Juan Duque habló de la cicatriz que tiene en su abdomen y que le recuerda que su vida estuvo en riesgo: “No había quirófanos”

El cantante paisa dio detalles de la marca que lleva en su cuerpo y que siempre muestra en sus conciertos cuando se quita la camisa, pues hace parte de difícil episodio del pasado: “Me cortaron un metro de intestino”

Guardar
Juan Duque relató episodio del
Juan Duque relató episodio del pasado en el que vio su salud comprometida por negligencia médica - crédito @juanduque/Instagram

Gracias a la popularidad que ha ganado con su música, a Juan Duque varios médicos estéticos le han propuesto quitar la cicatriz que suele lucir cuando posa sin camisa, sin embargo, el artista paisa explicó por qué prefiere conservarla.

De acuerdo con lo que relató el exnovio de Lina Tejeiro, esa marca que lleva en su abdomen le recuerda que su vida estuvo en peligro por cuenta de un mal servicio médico y una cirugía que se le complicó cuando tenía 11 años. Desde entonces, la hizo parte de su cuerpo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La cicatriz, que recorre el abdomen derecho de Juan Duque, no solo es visible en sus fotografías, sino que representa un capítulo decisivo en su vida. A pesar de las propuestas de varios cirujanos para mejorar su aspecto, el cantante ha optado por cubrirla con un tatuaje, preservando así el recuerdo de una experiencia que lo transformó.

Juan Duque dio en 'La Red' de Caracol Televisión detalles de la marca que lleva en su cuerpo y siempre muestra en sus conciertos - crédito @laredcaracol/Instagram

Esta decisión, tomada en el contexto de su creciente popularidad en la música urbana, revela una relación íntima con su pasado y una voluntad de no borrar las huellas de lo vivido. En conversación con el programa de entretenimiento de Caracol Televisión, La Red, el artista urbano reveló por qué no se ha quitado su característica cicatriz.

La historia detrás de esa marca se remonta a la infancia de Juan Duque, cuando, con apenas 11 años, un dolor abdominal intenso lo llevó a urgencias. El diagnóstico fue inmediato: apendicitis. Sin embargo, la situación se complicó por la falta de disponibilidad de quirófanos en la clínica infantil donde fue atendido inicialmente.

Durante cuatro días, permaneció en una sala de espera, mientras su madre, desesperada ante la confirmación médica de la necesidad de una intervención urgente, buscaba una solución. La presión materna resultó decisiva. Ante la inminencia de una crisis grave, su madre irrumpió en la Clínica El Rosario de Medellín y exigió atención inmediata, dispuesta a asumir cualquier consecuencia económica.

Juan Duque destapó la verdad
Juan Duque destapó la verdad detrás de la cicatriz que lleva en su abdomen - crédito @juanduque/Instagram

La intervención quirúrgica se realizó de urgencia, pero el procedimiento no transcurrió como se esperaba. Le extirparon un metro de intestino, ya que la infección había avanzado y comprometido una porción considerable del órgano. El propio Duque recuerda: “La infección se fue comiendo casi 1 metro de intestino”.

Juan Duque contó la verdad detrás de su cicatriz en el abdomen y la razón pro la que no se quita

La recuperación fue larga y compleja. Permaneció hospitalizado durante aproximadamente tres meses, ya que la herida no podía cerrarse y requería limpieza diaria. El cantante narró que, a pesar de la gravedad, la cirugía resultó menos invasiva de lo habitual para casos de peritonitis, pues la incisión fue menor de lo que suele requerirse en estos procedimientos.

Juan Duque reveló que perdió
Juan Duque reveló que perdió un metro de intestino tras un mal procedimiento quirúrgico - crédito @juanduque/Instagram

El proceso de recuperación en casa presentó nuevos desafíos. Mantener en reposo a un niño inquieto de 11 años resultó una tarea ardua para su madre, quien debió vigilarlo constantemente. La herida, cubierta con una gasa, requería atención médica diaria. Duque rememora con humor cómo invitaba a sus amigos a presenciar la limpieza de la herida, una escena que solía impresionar a los visitantes por la presencia de sangre y el aspecto de la zona afectada.

En una ocasión, mientras jugaba con otros niños, un tirón accidental de la camiseta provocó un sangrado en la herida aún abierta, lo que generó temor tanto en él como en su madre, aunque el incidente no tuvo mayores consecuencias.

La vida sin un metro de intestino ha tenido implicaciones fisiológicas para Juan Duque. Según le explicó un médico, la digestión se realiza de manera más rápida, lo que se traduce en evacuaciones más frecuentes. El propio artista lo describe con ironía: “El intestino va más rápido, entonces como no hay un metro y si me recortó carretera, cogí un atajo, entonces sale más rápido”.

Esta condición se convirtió en un tema recurrente en su vida social, al punto de que, al llegar a la adolescencia y comenzar a salir con amigos, su primera consulta al médico fue sobre la posibilidad de consumir alcohol, a lo que recibió una respuesta afirmativa.

El episodio hospitalario también tuvo repercusiones legales, ya que la familia consideró la posibilidad de iniciar acciones judiciales debido a la demora en la atención y el riesgo que enfrentó un menor de edad. Aunque el relato no detalla el desenlace de estos procedimientos, la experiencia dejó una huella profunda en la memoria de Juan Duque y su entorno.

Hoy, la cicatriz permanece como un testimonio visible de esa etapa. A pesar de las sugerencias de cirujanos para mejorar su apariencia, el cantante ha preferido no ocultarla, eligiendo, en cambio, un tatuaje que la integra a su identidad. La marca, lejos de ser un simple vestigio físico, se ha convertido en un símbolo de superación y en un elemento inseparable de la historia personal de Juan Duque.