debido a su detención domiciliaria en su finca de Rionegro, Antioquia, se convirtió en el detonante de un enfrentamiento político agravado por declaraciones cruzadas entre los exmandantarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la jornada del lunes 11 de agosto, reconocidas figuras políticas acompañaron a la familia Uribe Turbay en la cámara ardiente, entre ellos, el expresidente Juan Manuel Santos y César Gaviria.
En contraste, la ausencia de Álvaro Uribe Vélez no pasó desapercibida.
El líder del Centro Democrático recurrió a la red social X para manifestar su pesar por no despedirse personalmente de Miguel Uribe y, simultáneamente, para arremeter contra Santos, a quien acusó de hipócrita debido a su presencia en el acto conmemorativo.

El Centro Democrático emitió un comunicado en sus plataformas digitales donde destacó: “Aquí no hay odio, expresidente Santo, sino dignidad, algo que usted parece desconocer. Su cinismo e hipocresía son incompatibles con el dolor que millones de colombianos sentimos“.
Entre líneas seguidas, la bancada siguió diciendo: “usted traicionó el proyecto político y al líder que lo llevó a la Presidencia, y desde entonces lo ha atacado con cinismo, tanto en público como en privado, incluso horas antes de un juicio injusto contra un hombre cuya inocencia ha sido demostrada”, junto con un video del expresidente Santos.
Allí Juan Manuel mencionó: “Señor expresidente Uribe. Todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado de semejante lío. Pero le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas con calumnias y ataques infundados. Le deseo suerte en su juicio”.
Siguió el agarrón entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos por asistencia del expresidente al sepelio de Miguel Uribe Turbay
“No sea hipócrita, que usted le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa.” Con este mensaje en X, el expresidente Álvaro Uribe elevó la disputa pública con Juan Manuel Santos, señalando directamente a su sucesor y ganador del Premio Nobel de la Paz por la manera en que su mandato incidió en la situación de violencia en el país.
El mensaje completaba: “Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo, usted se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”, en un contexto de tensión creciente tras la muerte de Miguel Uribe Turbay.

El propio Álvaro Uribe ya había manifestado su rechazo en un pronunciamiento previo: “En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales”.
En respuesta, Juan Manuel Santos se distanció del tono confrontativo y optó por una invitación a bajar la tensión: “Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”, pidió el exmandatario.
El detonante de este nuevo cruce radica, en parte, en la reacción del Centro Democrático, partido fundado por Álvaro Uribe y al que pertenecía el fallecido Miguel Uribe Turbay.
Por medio de sus canales institucionales, la colectividad expresó un abierto rechazo a la presencia de Juan Manuel Santos en el homenaje a Turbay: “Resulta ofensivo ver a Juan Manuel Santos en la cámara ardiente de Miguel Uribe, considerando que su legado y el de sus aliados contribuyó a la violencia que hoy enluta al país…”.

El partido también lamentó la imposibilidad de que Álvaro Uribe asistiera personalmente al acto, insistiendo en que se encuentra “injustamente privado de su libertad”.
La organización destacó el contraste entre la situación judicial de Uribe y la libertad de quienes consideran responsables de escándalos de corrupción y episodios de violencia. Al defender la figura de su fundador, el Centro Democrático resaltó: “El expresidente Uribe, quien lideró la lucha contra la violencia y salvó a Colombia de la destrucción, se encuentra injustamente privado de su libertad y no puede rendir homenaje a Miguel Uribe en este momento de dolor”.
Más Noticias
Con gritos de “fuera” y abucheos, sacaron a Daniel Quintero de foro de la Andi luego de interrumpir en el lugar con la bandera Palestina
Durante la décima versión del Congreso Empresarial Colombiano, el precandidato ingresó al escenario —sin invitación—, lo que provocó un inmediato rechazo de los asistentes

Fiscalía reveló los resultados de la autopsia de Sergio Blanco, hincha de Santa Fe que murió tras fallido concierto de Damas Gratis
La víctima, que hacía parte de La Guardia Albirroja Sur, máxima barra del cuadro Cardenal, habría estado acompañado por la esposa de uno de sus amigos en el momento en el que se registró el accidente en el que falleció

Corte Suprema de Justicia sentó histórico precedente en casos de crímenes contra periodistas en Colombia
La Sala de Casación Penal ratificó la condena por homicidio agravado del periodista Luis Antonio Peralta Cuéllar, reconociendo que su asesinato estuvo motivado por su labor

Hora y dónde ver en Colombia el UFC 319: la oportunidad del “Lobo de Chechenia” para conseguir el título mundial
En la pelea estelar, Dricus du Plessis defenderá su campeonato contra Khamzat Chimaev

Reportan el secuestro de una médica y sus dos hijos en Sevilla, Valle del Cauca: esto se sabe
La víctima fue identificada como Daniela María Hernández Montoya, que labora en el Hospital Departamental Centenario y fue interceptada cerca del colegio San Luis, donde recogió a sus hijos
