Presidente del Consejo de Estado explicó lo que pasará con la demanda para pedir la pérdida de investidura de Miguel Uribe: “Hasta donde llega esa política de odios y de violencia”

El magistrado Luis Alberto Álvarez enfatizó que habría dejado más tiempo para que el senador del Centro Democrático se hubiera defendido de la demanda interpuesta por un sindicato

Guardar
- crédito Suministrado/Colprensa
- crédito Suministrado/Colprensa

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó el fallecimiento del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025.

Tras conocerse el hecho, varias personalidades del país han expresado su solidaridad con familiares y cercanos del congresista de oposición, que permaneció por más de dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica ubicada al norte de la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de ellos fue el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, en la que, además de solidarizarse con allegados del congresista de oposición, también se refirió al futuro de la demanda de pérdida de investidura que había sido avalada por el alto tribunal.

El presidente del Consejo de
El presidente del Consejo de Estado advirtió que la norma vulnera la independencia y autonomía del poder judicial crédito Colprensa

En diálogo con Semana, el magistrado enfatizó en que, aunque es una vía legal para la ciudadanía, no era el momento propicio para indagar sobre las actividades del hoy fallecido senador.

“Por supuesto que alguien diría que el derecho a acceder a la justicia no está supeditado a las circunstancias o a las condiciones en que se encuentre el demandado, pero yo creo que en estas circunstancias, en que estaba Miguel Uribe Turbay, no merecía que aún se propiciara una demanda en su contra para pérdida de investidura”, aseguró Álvarez al citado medio de comunicación.

Del mismo modo, sostuvo que en el caso de que Uribe Turbay se hubiera recuperado, habría dado el plazo para que ejerciera su defensa. “Era la mínima solidaridad humana (que) exigiría”, comentó.

Foto de archivo del senador
Foto de archivo del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. EFE/ Carlos Ortega

Sin embargo, el presidente del Consejo de Estado hizo un llamado a que se calmen los ánimos en el país para evitar nuevos episodios de violencia política.

Eso para señalar, simplemente, hasta dónde llegan esos ánimos exacerbados y esa política de odios y de violencia. Lo que queda para el país es una reflexión consistente en que la violencia no puede ser mecanismo, el expediente para transitar las diferencias. La confrontación de ideas debe ser lo que prime en el debate político y no la eliminación del contradictor”, puntualizó.

Según lo explicó el magistrado Álvarez al medio citado, se espera que la Fundación Santa Fe de Bogotá entregue el certificado de fallecimiento del senador del Centro Democrático para que el alto tribunal archive la investigación contra Miguel Uribe Turbay.

Proceso de pérdida de investidura
Proceso de pérdida de investidura que llevará a cabo el Consejo de Estado incluye figuras destacadas del Pacto Histórico - crédito Colprensa

Por qué había sido demandado Miguel Uribe

El viernes 8 de agosto de 2025, el Consejo de Estado admitió la demanda interpuesta por el ciudadano Carlos Alberto Sánchez Grass, en la que había solicitado la pérdida de investidura contra el fallecido senador Miguel Uribe Turbay.

Según lo establecido en la acción judicial, el ciudadano lo acusó de presunto proselitismo político mientras ejercía funciones legislativas, siendo una conducta que, de haberse comprobado, se enmarca en la causal primera de incompatibilidades establecida en el artículo 183 de la Constitución Política colombiana.

Además, el accionante precisó que el senador del Centro Democrático había aprovechado su condición para adelantar acciones de campaña presidencial sin estar habilitado para ello.

El documento otorga cinco días
El documento otorga cinco días para que María Claudia Tarazona asigne la defensa en el caso - crédito Redes sociales

No obstante, el alto tribunal determinó que el trámite había quedado interrumpido debido a la condición médica crítica del senador.

En el documento suscrito por el magistrado Luis Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado, se ordenó: “Comunicar esta decisión a la señora María Claudia Tarazona, cónyuge del senador Miguel Uribe Turbay, de acuerdo con el artículo 160 del CGP para que, dentro del término de cinco (5) días, contados a partir de la notificación de la presente providencia, comparezca al proceso y acredite la designación de un apoderado de confianza, para que represente al senador Miguel Uribe Turbay en el proceso de la referencia”.

La Sección Quinta del Consejo de Estado recordó que el Código General del Proceso prevé la suspensión de este tipo de causas “por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad de la parte que no haya estado actuando por conducto de apoderado judicial, representante o curador ad litem”.

El senador sigue con pronóstico
El senador sigue con pronóstico reservado - crédito Fundación Santa Fe/Colprensa

A finales de julio, el alto tribunal había solicitado a la Fundación Universitaria Clínica Santa Fe de Bogotá un informe sobre el estado de Salud del político colombiano.

La otra demanda contra el fallecido senador del Centro Democrático fue instaurada en junio de 2025, por parte de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa y Fuerzas Militares.

En esa ocasión, alegaron que Uribe Turbay habría empleado su cargo para obtener ventajas políticas, en contravía de los principios éticos del ejercicio parlamentario.

Sin embargo, el Consejo de Estado inadmitió esta última demanda el 27 de junio, según resolución firmada por el magistrado Álvarez Parra.

Más Noticias

Cuándo poner la decoración y el árbol de Navidad: fechas clave según la tradición cristiana y costumbres populares

Las familias eligen diferentes momentos, desde el comienzo del Adviento y el Día de las Velitas, hasta el 8 de diciembre o los primeros días del mes, guiadas por motivos religiosos, costumbres y creencias locales

Cuándo poner la decoración y

Certificado de libertad y tradición vehicular: trámite, costo y paso a paso para descargarlo en Bogotá

El trámite es 100% virtual para todos los vehículos matriculados en la capital y solo se realiza a través de la página de la Ventanilla Única de Servicios, con usuario y contraseña

Certificado de libertad y tradición

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 3 de noviembre

Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Pico y Placa en Bogotá:

Minjusticia (e) rechaza sobrevuelo de drones en casa de Benedetti: “No puede normalizarse en una democracia”

Augusto Ocampo señaló que este tipo de actos representa una amenaza para la vida, la dignidad y la libertad, además de exigir investigaciones inmediatas para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de los servidores públicos

Minjusticia (e) rechaza sobrevuelo de

Denuncian que Hollman Morris aprobó pagos millonada a Revista Raya para “investigaciones independientes” en Rtvc

El contrato contempla pagos mensuales superiores a $71 millones por la producción de investigaciones periodísticas, lo que ha generado cuestionamientos sobre la utilización de recursos públicos y la independencia de los contenidos realizados

Denuncian que Hollman Morris aprobó
MÁS NOTICIAS