
Como parte de la andanada de señalamientos que arreciaron en la jornada del 10 de agosto de 2025, el expresidente Andrés Pastrana encendió el debate político en el país tras acusar, sin titubeo alguno, al mandatario Gustavo Petro de violar la Constitución; y todo por su postura de respaldo frente al régimen de Nicolás Maduro, que estaría en la mira del Gobierno de los Estados Unidos, y la orientación de las Fuerzas Militares.
Según el duro mensaje expuesto en sus redes sociales, Pastrana cuestionó de forma abierta la relación del jefe de Estado con el dictador venezolano, que es señalado por el país norteamericano como actor clave en operaciones de narcotráfico, en lo que se ha conocido históricamente como el Cartel de los Soles, y que también involucraría a personajes como el segundo del régimen, Diosdado Cabello, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¡Gustavo Petro: le recuerdo que las Fuerzas Armadas de Colombia deben estar al servicio de nuestra patria, para la defensa de la democracia, la soberanía nacional y nuestro pueblo y no al servicio de la narcodictadura de Nicolás Maduro! ¿No era usted el que hablaba hace poco de no entrometerse en los asuntos internos de otros estados?“, se cuestionó el exmandatario en su mensaje en las redes sociales, desde la que ataca al mandatario.

Y, en ese sentido, le recordó que el pedido que le ha hecho a la fuerza pública va en contravía de lo dispuesto con la Carta Magna. “Esa orden que usted anuncia públicamente es inconstitucional y no se debe cumplir. Dedíquele mejor el tiempo que le resta a su gobierno al restablecimiento de la seguridad interna”, afirmó el exmandatario en su cuenta de X, con la que zanjó su posición frente a la controversia que surgió por lo expuesto por Petro.
Gustavo Petro desató la polémica en Colombia, por su respaldo al dictador Nicolás Maduro
La controversia se originó tras las declaraciones del presidente, que, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas y amparado por las facultades que le otorga la Constitución, emitió órdenes dirigidas a los miembros de estas instituciones en nombre de los intereses nacionales; pese a que el dictador al que hoy considera aliado en la lucha contra el narcotráfico está siendo buscado, justamente, por delitos conexos con este flagelo.
“Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, señaló.

Por su parte, en otro mensaje difundido el sábado 9 de agosto, Petro reforzó su llamado a una cooperación multinacional.
“Por encima del huracán, el pueblo debe levantar la espada de Bolívar. Invito a los gobiernos de los EE.UU. y Venezuela a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional. Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar. Libertad es la consigna”, sostuvo el gobernante en su plataforma digital favorita.

La controversia frente a los pronunciamientos de Petro se produjo en medio de una escalada de presión internacional sobre Venezuela. Según declaraciones de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, “Maduro está directamente vinculado a operaciones del tráfico de drogas”, por lo que fue acusado de ser “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”, a tal punto de elevar a US50 millones la recompensa por su captura.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
