Líder barrista ya había alertado posibles enfrentamientos en el concierto de Damas Gratis: “No había previsión al respecto”

Diego González, referente de la Guardia Albirroja, advirtió el 15 de julio de 2025 que durante el concierto de la agrupación argentina podrían registrarse desmanes. Los hechos se produjeron el 6 de agosto en el Movistar Arena de Bogotá

Guardar
En las imágenes quedó registra la sevicia entre los asistentes de este concierto. Fanáticos señalan la ignorancia de los organizadores por la poca seguridad que había

El incidente ocurrido en el Movistar Arena de Bogotá marcó un punto crítico en la relación entre las barras de fútbol y los eventos masivos en la ciudad.

En la entrevista difundida por W Radio, Diego González, reconocido líder de la Guardia Albirroja, relató detalles sobre la falta de control y prevención durante el evento, que resultó en la muerte de Sergio Blanco, un integrante destacado de la barra y representante ante la agrupación ‘Parche 10′ de la localidad de Engativá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según explicó González, los hechos violentos se originaron antes del show principal: “Antes de que iniciara el artista principal... comenzó una riña ocasionada por una mujer que estaba armada, tenía un arma blanca“.

El enfrentamiento creció en intensidad y se extendió a diversos puntos del recinto y sus exteriores, donde un vehículo atropelló a Sergio Blanco, que falleció poco después en un hospital.

El líder barrista destacó al citado medio de comunicación que “nuestro compañero Sergio fue asistido por una ambulancia minutos después que lo llevó a un hospital en Engativá y allá lastimosamente falleció cerca de la medianoche”.

Un muerto y varios heridos
Un muerto y varios heridos dejo enfrentamiento de asistentes a concierto de Damas Gratis en Bogotá - crédito redes sociales/X

Blanco, cuya trayectoria en la organización era apreciada, había colaborado en actividades de prevención y convivencia: “Tenía su familia, respondía por su hija. Desde hace más o menos 5 o 6 meses se había vinculado a uno de nuestros procesos en el Ministerio del Interior. Se encontraba dinamizando el proyecto Aguante Popular por la vida”.

La pérdida de Diego Blanco, insistió González a W Radio, constituye un golpe profundo para la comunidad.

En un contexto donde la convivencia de diferentes barras rivales representaba un riesgo latente. González fue enfático al señalar: “Protocolos no hubo. Fue una situación que se advirtió el pasado 15 de julio, yo se lo manifesté a la Secretaría de Gobierno. No me estaba pareciendo responsable la manera en que el organizador vendía esas entradas”.

Además agregó, sobre la venta de boletas a bajo costo para un tercer sector del recinto: “No había previsión al respecto. Creo que fue un manejo muy irresponsable”.

La caótica respuesta ante la violencia quedó evidenciada también en el relato sobre el acceso: “No había un control policial, no había casi policía... los registros en el ingreso no existieron.”

El líder barrista diferenció los incidentes, señalando que la serie de altercados y el cierre del evento no obedecieron únicamente a una riña, sino también al desborde de asistentes que forzaron puertas y entraron sin boleta.

La administración del Movistar Arena
La administración del Movistar Arena también lamentó lo ocurrido mediante un comunicado difundido en redes sociales. crédito @MovistarArenaCo/X

La circulación de videos en redes suscitó dudas sobre la secuencia de eventos. Ante estos interrogantes, el líder barrista reconoció que no puede asegurar el orden exacto de lo ocurrido, pero precisó la improvisación y la incapacidad de los organizadores para prever la magnitud de un evento en el que convergen grupos históricamente conflictivos: “El evento era completamente improvisado en términos de control de acceso o de seguridad”.

La presencia de armas blancas sorprendió incluso a los propios barristas: “La verdad lo de anoche era impresionante la cantidad de armas que de otra hinchada ingresaron. Una mujer joven repartía cuchillo como si estuviera en cualquier otro escenario”.

Este fenómeno, observó, no solo constituye un peligro en conciertos, sino que ya ha tenido antecedentes en partidos de fútbol recientes, lo cual ha llevado a sanciones internas dentro de la barra.

El testimonio de González incluyó una evaluación crítica de los programas gubernamentales de prevención entre barras.

“Esos procesos, por lo menos el que yo conozco del distrito, el de Goles en Paz, está un poco débil. Eso es algo espontáneo... no son orgánicos, no crecen de manera orgánica”, indicó González a W Radio.

A pesar de los esfuerzos institucionales, el líder considera insuficiente el alcance real de estas iniciativas, dadas las dimensiones y complejidades territoriales de Bogotá.

En las imágenes quedó registra la sevicia entre los asistentes de este concierto. Fanáticos señalan la ignorancia de los organizadores por la poca seguridad que había - crédito redes sociales/X

El mensaje final dirigido a los hinchas y al conjunto de la sociedad apeló a la reflexión tras la tragedia: “Cada cosa de estas es como un fracaso... ya perdemos otro integrante, deja una niña, deja una esposa, deja una madre y solamente por ir a un concierto”.

González insistió en la necesidad de que las autoridades actúen con mayor contundencia en la identificación y sanción de los responsables: “Pedirle al distrito que... se pueda identificar a la persona de ese vehículo para responsabilizarlo porque estoy casi seguro que esto fue un homicidio culposo.”

Por último, quedó establecida la ruta de los llamados de alerta previos desde la barra a las autoridades: “El 15 de julio... manifesté mi preocupación respecto a la organización de este evento. La manera en que se estaba vendiendo boletería de manera indiscriminada y la falta de previsión respecto al acomodamiento de diferentes hinchadas”.

Más Noticias

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

EN VIVO l Envigado vs.

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México

La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria

Gustavo Petro propone crear observatorio

Salario mínimo de 2026: así quedaría el sueldo de millones de trabajadores si se da el aumento más bajo posible

La concertación entre sectores productivos y el Gobierno definirá el alcance de los beneficios para quienes perciben ingresos en la base salarial

Salario mínimo de 2026: así

Celebración de Halloween en Cali y su área metropolitana terminó con tres personas muertas y 68 capturadas

La festividad dejó un saldo trágico con homicidios, capturas, decomisos de armas, y sanciones de tránsito, mientras las autoridades investigan los hechos

Celebración de Halloween en Cali

Aida Victoria Merlano olvidó a ‘El agropecuario’ y reapareció en público con nuevo galán junto a su hijo en Medellín

Tras la polémica ruptura con el papá de su primogénito, la creadora de contenido parece que encontró el amor en brazos de un empresario paisa

Aida Victoria Merlano olvidó a
MÁS NOTICIAS