El 1 de agosto de 2025 el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. A pesar del fallo judicial, el exmandatario señaló que no se alejará de la vida política y reiteró su compromiso con las elecciones presidenciales de 2026, en las que, según sus palabras, buscará “derrotar la naciente mordaza neocomunista”.
Uribe Vélez hizo estas declaraciones a través de un video difundido en redes sociales, en el que ofreció detalles sobre su comparecencia ante la justicia, el 6 de agosto. En su intervención afirmó: “Esta tarde comparecí al juzgado de Río Negro. Me había citado para el próximo lunes para formalizar mi encarcelamiento domiciliario que estoy cumpliendo desde el pasado viernes con la identificación de preso”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El líder del partido Centro Democrático enfatizó en su intención de participar activamente en los procesos democráticos que se avecinan, particularmente en las elecciones presidenciales que se celebrarán en mayo de 2026. Para entonces, el actual presidente Gustavo Petro estará ad portas de cumplir cuatro años en el cargo, lo que configura un escenario de evaluación pública sobre su gestión y políticas implementadas.

La decisión judicial provocó reacciones de diversos sectores políticos y sociales, pero el expresidente centró su discurso en la continuidad de su ideario político, pese a la sentencia que lo mantendrá privado de la libertad: “Continuaré y aumentaré la lucha para que Colombia en el 26 derrote la naciente mordaza neocomunista porque si se consolida acabará con la nación y el halago a los trabajadores se convertirá en un fracaso social total”.
Este fue el proceso judicial que terminó en la condena del líder del Centro Democrático
El caso que condujo a la condena del exmandatario tiene origen en las investigaciones que adelantó la Corte Suprema de Justicia desde 2018, cuando se abrió un proceso por supuesta manipulación de testigos. A raíz de un cambio de fuero, la investigación pasó a la Fiscalía General de la Nación, que formuló cargos formales por tres delitos. Posteriormente, tras múltiples diligencias judiciales y decisiones aplazadas, el proceso concluyó en una condena de 12 años de prisión.
Aunque el fallo contempla la reclusión domiciliaria, las condiciones impuestas restringen parcialmente las actividades públicas y políticas del condenado; sin embargo, el expresidente señaló que no interpretará la medida como una limitación para influir en la vida pública del país. Según lo dicho en su video, su papel en los comicios de 2026 será el de promover un cambio de rumbo, que considera urgente para preservar el orden institucional.

Tras conocerse el fallo que lo declaró culpable de los delitos señalados y con la oficialización de su detención, sectores afines al expresidente, incluyendo simpatizantes y figuras políticas cercanas, impulsaron una movilización en respaldo a su figura. La convocatoria, de alcance nacional, fue programada para el 7 de agosto, coincidiendo con la conmemoración de la Batalla de Boyacá, como manifestación de rechazo a la decisión judicial emitida por la jueza Sandra Heredia.
Convocan la ‘Gran Marcha’ en 231 ciudades y el exterior en apoyo a Álvaro Uribe Vélez
La movilización se llevará a cabo en 231 ciudades de Colombia y también en varios puntos del exterior, como Estados Unidos y España, con concentraciones, caminatas, plantones y actos religiosos.
Bajo el lema “Uribe Inocente”, los convocantes destacan que se trata de una manifestación pacífica en defensa de la democracia y las libertades. El partido Centro Democrático lidera el llamado. Las actividades comenzarán desde las 8:00 a. m. en ciudades como Santa Marta y Valledupar, y desde las 9:00 o 10:00 a. m. en otras capitales como Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Bogotá.
En el extranjero, la jornada tendrá presencia en Miami, Houston, Nueva York y Orlando, así como en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Murcia, con concentraciones en espacios públicos y plazas principales.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


