
El 6 de agosto de 2025 se publicó la última encuesta de Invamer que recogió los indicadores sobre los avances del país durante los tres años de administración del presidente de la República, Gustavo Petro.
Los resultados, entregados a Noticias Caracol, con un tamaño de muestra de 1.840 personas en 84 municipios del país, revelaron la preocupación de los colombianos de cara a los próximos años. El 64,4% de los encuestados aseguró que Colombia no va por buen camino. Mientras que 3 de cada 10 colombianos consideran que sí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Las cifras no se han alterado si se comparan con la encuesta de marzo, en la que el 66,5% de los participantes afirmó que el país no iba por buen rumbo bajo el mandato del Gobierno Petro. Sin embargo, hubo variaciones notables.

De acuerdo con Invamer, cuando el gobernante de los colombianos llegó al poder en 202022,l 59,8% de las personas consideraron que el país no estaba bien posicionado de cara al futuro. Tres años después, la cifra aumentó en un 4%, lo que indica el inconformismo y preocupación por las decisiones tomadas por el presidente Petro. Incluso, 6 de cada 10 encuestados señaló tener miedo por el futuro del país.
La cifra de las personas que consideran que Colombia iba por buen camino presentó una variación, en 2022 el indicador estaba en 34% y en 2025 disminuyó en un 3%.

Con respecto a las problemáticas del país que demandan atención prioritaria, los colombianos aseguran que el orden público y la inseguridad son la mayor preocupación. Además de señalar que el desempleo, la corrupción y la mala gestión del Gobierno nacional generan incertidumbre.
Los datos de la encuesta apuntan a que en el territorio nacional no se ha registrado ningún cambio desde que Gustavo Petro se posesionó en la Casa de Nariño. El 38,5% de los encuestados considera que el país sigue igual. Mientras que el 26,9% cree que no hubo cambios negativos y el 33,7% ha percibido cambio positivo.

Los escándalos al interior del Ejecutivo perjudicaron la percepción de los habitantes del territorio nacional sobre la actual administración. Para el 35% de los colombianos, hay más corrupción que en gobiernos anteriores y el 42,1% afirmó que es un asunto pendiente por parte del Estado.
Los nombramientos a dedo o sin la experiencia necesaria para cumplir con el cargo asignado no fueron bien vistos por los colombianos. 5 de cada 10 encuestados aseguró que la corrupción solo se da en cargos públicos.
Los constantes enfrentamientos y mensajes de Gustavo Petro en redes sociales fueron cuestionados desde varios sectores del país. El 65,5% de las personas está en desacuerdo con que el jefe de Estado utilice su cuenta de X para hacer anuncios. Además, no consideran positivo que se comunique principalmente en plataformas digitales.
Según la mayoría de los encuestados, el presidente Petro no está concentrado en gobernar, sino que se prepara para las elecciones de 2026.
El respaldo a Petro aumentó para agosto 2025

A pesar de las preocupaciones de los colombianos, la encuesta, presentada por Noticias Caracol, reveló que el apoyo a la gestión del jefe de Estado es del 37,0%, mientras que su desaprobación es del 58,0%. En marzo de 2025, la misma firma informó que la aprobación del desempeño de Gustavo Petro como presidente fue del 35,0%, y el rechazo fue del 60,0%.
Si se compara el respaldo actual al primer mandatario con el de agosto de 2022, cuando se posesionó como presidente de la República, se evidencia una importante reducción, pasando de un 50% de aprobación a un 37%. La desaprobación, por su parte, pasó del 43% al 58%.
En junio de 2025, la encuesta Invamer mostró resultados todavía más desalentadores para el jefe de Estado y el Gobierno. Para entonces, tenía un respaldo de apenas el 29%, mientras que el rechazo de su gestión se elevó al 64%, siendo el porcentaje de desaprobación más alto registrado en toda su administración.
Más Noticias
MinDefensa ofrece millonarias recompensas por cabecillas de las disidencias de las Farc en Cauca y Huila
Los pagos se darán por información que permita ubicar a alias ‘David’ o ‘Mi Pez’, ‘El Viejo’ y ‘Karla’, señalados como responsables de ataques, extorsiones y reclutamiento de menores.

Portal Américas y estación Tintal seguirán operando: se aplaza cierre por obras del Metro
Las autoridades informaron que se detectaron ajustes técnicos pendientes, por lo que los usuarios podrán acceder al servicio sin cambios este fin de semana.

Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Predicción del clima en Medellín para antes de salir de casa este 17 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
