La Policía Metropolitana de Bogotá anunció la captura en flagrancia de ladrones en varias estaciones de TransMilenio, sistema de transporte masivo de Bogotá.
La intervención de las autoridades se activó tras una alerta emitida desde el centro de monitoreo, donde operadores detectaron a un grupo de individuos sustrayendo pertenencias a pasajeros mediante la modalidad de ‘cosquilleo’, una técnica de hurto caracterizada por la destreza y la discreción de los delincuentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La reacción coordinada permitió que los sospechosos, que intentaron evadir a las autoridades al abordar un bus articulado, fueran interceptados por agentes del Grupo de Transporte Masivo.
Durante el procedimiento, los uniformados detuvieron el vehículo y realizaron un registro minucioso. En el interior localizaron a las cinco personas previamente identificadas en las grabaciones de las cámaras de seguridad. A uno de los detenidos se le incautaron cuatro teléfonos móviles de distintas marcas, objetos que, según la investigación preliminar, habrían sido sustraídos instantes antes del operativo.
Los cinco capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación bajo cargos de hurto. La Policía Metropolitana de Bogotá, en declaraciones posteriores, subrayó que mantendrá y reforzará los controles en el sistema TransMilenio, con el objetivo de proteger la integridad y los bienes de los usuarios.

La Policía Metropolitana de Bogotá reportó que 1.386 capturas por robos en el sistema TransMilenio se han efectuado en lo que va del año, junto con la desarticulación de 40 bandas y la recuperación de 1.112 celulares. Este balance, divulgado por la institución, ilustra la magnitud de los delitos que afectan a los usuarios del transporte masivo en la capital colombiana y sirve como telón de fondo para el más reciente operativo que derivó en la detención de cinco personas.
Según el reporte de las autoridades, en el primer semestre de 2025, el robo de dispositivos móviles se vio reducido en un 24% con 5.154 casos menos que el mismo periodo de 2024.
Por su parte, Diana Diago, concejal de Bogotá por el Centro Democrático, reveló en febrero de 2025 cuáles eran las estaciones de Transmilenio más peligrosas, con base en las cifras proporcionadas por la Policía Metropolitana.

“Partiendo del balance de 2024, las seis con mayores robos fueron: Avenida Jiménez con Calle 13 (100 hurtos), Avenida Jiménez con Caracas (85 hurtos), Ricaurte (84 hurtos), Portal del Tunal (57 hurtos), Calle 100 (54 hurtos) y Portal del Norte (50 hurtos)”.
Diago también afirmó que la Secretaría de Seguridad registró más de 15.000 robos de celulares, una cifra que evidencia la gravedad del problema y la falta de liderazgo para enfrentarlo. Además de cuestionar la gestión del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
“Los criminales hacen lo que quieren en Bogotá, no hay control por parte de la administración Galán, la delincuencia avanza en tecnología pero el distrito está rezagado; lo peor es que no se han optimizado los canales de denuncia y el resultado es el mismo. Tan solo en los primeros seis meses de 2025, se registraron más de 15.000 robos de celulares, lo que equivale a 87 hurtos diarios” aseguró la cabildante.
Y agregó: “Bogotá no camina segura. Los operativos contra el comercio ilegal de celulares se desploman mientras la delincuencia se fortalece ¿y qué hace Galán y su secretario de seguridad?”.

Para evitar el robo de celulares, la Alcaldía de Bogotá estableció un convenio interadministrativo con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá que agilizaría el proceso de recuperación de teléfonos móviles robados.
La propuesta, destinada a frenar uno de los delitos más comunes en la capital colombiana, contempla una mayor disponibilidad de fiscales durante las 24 horas del día.
Más Noticias
Multas de $604.100 e inmovilización por incumplir el pico y placa regional en Bogotá este 18 de agosto
La medida regula el ingreso de vehículos particulares: de 12:00 p. m. a 4:00 p. m. pueden entrar autos con placa par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. los de placa impar.

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 16 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colpensiones advierte que no existe plan B si la reforma pensional se cae en la Corte Constitucional
La entidad indicó que la continuidad de subsidios dependerá de la decisión final del alto tribunal, y reiteró que todo el proceso legislativo cumplió con los requisitos constitucionales y legales.

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 16 de agosto
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 15 de agosto de 2025
Como cada sábado, aquí están los ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana
