
El doctor William Joaqui, médico anestesiólogo especializado en medicina funcional, habló de la importancia de prestar atención a los dolores de espalda en medio de una entrevista con el programa Salud y Algo Más, de la W Radio. El especialista indicó que las afecciones en la espalda son un reflejo tanto de alteraciones físicas como emocionales, por lo que es necesario evaluar sus posibles orígenes, más allá de las causas estructurales tradicionales.
“La espalda es uno de los principales lugares por los que se evidencian los dolores, y no es solo por problemas en la columna, sino que este es el canal por el que se expone que algo está mal en el cuerpo, física o emocionalmente”, afirmó el médico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por esta razón, el especialista le contó a las personas que tienen este padecimiento que “Solo dar medicamentos para el dolor no es suficiente, hay pacientes que vienen con cargas emocionales y estas se hacen evidentes en la espalda, no se van a solucionar con analgésicos”, así que los invitó a consultar más allá de los exámenes físicos.
Según explicó durante su intervención en el programa de bienestar, la persistencia del dolor de espalda puede estar vinculada a factores emocionales que requieren un abordaje más profundo y personalizado.

El doctor precisó que, desde la perspectiva médica, un dolor se considera crónico cuando se mantiene durante tres meses de forma constante. En contraste, un dolor agudo debería resolverse en el transcurso de una semana. Por ello, recomendó prestar especial atención a cualquier molestia que se prolongue más allá de ese periodo, ya que podría indicar la presencia de un problema que va más allá de una simple lesión o sobrecarga física.
¿Cómo curar el dolor de espalda?
En cuanto a las estrategias terapéuticas, el experto enfatizó la importancia de acudir a profesionales calificados para la realización de masajes de relajación o tratamientos quiroprácticos. Asimismo, destacó que la intervención de especialistas con credibilidad resulta fundamental para evitar complicaciones y lograr una recuperación efectiva.
“Al tratar estos dolores se busca siempre el abordaje para reducir que un paciente acabe incapacitado, por eso hay que ir a fondo”, puntualizó el médico, reiterando la importancia de consultar con expertos en esta zona del cuerpo para evitar mayores lesiones.
Entre las recomendaciones para el manejo del dolor de espalda, según el enfoque funcional propuesto por el doctor Joaqui, indicó que se debe contemplar una serie de cambios en el estilo de vida como:
- Dejar el sedentarismo y empezar por deportes leves para no empeorar la lesión.
- Gestionar adecuadamente las emociones.
- Modificar los hábitos alimenticios e incluir alimentos saludables en vez de comida chatarra y azúcares. Así como incrementar el consumo de agua.
- Asegurar un descanso reparador en un colchón adecuado.
Estas medidas están orientadas a atacar las causas de fondo y buscan ofrecer una solución definitiva y no solo un alivio temporal de los síntomas.

Finalmente, el especialista fue enfático en recordar que, aunque la mayoría de los dolores de espalda tienden a desaparecer de manera espontánea, el uso de analgésicos de venta libre y el reposo pueden resultar útiles en fases iniciales.
Sin embargo, advirtió que en muchos casos estas intervenciones no bastan, en especial cuando el dolor se asocia a factores emocionales o hábitos de vida poco saludables, por lo que recomienda que el paciente se someta a una evaluación total de su estilo de vida y, así, podrá implementar las anteriores recomendaciones en su cotidianidad para empezar a llevar una mejor calidad de vida; lo que se reflejará de forma notable en este tipo de dolores.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 5 de agosto
Los participantes saldrán de la cocina habitual para volver a poner a prueba sus habilidades culinarias al aire libre

Sena abrió inscripciones para cursos gratuitos de cocina: son virtuales y duran tan solo 40 horas
Los interesados en acceder a estas capacitaciones pueden inscribirse en programas en cocina tradicional, internacional y pastelería, en u proceso de inscripción que debe hacerse directamente con la entidad

Santander: estos son los cortes de la luz este miércoles 6 de agosto
Toma precauciones y conoce donde serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Gobierno firmó convenio con Portugal para implementación del nuevo modelo de pasaportes: proceso iniciaría en abril de 2026
El nuevo esquema será operado por la Imprenta Nacional de Colombia, con apoyo técnico de la Casa de la Moneda del país europeo, y buscará garantizar soberanía sobre los datos personales de los ciudadanos

Líder social de Ciudad Bolívar confesó que sicarios lo han intentado asesinar hasta cinco veces: “Si hablamos, nos matan; si no hablamos, también”
Daimer Quintero es presidente comunal del barrio Verbenal del Sur, lidera una asociación de firmantes del acuerdo de paz y ocupa la vicepresidencia de una organización campesina que distribuye tierras en Tolima: este es su testimonio
