A gritos y al borde del choque físico, Jota Pe Hernández llamó “prepago” a activista petrista que lo acusó de “traidor”

La disputa entre el senador y Hernán Muriel quedó registrada en video por personas que presenciaban los hechos; en la grabación se observa manoteos y se lanzan acusaciones fuertes que llevaron a la intervención de miembros de la Policía para controlar la situación

Guardar
El senador Jota Pe Hernández sostuvo una discusión con el activista Hernán Muriel, que lo increpó por su postura frente al actual Gobierno - crédito redes sociales

En una escena que alteró por completo la calma habitual del salón social del Senado de la República, el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, protagonizó una confrontación verbal que por poco se va a lo físico con Hernán Muriel, activista perteneciente al colectivo Cofradía para el Cambio.

El altercado, que fue registrado en video por uno de los acompañantes de Muriel, se tornó en un cruce de señalamientos, acusaciones e insultos, lo cual obligó a la intervención de la Policía del Capitolio para controlar la situación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El desencadenante del enfrentamiento fue una interpelación directa de Muriel al senador, de acuerdo con los testigos que replicaron los videos, pues lo que se puede ver en los audiovisuales es que en un tono recriminatorio, el activista se dirigió a Hernández para expresarle su inconformidad con las posiciones que este adoptó frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro. “Nunca más en la vida apoyaré a una persona como usted”, expresó el hombre, señalándolo de traicionar los principios que supuestamente representaba durante su campaña política.

Muriel, en medio del cruce de palabras, acusó al senador de haber instrumentalizado el descontento ciudadano para fines electorales - crédito redes sociales

A medida que transcurría la grabación, el ambiente se fue tensando y lo que inició como una discusión acalorada en voz moderada, se convirtió rápidamente en un intercambio de gritos cargado de acusaciones. El senador, visiblemente molesto, respondió sin rodeos: “Hoy sí le parece bien lo que antes criticaba, hoy sí le parece bien los actos de corrupción, usted lo que es un prepago”. La afirmación de Jota Pe marcó un punto de quiebre en el altercado, al emplear un término fuerte que generó mayor agitación entre los presentes.

El tono del enfrentamiento subió aún más cuando el congresista pronunció otra frase que causó un evidente impacto entre quienes presenciaban el momento. “Hoy ya no cuenta muertos, hoy si les parece bien que asesinen a los líderes sociales, que se roben la plata del Gobierno y que un marihuanero esté en el poder”, gritó el congresista con gesticulaciones y visiblemente exaltado.

Muriel, por su parte, no permaneció en silencio y en medio de sus alegaciones, con el rostro desencajado por la indignación, le respondió directamente al legislador de la oposición: “Nos usaste, traidor del pueblo”. La acusación fue acompañada de señalamientos sobre lo que él considera una contradicción en el actuar político del congresista, que durante su ascenso al Senado contó con el respaldo de sectores sociales que hoy manifiestan sentirse decepcionados.

Al recinto llegaron oficiales de la Policía tras la acalorada discusión entre Jota Pe Hernández y activista petrista - crédito redes sociales

La situación escaló al punto que varios funcionarios que se encontraban en las inmediaciones del salón debieron intervenir para calmar los ánimos. La confrontación llegó a un nivel tal que las autoridades encargadas de la seguridad del Capitolio Nacional ingresaron al área para evitar una confrontación física entre los involucrados, así mismo, la Policía del recinto legislativo acompañó al activista hasta una de las salidas del lugar, mientras el senador Hernández regresaba al interior con gestos de molestia.

La grabación del altercado, que circula ampliamente por plataformas digitales, provocó reacciones diversas entre sectores políticos y ciudadanos. Aunque el video no muestra un enfrentamiento físico, sí evidencia un ambiente de tensión y ofensas que trascendió el debate político tradicional, ubicándose más bien en el terreno de las confrontaciones personales cargadas de elementos ideológicos, resentimientos acumulados y acusaciones de traición.

Muchos usuarios de la red social X escribieron sobre los videos y la pelea en sí: “Y cómo llegaron esos activistas allá? Se supone q son zonas restringidas a particulares, solo para Senadores, equipos d trabajo, prensa”; “Aquí lo único bueno es que el “poder” temporal del Sr JP finalmente acabará, la gente ya no le votará -pues ya lo conocen- y cuando sea una persona común y corriente, tendrá que vivir lo que vivimos los Colombianos"; “El senador debería ser más coherente en el próximo Congreso. Renuncia al Partido Verde y se postula a uno que compartan sus ideales”.