
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, habló sobre su posible candidatura presidencial para el 2026, y en una entrevista confirmó que en sus planes estaría el de incentivar la inversión privada para generar mejores empleos y crecimiento económico.
Pero de cara a las elecciones presidenciales, rechazó cualquier alianza, especialmente con Claudia López, o con cualquier representante del petrismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Peñalosa, que ofreció detalles en conversación con La FM., que “estoy listo para hacer alianzas”, pero en el caso de la exalcaldesa, relató que “la llevé de la universidad a un cargo importantísimo, pero luego destruyó nuestros proyectos”.
Ratificó que no busca volver al Congreso y busca una candidatura a la presidencia, con la propuesta de una preselección mediante encuesta y consulta.

“He hablado de una preselección con una encuesta a finales de octubre y luego una consulta en marzo. Espero que entren todos: Fajardo, Vicky, todo el mundo”, dijo al medio.
Su posible propuesta política
Enrique Peñalosa indicó que centraría su propuesta política en impulsar la inversión privada como motor para mejorar el empleo y la economía nacional. Incluso, alertó sobre la migración de más de 1.300.000 colombianos en los últimos tres años.
“Se han ido 1.300.000 colombianos, una población superior a la de Barranquilla”, advirtió, y lo relacionó directamente con la escasez de oportunidades laborales y empresariales dentro del país.
Para ilustrar el potencial desaprovechado, compara la cifra de exportaciones con la de México: “México exporta 500.000 millones de dólares a los Estados Unidos y nosotros solo 15.000 millones. Estamos más cerca del este de EE. UU. que México, pero exportamos 34 veces menos”.

El exalcalde también reivindicó la minería y los hidrocarburos como sectores prioritarios. “Si en el mundo están consumiendo carbón, tenemos que producir carbón y petróleo”, dijo, además de señalar: “China produce 44 veces más carbón que Colombia. ¿Fue Petro a regañar a los chinos por producir carbón?”.
Reforzaron seguridad de Peñalosa tras denunciar que estaría en posibles blancos tras ataque a Miguel Uribe Turbay
Peñalosa, por su parte, relató que su esquema de seguridad fue reforzado después de recibir reportes de inteligencia que lo situaron como posible blanco de amenazas, junto al expresidente Álvaro Uribe Vélez, posterior al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.
“Era el siguiente en la lista”, reconoció por primera vez en la entrevista radial, y explicó que tanto la Unidad Nacional de Protección como la Policía Nacional decidieron aumentar significativamente el número de escoltas y recursos de protección asignados, incluso sin existir una petición directa de su parte.
Hasta ese momento, el exalcalde de Bogotá mantuvo una rutina sin escoltas: utilizaba transporte público, caminaba por la ciudad y paseaba a su perro sin acompañamiento.
El refuerzo en la seguridad alteró esas costumbres; de hecho, dijo que “ahora tengo un batallón de escoltas. No pude volver a subir en bicicleta a Patios, que es mi principal placer en la vida”.

Sobre el atentado que sufrió Miguel Uribe, sostuvo que “estoy seguro de que Miguel va a ser presidente ahora o después”, y mencionó el impacto personal que le produjo el hecho, debido a su afinidad y aprecio por el joven político.
Agradeció el respaldo institucional proporcionado en este contexto: “Agradezco este apoyo que me están dando de seguridad. Vamos a darle con toda por este país”.
El aspirante presidencial aclaró que, tras finalizar su gestión como mandatario capitalino, había optado por dejar cualquier esquema estatal de protección y que el cambio se debió exclusivamente a los reportes reservados de inteligencia. Su vida cotidiana tuvo que modificarse drásticamente ante la nueva coyuntura de riesgo.
Peñalosa destacó sentirse conforme con el nuevo esquema de seguridad, afirmó que la respuesta de las autoridades fue eficaz y ratificó su determinación de continuar en campaña.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Carolina Corcho se juega su futuro presidencial el 26 de octubre y habló de una “refundación política” en el Pacto Histórico
La precandidata presidencial conversó con Infobae Colombia y reveló que su proyecto político no nace desde las élites, sino desde las bases organizadas en barrios y municipios; sostiene que tiene la preparación y el carácter para asumir la Presidencia de la República en 2026

Bayern Múnich vs. Brujas de Bélgica: hora y dónde ver a Luis Díaz en la ‘Champions League’
Luis Díaz y los “Gigantes de Baviera” continúan su camino a conquistar la séptima copa de Europa, con su partido contra el equipo belga
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ enfrenta un nuevo reto de eliminación este 22 de octubre
Cinco celebridades se juegan su permanencia en una prueba donde los errores se pagan más caro que nunca

Ernesto Samper propuso a Petro desmontar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas: “Asumir una política menos punitiva”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, le restó importancia a la crisis entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, y la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los acuerdos de cooperación para combatir este flagelo
