Hombre apuñaló a su expareja y a su exsuegra, sin importar que un niño se encontraba en la vivienda

El agresor huyó del lugar mientras que las víctimas fueron remitidas a un centro asistencial

Guardar
El país entero exige un
El país entero exige un alto a la violencia contra la mujer - crédito Mario Franco / Colprensa

El llanto desgarrador de un niño pequeño alertó a los habitantes del barrio María Paz, ubicado en Bucaramanga (Santander), mientras su madre y su abuela luchaban por sobrevivir a un brutal ataque a cuchillo que habría sido propinado por el compañero sentimental de una de las mujeres. Así lo reportaron las autoridades en la jornada del 5 de agosto de 2025.

De acuerdo con el informe oficial, el presunto agresor, que habría sido pareja sentimental de Krisney Albani García Medina, irrumpió en la vivienda y allí la atacó a ella y a su madre para posteriormente huir. Todo apunta a que el criminal lo había planeado todo, pues las autoridades destacaron la premeditación con la que actuó el atacante, debido a que habría esperado a que el padre de la joven saliera de la casa para perpetrar el crimen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras ingresar al inmueble, el sujeto no dudó en utilizar el arma blanca para agredir a su exnovia, de 24 años, y a su exsuegra, identificada como Desire Coromoto Medina, de 51 años, en la vivienda que queda situada en la carrera 4 con calle 16AN, al norte de Bucaramanga. Además, los testigos relataron al diario Vanguardia que el ataque se produjo mientras que el hijo de la víctima se encontraba en el domicilio.

De acuerdo con los primeros reportes, el agresor habría mantenido una relación sentimental con Krisney Albani García Medina, que terminó hace algunos meses. A pesar de la ruptura, el hombre conservó un duplicado de las llaves de la casa, por lo que la joven le habría reclamado en repetidas ocasiones y él se defendía asegurando que las había extraviado, lo que le permitió acceder al inmueble sin necesidad de forzar ninguna cerradura.

Este casi fue rechazado ampliamente
Este casi fue rechazado ampliamente por la comunidad - crédito Colprensa

La mujer a la que estaba dirigido el ataque recibió 20 puñaladas

Al entrar a la vivienda, el atacante se dirigió directamente a la habitación donde García Medina y su hijo dormían. Allí, la agredió con un cuchillo, propinándole cerca de 20 puñaladas, según el reporte médico preliminar. La madre de la joven intentó intervenir al percatarse de la situación, pero fue atacada y recibió al menos 9 heridas con la misma arma.

Lamentablemente, el menor de edad presenció la escena y lloró fuertemente al sentirse asustado por lo que los vecinos se alertaron. Aunque, al llegar a la vivienda, descubrieron que el agresor alcanzó a huir del lugar. De inmediato, las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Local del Norte y, debido a la gravedad de sus heridas, tuvieron que ser remitidas al Hospital Universitario de Santander (HUS) tras una primera evaluación y allí permanecen en estado crítico.

Feminicidios en Colombia

La Defensoría del Pueblo presentó un consolidado sobre los delitos relacionados con la violencia de género que fueron registrados en Colombia entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025.

Allí se indica que los feminicidios en ese periodo sumaron 352 mientras que la tentativa de este delito ascendió a los 217, de acuerdo con lo informado por el Observatorio de Feminicidios Colombia.

Aunque los casos disminuyeron respecto
Aunque los casos disminuyeron respecto al año anterior, las alarmas siguen encendidas - crédito Defensoría del Pueblo

Del mismo modo, las autoridades informaron que los departamentos con más casos de feminicidios registrados fueron Antioquia, Bogotá, Magdalena y Atlántico. En cuanto a los casos de violencia intrafamiliar, se confirmó que 7.302 mujeres fueron agredidas en sus hogares, de este total, 4.955 son mayores de edad y 1.026 son niñas y adolescentes. Entre tanto, también se contabilizaron 302 mujeres agredidas que pertenecen a la comunidad Lgbti+ o que son de Orientación sexual e identidad de género no hegemónica, según la Fiscalía General de la Nación.