Cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay tuvo homenaje musical con una canción dedicada al senador: “Ver tus sonrisas del cielo”

La canción que Andrea Botero compuso para el líder de la oposición, escrita inicialmente como un mensaje de aliento tras el atentado que sufrió, terminó convirtiéndose en una despedida póstuma luego de su fallecimiento el 11 de agosto

Guardar
Andrea Botero interpretó su canción “Fuerza Miguel” en la cámara ardiente del senador Miguel Uribe Turbay - crédito redes sociales

La despedida póstuma al senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay tuvo un momento protagonizado por la música. Durante la cámara ardiente instalada en el Salón Elíptico del Congreso de la República, la cantautora Andrea Botero interpretó la canción Fuerza Miguel, pieza que compuso en homenaje al dirigente político luego de que él fuera víctima de un atentado armado el 7 de junio, en el occidente de Bogotá.

Botero, que había estrenado la composición como un mensaje de aliento en medio de la recuperación médica de Uribe Turbay, presentó la obra frente a la familia, colegas y acompañantes del legislador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Parte de la letra de la canción que fue hecha como muestra al cariño y respeto que le tenía al senador, dice: “Cuando la oscuridad quiso apagar tu verdad, cuando el odio intentó detener tu caminar, no sabían que un alma que lucha por un país no se rinde, no cae, no deja de latir. Y hoy somos millones que elevan su voz por la vida, por ti, por un sueño mayor, Fuerza Miguel…”.

La canción de Andrea Botero,
La canción de Andrea Botero, originalmente un mensaje de aliento para Miguel Uribe Turbay, se convirtió en despedida póstuma tras su fallecimiento el 11 de agosto - crédito @andreaboterocol/Instagram - @MiguelUribeT/X

La canción había sido divulgada semanas atrás como parte de una campaña de respaldo durante la hospitalización del senador. Uribe Turbay, de 39 años, permaneció internado en la Fundación Santa Fe tras recibir tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna, mientras adelantaba actividades de precampaña; según los reportes médicos, fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas sin que se lograra revertir el daño causado por las heridas.

El fallecimiento se produjo el 11 de agosto, y ese mismo día su cuerpo fue trasladado al Capitolio Nacional, donde se instaló la cámara ardiente. En este espacio solemne, Botero tomó la guitarra y entonó Fuerza Miguel como un gesto de despedida y memoria. La interpretación se realizó frente al féretro cubierto con la bandera nacional y acompañado por arreglos florales enviados por familiares, partidos políticos y seguidores.

Previo a iniciar la interpretación, la cantautora dirigió unas palabras que generaron silencio en la sala: “Con la esperanza viva, de ver tus sonrisas del cielo y con la certeza de que todo es posible, se nos explica. Fuerza mi amigo”. Posteriormente, las notas de la melodía llenaron el recinto.

“Fuerza Miguel” fue compuesta tras
“Fuerza Miguel” fue compuesta tras el atentado armado que sufrió Uribe Turbay el 7 de junio en Bogotá - crédito @andreaboterocol/Instagram

Cuando se lanzó la canción, Andrea Botero explicó que compuso la obra como un homenaje a la resiliencia, puesto que para ella, el mensaje de Fuerza Miguel buscaba representar el respaldo de miles de ciudadanos que seguían de cerca la evolución médica del senador.

La trayectoria política y personal de Miguel Uribe Turbay que lo condujeron al círculo de violencia en Colombia

El legislador, que inició su carrera como concejal de Bogotá y luego se desempeñó como secretario de Gobierno de la capital, ocupaba una curul en el Senado y había oficializado su intención de participar en la contienda presidencial.

El homenaje musical se convirtió en uno de los momentos más recordados de la jornada, al tratarse de una pieza que había sido escrita para su recuperación y terminó siendo interpretada en su despedida. La letra, que en su momento buscó infundir ánimo, adquirió un sentido conmemorativo, evocando las motivaciones políticas y personales de Uribe Turbay.

Miguel Uribe Turbay fue concejal,
Miguel Uribe Turbay fue concejal, secretario de Gobierno de Bogotá y senador de la República - crédito @SenadoGovCo/X

La trayectoria política de Miguel Uribe estuvo atravesada por una historia personal marcada por la violencia. Su fallecimiento se convirtió en un recordatorio de esa condición de víctima que lo acompañó desde joven, puesto que provenía de una familia con amplia presencia en la vida pública; era hijo de la periodista Diana Turbay, que perdió la vida en 1991 durante un operativo de rescate, luego de haber sido secuestrada por el grupo criminal conocido como Los Extraditables, liderado por el cartel de Medellín.

Vale mencionar que Andrea Botero no fue la única voz del ámbito musical que expresó su sentir por la muerte del dirigente. Artistas como Maluma, Fonseca y Carlos Vives también mostraron su tristeza y rechazaron la violencia que continúa golpeando al país sin descanso.