Cayó en La Guajira alias Chande, capo aliado del Clan del Golfo, pedido en extradición por EE. UU. por enviar 2 toneladas de cocaína semanales

El capturado es señalado como principal operador logístico y financiero de una red transnacional de tráfico de cocaína

Guardar
Captura en La Guajira de narco pedido en extradición por Estados Unidos - crédito Policía Antinarcóticos de Colombia

Durante más de tres años, Ignacio Alexander Arends Villarueth, alias Chande fue buscado por la justicia de Estados Unidos logró eludir a las autoridades en La Guajira, Colombia, gracias a una red de informantes y su capacidad para ocultarse en resguardos indígenas.

Su captura, ejecutada en Bahía Hondita tras una operación conjunta, marca un golpe contra el narcotráfico transnacional, según informó la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ciudadano colombiano es requerido con fines de extradición por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de la Florida en Estados Unidos.

A “Chande” se le acusa de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas, cargos que reflejan su papel central en una estructura criminal con conexiones internacionales.

El operativo, enmarcado en la estrategia Esmeralda Plus y liderado por la Dirección de Antinarcóticos, se desarrolló en un hotel de Bahía Hondita, donde el detenido intentaba pasar inadvertido mientras continuaba coordinando actividades ilícitas.

Las autoridades presentaron al presunto
Las autoridades presentaron al presunto líder financiero del narcotráfico capturado en Bahía Hondita, La Guajira - crédito Policía Antinarcóticos de Colombia

Según la información oficial, Arends Villarueth era considerado el principal líder financiero y dinamizador del narcotráfico dentro de una organización con alcance transnacional con contactos en Norteamérica y el Pacífico.

Mantenía alianzas con el Clan del Golfo y otras agrupaciones delictivas que operan en la región, lo que le permitía articular el movimiento de lanchas tipo LPV hacia Centroamérica.

Las autoridades atribuyen al detenido la coordinación de cargamentos que superan 3,8 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que habría generado un impacto económico negativo para las finanzas del narcotráfico cercano a 130 millones de dólares.

Además, “Chande” tenía la capacidad de enviar hasta dos toneladas de cocaína semanales hacia Estados Unidos, utilizando rutas ilegales a través del Caribe. Este volumen de tráfico evidencia la magnitud de la estructura criminal y la sofisticación de sus operaciones logísticas.

El modus operandi del capturado incluía el uso de resguardos indígenas como zonas de resguardo y la utilización de una red de informantes para evadir la acción de las autoridades.

Esta estrategia le permitió permanecer oculto durante un periodo prolongado, hasta que fue localizado y arrestado en el marco de la operación conjunta.

El brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos, subrayó la importancia de la cooperación internacional y el compromiso institucional.

Elementos incautados durante operativos de
Elementos incautados durante operativos de las autoridades contra organizaciones criminales. - crédito Adobe

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles”, dijo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre.

La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, poniendo a disposición la Línea Antidrogas 167.

Los golpes simultáneos al Clan del Golfo: incautan cocaína rumbo a EE. UU. y capturan red de extorsión

Un operativo militar y policial permitió un importante golpe contra el Clan del Golfo en el norte de Colombia.

En La Guajira, la interceptación de una camioneta Toyota gris en la Ruta Nacional 49, entre La Jagua del Pilar y Urumita, permitió incautar 109 paquetes de clorhidrato de cocaína ocultos en el techo del vehículo, con un peso aproximado de un kilogramo por paquete y un valor internacional de más de $3.500 millones.

Varios de los capturados durante
Varios de los capturados durante la operación conjunta de la Policía y el Ejército contra estructuras del Clan del Golfo en Córdoba - crédito Ejército Nacional de Colombia

Según el Ejército, el cargamento pertenecía a la subestructura Francisco José Morelo Peñate del Clan del Golfo y tenía como destino Estados Unidos. La operación contó con el apoyo de la DEA y se desarrolló gracias a labores de inteligencia que identificaron la ruta del alijo desde el centro del país.

Paralelamente, en Planeta Rica y Montelíbano (Córdoba), fueron capturados nueve presuntos integrantes de la subestructura Rubén Darío Ávila Martínez del mismo grupo, quienes habrían conformado una red de extorsión que recaudaba cerca de $1.200 millones mensuales, intimidando a comerciantes, ganaderos y empresas.

Entre los capturados hay cabecillas financieros y operadores logísticos. La fuerza pública también incautó ocho celulares y los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado con fines de extorsión.

Más Noticias

El excanciller Luis Gilberto Murillo sobre decisión de la ONU de excluir la verificación étnica: “No es un mero trámite burocrático”

El exministro expresó su preocupación por la exclusión del seguimiento a los compromisos étnicos en la nueva resolución, señalando que no se trata de un simple aspecto administrativo, sino de un tema fundamental

El excanciller Luis Gilberto Murillo

Gustavo Petro se refirió de nuevo a su inclusión en la “lista Clinton” y los problemas con la gasolina del avión presidencial: “Me siento chantajeado”

El mandatario colombiano relató cómo la negativa de una empresa estadounidense a suministrar gasolina al avión presidencial en Cabo Verde lo hizo sentir presionado

Gustavo Petro se refirió de

María Fernanda Cabal culpó a Petro por los explosivos hallados en tiendas de Falabella en Bogotá y tildó su política de “paz cocal”

La senadora del Centro Democrático insistió en que los actos violentos en el país son muestra del fracaso del Gobierno nacional en garantizar seguridad

María Fernanda Cabal culpó a

Nuevas imágenes de la mortal golpiza que le propinaron a Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, en el norte de Bogotá

El joven había participado de una fiesta en un establecimiento en la localidad de Chapinero, en la madrugada del 31 de octubre, con motivo del Halloween

Nuevas imágenes de la mortal

Ciudadanos se subieron a bus del Sitp y lo convirtieron en “chiva rumbera” durante la noche de Halloween: todo quedó en video

Imágenes difundidas en plataformas digitales captaron a usuarios bailando y disfrutando de un ambiente festivo dentro de un articulado, mientras el conductor animaba la escena con juegos de luces y música

Ciudadanos se subieron a bus
MÁS NOTICIAS