Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha

La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Guardar
Manifestaciones y daños materiales en el Fcecep llevaron a la intervención policial - crédito X

En las horas de la mañana del domingo 10 de agosto de 2025, aproximadamente de 1.110 jóvenes de colegios públicos de Santiago de Cali no pudieron presentar las pruebas Icfes en el Centro Colombiano de Estudios Profesionales (Fcecep), dado a una alteración del orden público en el sur de la ciudad.

De acuerdo con las autoridades distritales y medios locales, desde hace más de dos semanas, docentes y estudiantes mantienen un bloqueo en la institución como protesta contra la Sociedad de Activos Especiales (SAE), situación que llevó al cierre total del centro educativo y a la suspensión de clases para los alumnos matriculados, quienes denuncian haber pagado sus semestres sin recibir servicios académicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La tensión escaló cuando algunos de los estudiantes convocados para el examen del Icfes, al verse imposibilitados de ingresar, arrojaron piedras contra la fachada del edificio, lo que provocó daños materiales. La Policía Metropolitana intervino para dispersar a los manifestantes y restablecer el orden, mientras padres de familia y miembros de la comunidad educativa exigieron una intervención urgente del Ministerio de Educación y de la SAE para resolver el conflicto y garantizar la aplicación de las pruebas.

La nueva fecha permitirá que
La nueva fecha permitirá que estudiantes afectados por el cierre del centro educativo accedan al examen, luego de semanas de incertidumbre y protestas que pusieron en riesgo su ingreso a la educación superior - crédito Colprensa

“Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para que cerca de 1.110 jóvenes que no pudieron presentar las pruebas, lo puedan hacer el próximo domingo”, afirmó la secretaria de Educación de Cali, Sara Rodas, al confirmar la reprogramación de la jornada de Saber 11.

La nueva fecha, establecida tras intensas gestiones de la administración distrital, permitirá que los estudiantes afectados por el cierre del Fcecep accedan al examen el domingo 17 de agosto, a las 7:00 a. m., en la Escuela Nacional del Deporte. Este anuncio llegó después de días de incertidumbre y tensión, en los que la comunidad educativa y las autoridades buscaron alternativas para garantizar el derecho a la evaluación, requisito indispensable para el ingreso a la educación superior.

Por su parte, el Ministerio de Educación se pronunció sobre el hecho ocurrido solicitando una solución inmediata tanto al Fcecep como a la SAE. En su pronunciamiento, la cartera recordó que el Fcecep es una institución privada de educación superior, con personería jurídica vigente, actualmente en proceso de extinción de dominio, y que mantiene obligaciones legales e institucionales con sus estudiantes.

La crisis en el Fcecep
La crisis en el Fcecep evidencia la necesidad de coordinación entre autoridades para garantizar el derecho a la educación superior en Cali - crédito Ministerio de Educación

El Ministerio exigió respuestas claras y soluciones concretas para restablecer el acceso a clases y servicios académicos, y anunció el inicio de un trámite para evaluar las condiciones institucionales actuales. Paralelamente, la cartera convocó a una mesa de trabajo urgente para el lunes 11 de agosto en sus instalaciones, con la participación de la presidenta de la SAE y del rector o depositario provisional del Fcecep.

El objetivo es coordinar acciones y definir estrategias conjuntas que permitan garantizar la continuidad de las actividades institucionales, en cumplimiento de las responsabilidades legales y constitucionales. Además, el ministerio participará en una segunda mesa de trabajo, convocada por sindicatos, docentes y estudiantes, el martes 12 de agosto, para acompañar a la comunidad estudiantil, caracterizar individualmente cada caso e implementar rutas alternativas que aseguren la permanencia de los estudiantes en el sistema de educación superior.

La Secretaría de Educación de Cali subrayó que la organización y desarrollo de las pruebas Saber 11 corresponde directamente al Gobierno nacional a través del Icfes. Desde que se conoció la situación, la secretaria Sara Rodas estableció contacto con la directora general del Icfes para gestionar alternativas que permitieran a los estudiantes afectados presentar el examen. Gracias a estas gestiones, se logró la reprogramación de la jornada para los 1.110 estudiantes que originalmente debían presentar la prueba en el Fcecep.

El Ministerio de Educación exige
El Ministerio de Educación exige soluciones inmediatas al FCECEP y la SAE tras el bloqueo que impidió la presentación de las pruebas Icfes en Cali - crédito MinEducación

La funcionaria destacó el compromiso de la Secretaría de Educación Distrital para mediar en las necesidades planteadas por los jóvenes del Fcecep ante el Ministerio de Educación. Asimismo, la entidad reiteró su compromiso con el bienestar y el acceso equitativo a la educación, e hizo un llamado a la comunidad para facilitar el desarrollo de evaluaciones fundamentales para el futuro académico y profesional de los estudiantes.

El Ministerio de Educación instó a los estudiantes a mantener la calma, asegurando que la jornada será reprogramada en un plazo aproximado de dos semanas y que el Icfes informará oportunamente la nueva fecha, garantizando condiciones de normalidad y pleno acceso.