Jorge Enrique Robledo anunció tutela contra la UNP por reducción de su esquema de seguridad: “Hay una incoherencia”

El dirigente de Dignidad y Compromiso advirtió que la reducción de su seguridad contradice el compromiso del Gobierno de reforzar los esquemas de los precandidatos

Guardar
Pese a que la UNP reconoce su riesgo extraordinario, redujo las medidas de protección hacia Robledo - crédito @JERobledo/X

El exsenador y actual precandidato al Senado Jorge Enrique Robledo interpuso una acción de tutela contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) tras la reducción de su esquema de seguridad, medida que califica como incoherente y peligrosa en el contexto político actual.

Según el dirigente, la decisión de la entidad pone en riesgo su vida e integridad, al tiempo que afecta su ejercicio de la oposición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Ante el empecinamiento de reducir mi esquema de protección en la UNP he decidido interponer una acción de tutela aquí con el doctor Andrés Pachón porque hay una incoherencia grande porque no puede ser que la UNP diga que yo estoy en las condiciones de riesgo extraordinario y entonces la respuesta a eso sea reducir mi esquema de protección y aumentar mis riesgos y más cuando aquí hay hechos de violencia y mucha intemperancia y agresiones de distinto tipo verbales que por supuesto señala que yo estoy en una condición de riesgo”, afirmó Robledo en un video publicado en sus redes sociales.

Seguido, el abogado de Robledo aseguró: “La acción de tutela busca proteger los derechos fundamentales a la seguridad personal, a la integridad y a la vida, así como el derecho a la oposición y también el debido proceso que se está vulnerando por parte de la UNP al desmejorar de manera significativa las medidas de protección de Jorge Enrique Robledo, por eso estamos presentando esta acción e insistimos en que proteger la democracia implica proteger a sus dirigentes políticos”.

Robledo alega que la medida
Robledo alega que la medida vulnera derechos como la seguridad, integridad, vida y oposición política - crédito Colprensa

El conflicto con la UNP inició en junio de 2025, cuando Robledo denunció públicamente que la entidad le notificó el retiro de la camioneta blindada que formaba parte de su esquema de seguridad. Según explicó, la decisión implicaba reemplazar el vehículo blindado por una camioneta convencional, hecho que consideró un debilitamiento de las medidas en medio de un ambiente político tensionado.

“A mí me acaba de llegar una carta de la Unidad Nacional de Protección quitándome la camioneta blindada y ofreciéndome una camioneta corriente. Ese es el gobierno en el que estamos”, señaló Robledo durante el acto de lanzamiento de la coalición política que integra junto con otros movimientos.

Este anuncio coincidió con la presentación de una nueva fuerza política que busca posicionarse como alternativa de centro frente a los comicios regionales y presidenciales venideros. La alianza reúne al Nuevo Liberalismo, liderado por Juan Manuel Galán; al movimiento Mira, de orientación cristiana; y a Dignidad y Compromiso, encabezado por el propio Robledo.

Escenario político y riesgos para los precandidatos

Jorge Enrique Robledo interpuso una
Jorge Enrique Robledo interpuso una tutela contra la UNP por la reducción de su esquema de seguridad - crédito X

La controversia por la seguridad de Robledo se produce poco después del atentado contra el senador y también precandidato Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. Este ataque elevó las alertas sobre el nivel de riesgo que enfrentan los aspirantes a cargos de elección popular.

A raíz de este hecho, la UNP había anunciado el 20 de junio que reforzaría la protección de los precandidatos, medida que fue ratificada en una reunión en la Casa de Nariño con participación del director de la entidad, Augusto Rodríguez; los ministros del Interior y de Defensa, Armando Benedetti y Pedro Sánchez; y altos mandos militares y policiales.

En ese contexto, Robledo cuestionó la coherencia de las decisiones del Gobierno. Mientras la entidad reconoce en sus evaluaciones que se encuentra en riesgo extraordinario, las medidas adoptadas reducen su protección.

La entidad le retiró la
La entidad le retiró la camioneta blindada y la reemplazó por un vehículo convencional - crédito UNP Radio

Para el dirigente, esta contradicción refleja un debilitamiento de las garantías democráticas y pone en entredicho la seguridad de los líderes de oposición en pleno proceso electoral. Por ello, aseguró que con la acción de tutela se busca restablecer las condiciones de seguridad previamente asignadas y garantizar que los derechos fundamentales de quienes participan en la vida política del país sean respetados, en especial cuando existe un clima de polarización y violencia verbal que, según Robledo, puede escalar a agresiones físicas.