
La compra de Mimo’s, empresa fundada en Medellín y con más de 200 puntos de venta en el país, permitirá a Nutresa complementar su portafolio y ampliar su alcance en un segmento estratégico.
De acuerdo con el anuncio oficial, el cierre de la transacción depende de la autorización de integración empresarial por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, requisito estándar en este tipo de movimientos en el sector de alimentos colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mimo’s forma parte del Grupo IGA, grupo empresarial que además cuenta con marcas reconocidas como Andrés Carne de Res y Kokoriko.
Según la información reportada, Mimo’s cerró 2024 con ingresos por $75.543 millones, mostrando un crecimiento del 6,68% respecto al año anterior, y utilidades por $3.395 millones, equivalentes a un aumento del 16,36%. Para 2025, la marca proyecta ventas por $85.000 millones.

La trayectoria de Mimo’s se remonta a octubre de 1971, cuando fue fundada en Medellín por una familia antioqueña enfocada en producir helado suave recubierto de chocolate.
Desde entonces, la marca creció y consolidó una red nacional con más de 200 locales, llegando a procesar entre 1,9 y 2 millones de litros de helado al año desde su planta de producción en la capital antioqueña.
La capacidad instalada de la planta permite procesar más de 5 millones de litros anuales, lo que abre la puerta a una mayor expansión bajo el control de Nutresa.
Lucas Muñoz Tobón, gerente general de Mimo’s nombrado en abril de 2025 y con menos de 30 años, lidera actualmente la compañía. Bajo su gestión, la marca ha anunciado planes de apertura de nuevos puntos de venta, con una meta de 20 locales adicionales en 2025 y la intención de llevar el formato a nivel internacional, con destinos potenciales como Estados Unidos, Panamá y España, específicamente Madrid.
Estrategia de Nutresa y contexto del negocio de helados

Nutresa registró en el primer semestre de 2025 ingresos por $373.493 millones en su negocio de helados, a través de su filial Meals de Colombia.
Si bien la cifra representa una disminución del 0,4% frente al mismo periodo de 2024, el grupo mantiene el liderazgo en la categoría con Crem Helado, consolidando presencia en tiendas de barrio y supermercados.
Durante todo 2024, las ventas totales de helados de Nutresa alcanzaron $763.134 millones, debajo de los $856.125 millones del año anterior, con una contracción del 10,86%.
Con la incorporación de Mimo’s al portafolio, Nutresa busca revertir esta tendencia, fortalecer su posición en el segmento de heladerías y ampliar su oferta frente a competidores como McDonald’s en el segmento de postres.
A nivel internacional, Nutresa opera otras cadenas líderes en la región, como Helados Bon en República Dominicana, que suma cerca de 380 puntos de venta, y Pops en Costa Rica. Ambas marcas han fortalecido la presencia de la compañía fuera de Colombia, mientras la adquisición de Mimo’s refuerza su estrategia en el mercado local.

Al cierre del primer semestre de 2025, Grupo Nutresa reportó ventas totales por $10 billones, un incremento del 14,5% comparado con el mismo periodo de 2024. Los ingresos en Colombia representaron $5,8 billones, equivalentes al 58,2% del total, con desempeños destacados en Café (21,3%), Chocolates (16,9%), Otros (13%) y Galletas (11%).
En su comunicado, la compañía resaltó la solidez estratégica y financiera alcanzada pese a la volatilidad de precios globales en materias primas. El Ebitda ascendió a $1,48 billones, con un alza del 24,4% y un margen operativo del 14,7%. El Ebitda ajustado alcanzó $1,53 billones, con un margen sobre ventas del 15,3%.
La adquisición de Mimo’s ocurre en el contexto de una reconfiguración del portafolio de Nutresa tras la toma de control de Gilinski y su socio.
El grupo ha realizado importantes desinversiones y también nuevas adquisiciones, como la reciente suscripción de un acuerdo para asumir el control de Alimentos Yupi en Ecuador, dedicada a la producción y comercialización de snacks.
Más Noticias
Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana

Así pasajeros de Avianca vivieron 24 horas de retraso en vuelo México-Bogotá y denuncian caos operativo
Más de 180 pasajeros denunciaron que el vuelo AV187 de Avianca sufrió retrasos y reprogramaciones por más de un día. La aerolínea reconoció fallas técnicas y cambios de tripulación


